Cómo quitar la pantalla de inicio en Windows 11: guía paso a paso

Quitar esa molesta pantalla de inicio en Windows 11 puede parecer fácil, pero la verdad es que me costó unos intentos hasta que quedó como quería. Porque claro, Windows a veces se pone difícil y hay que pelearla un poquito. Pero bueno, aquí te comparto lo que a mí me funcionó, por si quieres saltarte lo de poner la contraseña cada vez que enciendes el PC.

Cómo quitar la pantalla de inicio en Windows 11

Esto va pensado para quienes quieren que Windows arranque directo a la pantalla de escritorio, sin que pida ninguna contraseña o PIN cada vez. Cuando lo consigues, da una satisfacción, pero no siempre es tan sencillo, sobre todo si tienes actualizaciones o políticas que lo complican un poco. Así que, si esa pantalla de inicio te molesta, aquí te cuento lo que hice. Eso sí: antes de cambiar cosas en el sistema, mejor haz una copia de seguridad, por si las dudas. No está de más ser cauteloso.

Paso 1: Abre el cuadro de Ejecutar

Presiona Windows + R y te aparecerá el cuadro de Ejecutar. Esa combinación de teclado es como un atajo ninja para acceder rápidamente a comandos y configuraciones. Si no pasa nada, puede que tu teclado a veces sea terco, pero en general, funciona de maravilla.

Paso 2: Ve a Configuración de cuentas de usuario

Escribe netplwiz y pulsa Enter. Si se abre la ventana de Cuentas de usuario, ya estás en el buen camino. Algunas veces, en versiones nuevas, ese comando puede comportarse raro o bloquearse por políticas, así que si te topas con walls, prueba otra forma que te cuento más adelante (ver Método 2).

Paso 3: Quita la opción de que pida contraseña al entrar

En la ventana de Cuentas de usuario, desmarca la casilla que dice “Los usuarios deben ingresar un nombre y contraseña para usar este equipo”. Parece simple, pero en algunos sistemas, esa opción se queda activa por las políticas o porque tienes configurado algún PIN. Dale una oportunidad, y si logras quitarlo, básicamente le dices a Windows: “Oye, no hace falta que me pida nada, confío en mí mismo”.

Paso 4: Aplica los cambios

Haz clic en Aplicar. Es probable que aparezca una ventana pidiéndote tu contraseña o PIN, para confirmar que eres tú. Escríbela y pulsa OK. A veces, en ciertas versiones, esto puede fallar o no aparecer el prompt. Si pasa eso, prueba con otro método que te comento más adelante o ajusta las opciones de inicio en Configuración.

Paso 5: Confirma tu contraseña y reinicia

Escribe tu contraseña o PIN cuando te lo pidan, y dale a OK. Con eso confirmas que tienes permisos para hacer el cambio. Después, reinicia la PC y mira si arranca directo al escritorio. A veces, no funciona a la primera y requiere varios intentos, ¡paciencia!

Nota: En alguna que otra máquina, esto no funciona de inmediato o, tras hacerlo, pide la contraseña una vez y luego la recuerda y pasa de ella en reinicios posteriores. Es un pequeño lío, pero así es Windows a veces.

Si no te funciona, prueba estas otras opciones:

  • Usa las opciones de inicio de sesión en Configuración: Ve a Configuración > Cuentas > Opciones de inicio de sesión. Ahí puedes quitar o reducir requisitos tras dormir o reiniciar, lo que a veces evita que mande la pantalla de inicio.
  • Configura las políticas del sistema: (Solo si tienes Windows 11 Pro o Enterprise) Abre gpedit.msc y ve a Configuración del equipo > Plantillas administrativas > Sistema > Inicio de sesión. Busca y habilita la opción No mostrar la pantalla de bloqueo. Es algo más avanzado y puede que necesites reiniciar varias veces para que funcione, pero funciona.
  • Hackeo en el registro: Para los que se atreven, editar el registro puede desactivar el inicio de sesión, pero es más arriesgado y solo si estás cómodo con regedit.

Consejos para quitar la pantalla de inicio en Windows 11

  • Haz copia de seguridad de tus datos: Siempre con esto antes de tocar las configuraciones del sistema. Mejor prever que tener que arreglar después un lío complicado.
  • Ten en cuenta la seguridad: Si tu PC es compartido o en un lugar donde robarlo sea fácil, quitar la protección no es la mejor idea. Piensa en eso.
  • Para entornos en confianza: Es genial para tu PC casera o tu portátil personal, donde la seguridad no sea un gran problema.
  • No olvides la contraseña: Si algo falla, la contraseña sigue siendo útil para volver atrás o arreglarlo.
  • Mantén actualizadas tus passwords: Aunque no inicies sesión automáticamente, es buena práctica tener contraseñas al día y seguras.

Preguntas frecuentes

¿Es seguro quitar la contraseña de inicio?

No mucho, la seguridad baja. Es especialmente peligroso si tu equipo no está en un lugar controlado. Para casa, puede estar bien, pero en público, mejor dejarlo con protección.

¿Puedo deshacer estos cambios fácilmente?

Por supuesto. Solo vuelve a activar la opción o pone la contraseña, y listo. Windows suele ser bastante flexible con estos ajustes.

¿Esto afecta a otros usuarios en mi PC?

No, solo a la cuenta que modifiques. Las otras cuentas seguirán pidiendo inicio a menos que también hagas lo mismo con ellas.

¿Funciona con cuentas Microsoft?

Sí, con cuentas Microsoft también funciona en general. Pero ten en cuenta que estas cuentas suelen tener medidas de seguridad adicionales, así que tal vez necesites cambiar esas opciones también.

¿Puedo seguir usando PIN o contraseña gráfica después de esto?

Si lo quitas por completo, no mucho — porque depende del inicio de sesión. Pero si solo desactivas la contraseña y aún usas PIN o contraseña gráfica, aún podrás entrar más rápido, aunque puede variar con cada actualización. Lo más seguro es que revises tus Opciones de inicio de sesión.

Resumen

  • Abre la caja de Ejecutar con Windows + R
  • Escribe netplwiz y pulsa Enter
  • Quita la opción de “Los usuarios deben ingresar una contraseña”
  • Haz clic en Aplicar y confirma con tu contraseña
  • Reinicia y, con suerte, arranca directo al escritorio

La verdad, es un poco fastidio que Windows no facilite esto, pero con paciencia se logra. Solo recuerda tener en cuenta lo de la seguridad, especialmente si tu equipo no está bien protegido. Espero que este truco te sirva — a mí me funcionó en varias configuraciones, y ojalá te ayude a ti también.