Cómo eliminar los widgets en Windows 11
Quitar esos molestos widgets en Windows 11 no es tan complicado como buscar una calceta perdida en la secadora. No es la pelea del siglo, pero sí hay que darle unas vueltas para encontrar dónde están esas opciones escondidas. Una vez que los desactivas, tu escritorio se ve mucho más limpio, con más espacio para lo que realmente importa en vez de andar con todo ese lío. Además, si tu PC no es la joya de la corona, quizás hasta le des un pequeño empujón de rendimiento. Vamos al grano: cómo apagar esos widgets.
Abre la Configuración
Primero, dale a la tecla Windows + I. Esto abre la app de Configuración sin tener que andar navegando por el menú de inicio, y se siente más rápido. Ya sé que a veces Windows puede ser medio enredado, pero aquí estamos, navegando ese laberinto de opciones. La Configuración es donde puedes personalizar casi todo. Si el desorden te está matando la paciencia, este es el punto de partida.
Busca Personalización
Una vez dentro de Configuración, localiza Personalización. Es como la puerta de entrada a todo lo que puedes cambiar en tu escritorio — color, fondo, temas, y claro, los malditos widgets. Nuestro objetivo ahora es hacer que las cosas luzcan más simple y apagar esa función de los widgets.
Ve a Configuración de la barra de tareas
Dentro de Personalización, encuentra la opción Barra de tareas. Es una sección chiquita que controla qué aparece en la parte de abajo de la pantalla. Si quieres una barra limpia, esa es la parte donde puedes quitar el botón de los widgets. Algunos dirán que es raro que esté tan escondido, pero bueno, Microsoft le gusta darle vueltas a todo.
Tip rápido: También puedes saltarte toda la ruta y ir directo a la configuración de la barra de tareas haciendo clic derecho en la barra y eligiendo Configuración de la barra de tareas. ¡Listo en un instante!
Desactiva los widgets
En la configuración de la barra de tareas, busca la opción que dice “Widgets”. Ahí hay un interruptor, y solo tienes que marcarlo en off. Si eres de los que se manejan bien con la línea de comandos, también puedes hacer esto desde PowerShell con un comando como:
Get-AppxPackage *MicrosoftWindows.Client.WebExperience* | Remove-AppxPackage
Este comando elimina toda la app de los widgets, lo cual parece un poco de película de acción y no para todos los públicos, pero si solo quieres algo simple, basta con apagar ese interruptor. Cuando lo hagas, ¡pum! El icono de los widgets desaparece de la barra y tu escritorio queda más despejado. Es cierto que en Windows se necesita buscar un poco para encontrar estos ajustes, pero ahora que sabes dónde están, el espacio se nota mucho más libre.
Guarda los cambios
No necesitas reiniciar o hacer otra cosa complicada — solo cierra la ventana de Configuración. Los cambios se aplican al instante, y verás cómo el icono de los widgets desaparece en un momento.
Notas extra
- Si quieres eliminar el icono de los widgets manualmente, haz clic derecho en la barra de tareas, selecciona Configuración de la barra de tareas y apaga el interruptor de Widgets.
- En Windows 11 Pro o Enterprise, también puedes usar las políticas de grupo para quitar los widgets. Ve a:
gpedit.msc → Configuración del equipo → Plantillas administrativas → Componentes de Windows → Widgets → Desactivar Widgets
- A los que gustan del PowerShell, pueden meterle mano con comandos, pero ojo, eso ya es un poco más avanzado. La mayoría solo necesita apagar ese interruptor y listo.
Antes de quitarlo, piensa bien
Antes de desactivar los widgets, pregúntate si en verdad los usas. Un vistazo rápido a noticias o clima puede ser útil, pero si de plano no los utilizas, solo están consumiendo recursos y haciendo que el sistema vaya más lento. Desactivarlos puede mejorar el rendimiento, sobre todo si tu máquina no es top de gama. Y si los extrañas después, siempre puedes volver a encenderlos en un clic.
Preguntas frecuentes sobre quitar los widgets
¿Los widgets pueden volver después de apagarlos?
¡Claro! Si te arrepientes y quieres que vuelvan, solo entra a Configuración → Personalización → Barra de tareas y activa el interruptor de Widgets. También puedes reinstalarlos desde PowerShell con este comando:
Get-AppxPackage *MicrosoftWindows.Client.WebExperience* | Add-AppxPackage
¿Quitar los widgets ayuda a ahorrar recursos?
Seguramente sí. Esos widgets a veces usan CPU y memoria aunque no los uses directamente. Al apagarlos, puedes notar una pequeña mejoría, sobre todo en PCs más viejitas.
¿Hay otra forma de obtener info parecida?
Por supuesto. Siempre puedes poner apps o enlaces directos en el escritorio o en la barra de tareas. Hay opciones como las apps de clima, noticias o la misma Microsoft News, que funcionan de manera independiente y quizás te sirvan igual o mejor.
¿Requiere reiniciar después de quitar los widgets?
No hace falta, los cambios se aplican en el momento. Sin frustraciones ni esperar a que se reinicie el PC.
¿Puedo personalizar los widgets antes de apagarlo?
Claro, puedes gestionar qué widgets quieres que aparezcan y ajustar su configuración antes de apagarlos. Solo haz clic en el icono, pulsa los tres puntitos y configura a tu gusto. Si no quieres ninguno, lo mejor es apagar toda esa función de golpe.
En resumidas cuentas, quitar los widgets en Windows 11 es más sencillo de lo que parece si sabes dónde buscar. Es un quick fix para que tu escritorio se vea más ordenado y, quizás, que tu PC funcione más rápido. Ya sea para evitar distracciones, mejorar el rendimiento o simplemente tener todo más limpio, eliminar los widgets puede ser un cambio que se nota. Además, siempre puedes volver a activarlos cuando quieras. Tú mandas en tu PC, así que a ordenar ese escritorio y a disfrutar más atención para lo que importa.
Este truco te puede ahorrar horas buscando soluciones. Si ayuda en unos cuantos PCs, ¡puro ganancia!