Cómo quitar Microsoft Edge en Windows 11: Guía paso a paso

¡Claro! Aquí tienes una versión más relajada, como si le estuvieras explicando a un colega en tu blog casero:

¿Quieres deshacerte de Microsoft Edge en Windows 11? Aquí te cuento cómo hacerlo

¿Alguna vez has querido eliminar Microsoft Edge de tu Windows 11 y te has sentido como si estuvieras luchando contra un muro? A veces parece que ese navegador ese pegado a la systema como si fuera parte del XPTO. Pero no te preocupes, que aunque está bastante integrado, hay maneras de desactivarlo o incluso eliminarlo del todo. Algunos simplemente no lo soportan y prefieren su navegador favorito, y eso está bien.

Primero, hay que tener en cuenta que Edge no está por nada: Windows lo usa para algunas funciones, seguridad y actualizaciones. Entonces, quitarlo no es magia, y puede que te queden algunos archivos en el camino. Pero mira, han logrado quitarlo de en medio otros, así que tú también puedes intentarlo.


Primero: abrir el Símbolo del sistema con permisos de administrador

Lo más importante al empezar es abrir el terminal con permisos elevados. La cuenta normal no sirve para esto.

Escribe “cmd” en la barra de búsqueda, haz clic derecho en Símbolo del sistema y selecciona Ejecutar como administrador. Si quieres hacerlo rápido, da doble click en la tecla Windows + S, escribe cmd y luego pulsa Ctrl + Shift + Enter. ¡Y listo, a la primera!


Ubicando la carpeta de Edge

Luego, hay que decirle al símbolo del sistema dónde está la instalación de Edge. Aquí lo típico, en la carpeta de Program Files.

Prueba con esto:

cd "%PROGRAMFILES(X86)%\Microsoft\Edge\Application\\Installer"

Donde <version> es el número que aparece en la carpeta de Edge. ¿Y cómo saberlo? Abre Edge, ve a Configuración > Acerca de Microsoft Edge. También puedes ir al explorador de archivos en:

Explorador de archivosDisco local (C:)Archivos de programa (x86)MicrosoftEdgeApplication → y allí busca la versión.

Ojo, que cada sistema puede tener la estructura un poquito diferente y a veces el número de versión cambia. Si ese comando no funciona, prueba con dar con la carpeta correcta en el explorador, o revisa si hay actualizaciones que modifiquen la estructura.


Desinstalando Edge de verdad

Ya que sabes dónde está, es hora de quitarlo del sistema. Quédate en ese símbolo del sistema y escribe esto:

setup.exe --uninstall --system-level --verbose-logging --force-uninstall

Este comando le dice a la instalación que elimine Edge de forma forzada. Eso sí, no es suave; puede que a veces tengas que correrlo varias veces o reiniciar entre intentos. Pero con paciencia, sale. No todos logran deshacerse de él en la primera, así que tranquilo, que cuesta un poquito.


Evitar que Edge se abra solo en el arranque

Aunque lo hayas borrado, a veces Windows lo arranca igual en el inicio o aparece en procesos en segundo plano. Para evitarlo, hay que quitarlo también de la lista de apps que se inician solas.

Abre el Administrador de tareas con Ctrl + Shift + Esc. Ve a la pestaña Inicio y busca Microsoft Edge. Si aparece, haz clic derecho y selecciona Deshabilitar.

No te olvides de este paso, que muchos se olvidan y al final el navegador se reinicia solo de forma molesta.


Limpiando los rastros que queden

Por más que hagas todo eso, quizás todavía queden algunos archivos o carpetas leftovers. Windows a veces es muy tostón con eso y deja alguna que otra pista.

Busca en el explorador cosas como:

  • Ruta de ejemplo: C:\Users\tu-usuario\AppData\Local\Microsoft\Edge
  • Ruta de ejemplo: C:\ProgramData\Microsoft\Edge

Si ves carpetas o archivos relacionados, bórralos con cuidado. Pero ojo, no borres nada que pueda ser importante para el sistema. Antes de hacer esto, revisa en el Administrador de tareas que no haya procesos de Edge todavía corriendo, para no tener problemas.

Y si quieres ser súper meticuloso, también puedes limpiar el registro:

  • Presiona Windows + R, escribe regedit y da Enter.
  • Navega por rutas como HKEY_LOCAL_MACHINE\SOFTWARE\Microsoft\Edge y HKEY_CURRENT_USER\SOFTWARE\Microsoft\Edge.
  • Solo si sabes lo que haces, y te recomiendo hacer una copia del registro antes, por si acaso—por si te da por borrar algo importante por error.

Ten cuidado aquí, jugar con el registro puede ser un lío si no sabes, así que solo si estás seguro.


Y eso sería todo. Con estos pasos, en teoría ya no deberías tener a Edge en tu sistema. Puede que quede alguna cosita pequeña, pero por lo general, no deberías verlo ni que te moleste más. No es un proceso fácil, pero con paciencia y cuidado, se puede lograr.

Este método te deja libre para usar el navegador que tú prefieras, ya sea Chrome, Firefox o cualquier otro. Solo recuerda que cada PC es diferente, así que unos pasos pueden variar un poco. Y, de paso, te recomiendo hacer un punto de restauración antes de meterte en esto. Así, si algo sale mal, puedes volver atrás sin dramas. Solo ve a Configuración > Sistema > Acerca de > Protección del sistema y clic en Crear.

Al final, quitarse de encima al Edge puede parecer una odisea, pero con un poco de paciencia, tú puedes hacerlo. ¡A por ello!