Quitar los widgets en Windows 11 es más fácil de lo que parece, pero parece que a veces nadie sabe exactamente dónde se esconden esos pequeñitos paneles de información. Si eres de los que siente que los widgets son más una distracción que útiles, aquí te cuento cómo deshacerte de ellos. Porque, claro, Windows siempre tiene que complicarnos la vida un poquito, ¿no?
Cómo apagar los widgets en Windows 11
En esencia, esto te ayuda a liberar algo de espacio en la pantalla y a mantener las cosas más minimalistas. Cuando los widgets están apagados, tu escritorio se ve más limpio y evitas que esas noticias o datos del clima te distraigan cada cinco minutos. Quitarlos del taskbar es un pequeño cambio que, la verdad, ayuda bastante para concentrarse.
Paso 1: Abre el menú de Configuración
Haz clic en Inicio, y luego en el icono de engranaje para abrir Configuración. O, si quieres algo más rápido, pulsa Windows + I. A veces este atajo funciona más rápido, sobre todo cuando quieres ir al grano sin vueltas. La Configuración es como el centro de control de Windows, desde ahí puedes ajustar mil cosas.
Paso 2: Entra en las opciones de Personalización
En la ventana de Configuración, busca en el menú de la izquierda y haz clic en Ppantonalización. Es donde puedes cambiar el tema y la apariencia de tu PC, pero también donde controlas qué muestra la pantalla y la barra de tareas. Ideal para poner las cosas más sencillas o más llamativas, según lo que te guste.
Paso 3: Ve a la opción de la barra de tareas
Desplázate un poquito hacia abajo y selecciona Barra de tareas. Ahí es donde está todo ese jaleo de iconos, widgets y notificaciones del sistema en la parte inferior de la pantalla.
Paso 4: Apaga los widgets
Dentro de la configuración de la barra de tareas, busca el interruptor que dice Widgets y ponlo en Off. En cuanto hagas esto, el icono desaparecerá de inmediato. Pero a veces, para que el cambio sea definitivo, hay que cerrar sesión o reiniciar el explorador. Para eso, puedes abrir PowerShell o el Símbolo del sistema y meter esto: taskkill /f /im explorer.exe
y después volver a abrirlo con explorer.exe
. No siempre hace falta, pero en algunos casos ayuda a que los widgets no se queden pegados en segundo plano.
Paso 5: Cierra el menú de Configuración
Solo dale al botón de cerrar o haz clic fuera de la ventanita. No necesitas reiniciar el equipo, aunque si notas que algo no se ajusta del todo, un reinicio siempre ayuda a limpiar cualquier glitch. En algunas máquinas, el cambio es inmediato, en otras quizá toque salir y volver a entrar o reiniciar un poco.
Y listo, tu escritorio se verá mucho más despejado sin esa barrita de widgets. Es un truco sencillo si lo que quieres es reducir distracciones, y lo mejor es que siempre puedes volver a activarlos en un minuto si te arrepientes.
Tips para desactivar los widgets en Windows 11
- Piénsalo bien si de verdad usas los widgets a diario. A veces sirven, pero muchas otras sólo llenan de basura la pantalla.
- Quitar el interruptor no elimina nada, solo los oculta por ahora. La info sigue en limpio por si quieres volver a activarlos.
- Mientras estás en el menú de la barra de tareas, prueba a ajustar qué iconos quieres que aparezcan o qué otras cosas puedes esconder.
- Desactivar los widgets puede dar un pequeño empujón a la performance, especialmente si tu PC ya no es de lo más nuevo, pero no esperes milagros.
- Mantén Windows actualizado. Las versiones nuevas a veces cambian esas opciones o añaden nuevas formas de personalizar.
Preguntas frecuentes sobre desactivar los widgets en Windows 11
¿Por qué debería quitar los widgets?
Porque, sinceramente, muchas veces son más una distracción que otra cosa. Si quieres concentrarte, esas noticias y datos del clima sólo ocupan espacio sin aportar mucho.
¿Puedo personalizar los widgets en lugar de borrarlos?
¡Claro! En algunos casos sí se puede, ajustando las opciones para que sean menos invasivos o más relevantes, pero no todos los ajustes son tan flexibles como para quitar por completo.
¿Quitar los widgets afecta el rendimiento del sistema?
Por lo general, no mucho. Puede liberar algunos recursos, pero no es un cambio dramático, especialmente si solo quieres mejorar un poquito la velocidad.
¿Se pueden volver a activar los widgets después de desactivarlos?
Totalmente. Solo vuelve a la misma opción en Configuración > Personalización > Barra de tareas y enciéndelo otra vez. Súper fácil.
¿Los widgets consumen muchos recursos del sistema?
Normalmente, no, pero en máquinas viejitas o con pocos recursos, apagarlos puede hacer que tu compu vaya un poco más rápida.
Resumen
- Abre Configuración con Windows + I.
- Ve a Personalización.
- Selecciona Barra de tareas.
- Apaga Widgets.
- Cierra Configuración y disfruta de un escritorio más limpio.
A ver si esto le ahorra unos minutitos a alguien. Es fácil, y si los widgets te molestan, vale la pena hacer el cambio. Y lo mejor: puedes volver a activarlos en cualquier momento, sin complicaciones. ¡Suerte!