¡Claro! Aquí tienes una versión más relajada y natural, como si se lo contaras a un amigo en un blog casero:
—
Quitar las recomendaciones de apps en Windows 11 no es ninguna locura, pero sí es verdad que esas opciones están bastante escondidas. Parece que a Microsoft le gusta sugerirte cosas todo el tiempo, incluso si no las quieres. Si estás cansado de que te aparezcan promos de apps en el menú de inicio, aquí te dejo una forma sencilla de silenciarlas y dejar la pantalla más limpia.
Cómo desactivar las recomendaciones en Windows 11
La cosa funciona así: entras en Configuración, das unos cuantos clics y básicamente tu menú de inicio queda mucho más ordenado. La verdad ayuda un montón porque ya no te bombardean con sugerencias random de apps y cosas por el estilo. A veces hay que intentarlo un par de veces o reiniciar, pero en general es súper fácil.
Paso 1: Abre Configuración
Haz clic en el botón de Inicio. Luego selecciona Configuración. O si prefieres, la forma más rápida es apretar Win + I. Ese atajo te ahorra tiempo si vas a hacer varios cambios seguidos. Una vez dentro, busca Personalización — lo que controla cómo se ve y funciona tu Windows.
Paso 2: Entra en Personalización
En la ventana de Configuración, dale clic a Personalización. Ahí tienes el control sobre cómo se ve el menú de inicio, la pantalla de bloqueo y otras cosas visuales. Es donde puedes ponerle un freno a esas sugerencias molestas.
Paso 3: Elige Inicio
En el menú de la izquierda, baja y selecciona Inicio. Ahí tienes todas las opciones relacionadas con qué aparece cuando presionas el botón de inicio, incluyendo esas recomendaciones de apps que aparecen sin que las hayas pedido.
Paso 4: Apaga las recomendaciones
Busca la opción que dice “Mostrar sugerencias ocasionalmente en Inicio”. Solo tienes que mover el interruptor a off. Esto es lo más importante. Cuando lo hagas, esas promos de apps deberían desaparecer. Pero ojo, en algunos casos puede que no funcione a la primera y tengas que reiniciar. Windows a veces es un poco terco con estas cosas.
Paso 5: Confirma que quedó bien
Solo cierra la ventana de Configuración. No hace falta guardar nada, los cambios se aplican al instante. Si notas que aún aparecen, un reinicio rápido suele arreglarlo. Ahora tu menú de inicio debería estar mucho más limpio y sin tantas distracciones.
Consejos para quitar las recomendaciones cuando quieras
- Pin near your apps favoritas en el inicio para acceder más rápido — así no dependés de esas sugerencias.
- Si vuelven a aparecer, simplemente repite los pasos para activarlas o desactivarlas otra vez.
- Mientras estás en esos menús, echa un vistazo a otras opciones de personalización — puede que quieras ajustar más cosas a tu gusto.
- ¿No encuentras alguna opción? Usa la barra de búsqueda en Configuración y escribe “Inicio” o “Recomendaciones”.
- Mantener Windows actualizado ayuda a que no tengan problemas esas funciones, entre otras cosas.
Preguntas frecuentes
¿Por qué Windows 11 me muestra recomendaciones de apps?
Porque, como todo software, a Windows le gusta tratar de venderte cosas o recomendarte apps que piensa que te pueden servir, en plan de “te puede gustar esto”. Pero muchas veces solo terminan siendo molestas y no pediste nada.
¿Puedo volver a activar esas recomendaciones más adelante?
Sí, claro. Solo repite los pasos y vuelve a encender el interruptor si cambias de opinión.
¿Estas sugerencias afectan el rendimiento de mi PC?
No mucho, son cosas livianas. Pero si querés un escritorio más ordenado y sientes que tu máquina responde mejor, apagarlas ayuda un poquito en ese sentido.
¿Desactivarlas elimina alguna app o las borra?
No en absoluto. Son solo recomendaciones, no las borran ni desinstalan nada. Tus apps siguen intactas, solo dejan de estar tan promocionadas.
¿Se puede apagar solo las recomendaciones de algunas apps en particular?
Pues, por ahora no. Windows no te deja escoger qué sugerencias quieres esconder, así que es o todo o nada.
Resumen
- Entra en Configuración.
- Pasa a Personalización.
- Selecciona Inicio.
- Busca la opción “Mostrar sugerencias ocasionalmente en Inicio” y apágala.
- Cierra Configuración y ¡listo!
Y eso es todo. En varias máquinas funcionó sin problemas, así que espero que te sirva para ahorrarte unos dolores de cabeza.