Quitar McAfee LiveSafe de Windows 11 no debería ser la historia del siglo, pero en la práctica a veces puede complicarse un poco más de la cuenta. Piensas que con desinstalarlo desde Configuración basta, pero luego sigue apareciendo o la desinstalación falla de alguna forma. No es raro que pase. La forma más simple es ir a Configuración > Aplicaciones, buscar “McAfee LiveSafe”, darle a desinstalar y cruzar los dedos. Pero si eso no funciona, puede ser por qué McAfee se resiste o porque quedaron restos en el sistema. Ahí sí que necesitas ir un paso más allá con unos trucos extras o herramientas específicas.
Cómo quitar McAfee LiveSafe en Windows 11
Te comparto lo que en realidad funciona. Estos pasos en general eliminarán McAfee, pero en algunos casos específicos, puede que tengas que hacer alguna que otra limpieza adicional o usar las herramientas oficiales que ofrece McAfee.
Método 1: Usa el desinstalador integrado
El primer truco es el más sencillo. Ve a Configuración > Aplicaciones, busca “McAfee LiveSafe”, dale a Desinstalar. Solo sigue las instrucciones en pantalla. Muchas veces funciona a la primera. Pero en otros casos, puede que te dé errores o que deje restos. Si pasa esto, pasa al siguiente método.
Método 2: Usa la herramienta oficial de eliminación de McAfee (MCPR)
Este es el remedio oficial. Porque claro, Windows a veces pone las cosas difíciles. Descarga la herramienta MCPR de McAfee. Ejecuta como administrador (haz clic derecho y selecciona “Ejecutar como administrador”), y la herramienta se encargará de escanear, detectar y limpiar toda traza de McAfee. Aunque parezca raro, en una máquina funcionó perfecto y en otra tuve que reiniciar y correrla otra vez.
Verás una barra de progreso y, si todo sale bien, te dirá que McAfee ya no está. Después, reinicia tu PC. En algunos casos, puede que tengas que repetir el proceso o probar en modo seguro si todavía quedan restos o la limpieza no funciona del todo.
Método 3: Limpieza manual de restos
Si todavía te quedan por ahí algunos archivos, revisa estos folders:
C:\Program Files\McAfee
C:\Program Files\Common Files\McAfee
C:\ProgramData\McAfee
Y borra cualquier carpeta que quede. También abre el Administrador de tareas (Ctrl + Shift + Esc), busca procesos relacionados con McAfee, como mfeapfk o similares, y finalízalos. A veces, algunos servicios no se terminan a menos que los detengas manualmente.
Ojo, que hacer esto puede afectar algunas cosas si no tienes cuidado, así que es buena idea crear un punto de restauración antes por si las dudas. A veces, después de limpiar, usar un programa como CCleaner ayuda a borrar entradas del registro que hayan quedado de más y podrían causar errores o pop-ups raros más adelante.
Método 4: Desactivar servicios manualmente
Si solo quieres dejar de usar McAfee y que no te moleste, puedes desactivar sus servicios. Abre services.msc (escribe eso en Ejecutar), localiza los servicios de McAfee como McAfee Endpoint o similares, dale clic derecho y selecciona Detener. Después, en las propiedades, pon el Tipo de inicio en Deshabilitado. Esto no elimina nada, pero evita que el malware se quede en marcha si la desinstalación no funciona del todo.
Trucos para que quede limpio
- Ejecuta la herramienta MCPR siempre como administrador. Haz clic derecho y selecciona Ejecutar como administrador.
- Si la desinstalación se traba, prueba a meterlo en modo seguro y correr allí el MCPR. A veces ayuda mucho si McAfee se resiste en modo normal.
- Recuerda que, para quitarlo por completo, tendrás que apagar tu antivirus o firewall. Para eso, desactiva temporalmente Windows Defender si tienes algo de McAfee todavía funcionando en el sistema.
- Luego de limpiar, pasa un programa como CCleaner para limpiar registros y archivos temporales que puedan haber quedado.
- Y eso sí, una vez eliminado todo, instala otra protección: Windows Defender funciona bastante bien y no da tantos problemas.
Preguntas frecuentes
¿Por qué no puedo desinstalar la versión vieja de McAfee?
A veces es por restos de procesos o archivos dañados. Ejecuta el MCPR, que está pensado para limpiar toda esa bola. Si aún así no funciona, prueba en modo seguro y vuelve a intentarlo.
¿Cuál es la forma más segura de quitar McAfee totalmente?
Sin duda, usa la herramienta MCPR de McAfee. Es la mejor opción cuando quieres asegurarte de limpiar todo y las opciones normales fallan.
¿Tengo que reiniciar después de desinstalar?
Sí, siempre. Además, es buena idea hacerlo justo después de la desinstalación o antes, para matar restos y que no quedé nada colgando en segundo plano.
¿Por qué todavía me aparecen restos después de quitarlo?
Probablemente por archivos en las carpetas del sistema o en el registro. La mejor forma es usar la herramienta oficial y un limpiador de registros para dejar todo limpio.
¿Cómo sé que ya se fue todo de verdad?
Revisa en Aplicaciones y funciones, que no quede nada de McAfee. También, mira en las carpetas que mencioné antes. Si ya no aparece nada, lo tienes fuera.
Resumen
- Prueba a desinstalar desde Configuración primero.
- Si falla, usa la herramienta MCPR.
- Revisa carpetas y el Administrador de tareas y limpia manualmente si hace falta.
- Desactiva servicios si necesitas que deje de dar guerra.
- Reinicia y comprueba que ya no queda nada.
Espero que esto te ahorre unos buenos dolores de cabeza. McAfee a veces puede ser un coñazo, pero con estos trucos, se consigue. ¡Suerte y que te quede bonito!