Cómo quitar la pantalla de bienvenida en Windows 11: Una guía fácil

Quitar la pantalla de bienvenida en Windows 11 puede parecer cosa de unos clics, pero en realidad no es tan directo como parece. Piensas que solo entra en Configuración, ¿verdad? Pues no. Debido a cómo funciona Windows, en realidad tienes que meterte en las Opciones de Pantalla de bloqueo, que están algo escondidas. Pero no te preocupes, aquí te dejo una guía paso a paso que funciona en la mayoría de los casos:

Cómo desactivar la pantalla de bienvenida en Windows 11

Esto suele ser lo que buscas si la pantalla de bienvenida se activa cada vez que te alejas un segundo. Es molesta como ella sola, pero la buena noticia es que, con un par de pasos, lo puedes arreglar. Cuando se activa, generalmente es una especie de presentación o animación para que la pantalla no se quede en marcha con una imagen quemada (quemar la pantalla). Pero si ya estás cansado de que te moleste o simplemente quieres que tu monitor esté encendido todo el tiempo, desactivarla es lo más simple.

Paso 1: Abre Configuración

Da clic en Inicio, luego en Configuración. O simplemente presiona Windows + I. Ese atajo va más rápido, sobre todo si lo necesitas ya. La Configuración es como el centro de mando para todos los ajustes raros que Windows te deja hacer.

Paso 2: Ve a Personalización

En la ventana de Configuración, selecciona Personalización. Es donde puedes cambiar temas, fondos y todo ese rollo. Aunque parece que la pantalla de bienvenida no está ahí directo, en realidad está un poco más escondida.

Paso 3: Clica en Pantalla de bloqueo

En el menú de la izquierda, busca y haz clic en Pantalla de bloqueo. Ahí es donde se configuran esas cosas que salen después de que bloqueas o el equipo entra en modo de suspensión.

Paso 4: Entra en Opciones de pantalla de bienvenida

Desplázate un poco más abajo y verás un enlace que dice Configuración de pantalla de bienvenida. Al hacer clic allí, se abre una ventanita con más opciones — la parte importante. Es posible que esa opción esté un poco escondida o no se vea claro, por eso mucha gente la pasa por alto. Está debajo de lo de Pantalla de bloqueo, porque Windows hace las cosas más complicadas de lo necesario.

Paso 5: Desactiva la pantalla de bienvenida

En esa ventana, hay un menú desplegable con varias opciones de pantallas de bienvenida. Ponte en Ninguna, y después dale en Aplicar y en Aceptar. Eso suele ser suficiente. Con eso, tu PC ya no lanzará esa presentación cuando esté inactivo, y la pantalla se mantendrá encendida o pasará a modo de suspensión según tu configuración de energía, pero sin esas animaciones molestas.

Por cierto, algunas veces tendrás que reiniciar el explorador (explorer.exe) o hacer un reinicio completo para que los cambios se noten. Es un rollo, pero así es Windows.

Tips para desactivar la pantalla de bienvenida en Windows 11

  • También revisa tu plan de energía, porque si tienes programado que la pantalla se apague después de un tiempo, eso es aparte. Ve a Configuración > Sistema > Energía y batería.
  • Si tu PC forma parte de un dominio o lo gestionan en oficina, puede que algunas opciones estén bloqueadas o vuelvan a configurarse con las actualizaciones.
  • Ojo, cuando Windows actualiza, a veces vuelve a poner esas cosas en su lugar… así que, si vuelve a activarse solo, revisa las opciones de la pantalla de bienvenida otra vez.
  • Si compartes tu PC, avisa a los demás que la desactivaste, para evitar confusiones o que piensen que algo va mal.
  • Y mientras estás en esto, también puedes explorar otras opciones de personalización para que todo se vea más a tu estilo.

Preguntas frecuentes

¿Por qué debería quitar la pantalla de bienvenida?

En realidad, solo por comodidad. Además, los monitores modernos son mucho más suaves con los ojos y estas pantallas de bienvenida ya no aportan mucho. Pueden incluso molestar si estás transmitiendo algo o trabajando en tareas largas.

¿Esto afecta la duración de la batería en laptops?

Un poquito, sí. Sin la pantalla de bienvenida, la pantalla podría mantenerse encendida un poquito más, afectando el consumo. Pero en realidad, esas pantallas son más un fastidio que un ahorro de energía hoy en día.

¿Puedo poner otra pantalla de bienvenida en su lugar?

Claro, si quieres una diferente, selecciona otra opción en el menú desplegable o busca un screensaver personalizado y úsalo. Pero si solo quieres que no aparezca en absoluto, lo más sencillo es ponerlo en Ninguno.

¿Y qué hago si no encuentro la opción de pantalla de bienvenida?

Asegúrate de tener tu Windows 11 actualizado. Antes, en versiones viejas, estas opciones estaban en lugares raros, o eran diferentes. También puedes entrar por el Viejo Panel de Control: ve a Panel de Control > Apariencia y personalización > Personalización > Pantalla de bienvenida. A veces esa vía funciona mejor.

¿Esto es igual que en versiones anteriores de Windows?

Más o menos. La interfaz cambia un poco, pero el camino para llegar a esas opciones sigue siendo parecido. Solo recuerda que, en versiones viejas, generalmente está en el Panel de Control, en Personalización, o en Opciones de pantalla de bloqueo.

Resumen

  • Abre Configuración o presiona Windows + I
  • Ve a Personalización
  • Haz clic en Pantalla de bloqueo
  • Desplázate y abre Configuración de pantalla de bienvenida
  • Pon en Ninguno

¿Y al final?

Quitar la pantalla de bienvenida en Windows 11 no es gran ciencia, pero a veces es un poco fastidioso de encontrar. Está muy útil si quieres que tu pantalla quede encendida más tiempo, como cuando trabajas muchas horas o estás haciendo streaming. Solo recuerda que esas opciones a veces están medio escondidas, así que no te frustres si no sale a la primera. A veces, un reinicio rápido en explorer.exe (con taskkill /f /im explorer.exe y luego start explorer.exe) ayuda a que los cambios se apliquen bien. Windows tiene esa manía de complicar las cosas simples, pero con estos pasos, estarás listo. Espero que esto te ahorre unos minutos o unos dolores de cabeza.