Cómo quitar la marca de agua en Windows 11: Guía paso a paso

¡Claro! Aquí te lo dejo con un tono más relajado, como si estuvieras explicándole a un colega en un blog casero, pero sin perder la claridad técnica:

Quitar esa molesta marca de agua en Windows 11 no es ninguna ciencia ficción, pero tampoco es exactamente ponerse a pasear por el parque si no sabes por dónde meter mano. Si la marca te está poniendo nervioso, probablemente ya te habrás dado cuenta de que aparece en algunas versiones previas o si estás usando una versión que no está activada del todo. Eso sí, ojo: si estás en builds insiders muy avanzadas o en un equipo de empresa con restricciones, la cosa puede complicarse un poco o tu administrador puede haber bloqueado ciertas opciones. Pero para la mayoría, con unos ajustes aquí y allá, bastante se puede hacer.

Quitar la marca de agua en Windows 11

Antes de empezar, te cuento qué vas a hacer: básicamente, un pequeño truco en el registro de Windows para quitar esas frases de “Activar Windows” o “Modo de prueba” que siempre están dándole por saco a la estética. La idea principal: tocar algunas configuraciones del sistema editando el registro—tranquilo, no es el fin del mundo si sabes lo que haces, solo no olvides hacer una copia de seguridad antes, por si las moscas. Este método funciona bien si estás harto de ver esa marca cuando no debería estar ahí.

Paso 1: Abre el Editor del Registro

Pulsa la tecla Windows, escribe “regedit” y dale Enter. Aparecerá un aviso de permisos, di que sí. El registro es como el centro de mando de Windows para todos los ajustes, incluyendo esas pequeñas cosas molestas. Ojo con esto: si tocas cosas sin saber, puedes fastidiar el sistema. Yo alguna vez he visto a alguien que tuvo que hacer una restauración por meter la pata. Mejor, primero, haz una copia del registro, solo por si acaso.

Paso 2: Navega hasta la clave correcta

Dentro del Editor del Registro, ve a HKEY_CURRENT_USER\Control Panel\Desktop. Es como explorar carpetas en tu PC: solo haz clic en las flechitas de la izquierda y entra en ellas. Si tu Windows está en otro idioma o tu equipo está en un dominio, puede que algunas claves falten o estén bloqueadas. No pasa nada, con paciencia y permisos adecuados seguro que llegas hasta allí.

Paso 3: Busca y edita PaintDesktopVersion

En la parte derecha, desplázate hasta encontrar PaintDesktopVersion. Dale doble clic. Algunas veces estará en “1” y otras en “0”. Solo cambia de “1” a “0”. Es como decirle a Windows “Oye, ya no me muestres esa marca de agua con la versión”. Si no ves esa clave, puede ser porque no está creada o porque la versión de tu Windows es diferente, pero en los setups estándar todo suele estar en su sitio.

Un aviso: en algunos ordenadores, ese cambio no se nota al instante. Puede que necesites reiniciar o cerrar sesión para que tenga efecto, aunque generalmente con un reinicio basta. Si después de hacerlo sigue ahí, prueba a reiniciar y comprobar.

Paso 4: Reinicia tu PC

Cierra el editor de registro y reinicia el equipo. Porque mucho más sencillo no puede ser, ¡con Windows siempre tiene que complicarse un poquito! Tras el reinicio, fíjate si la marca de agua desapareció. Si sigue allí, revisa que cambiaste la clave correcta y que guardaste bien los cambios. En algunos casos, la marca se resiste, especialmente si Windows sospecha que estás usando una versión insider o una edición muy restrictiva.

Paso 5: Confirma que la marca de agua desapareció

Observa tu escritorio después del reinicio. Si ya no ves esas palabrejas de “Activar Windows” o “Modo de prueba”, ¡enhorabuena! Lo has conseguido. Pero si sigue ahí, no te desesperes. A veces, en máquinas virtuales o con imágenes personalizadas, hay que hacer pequeños trucos extra, como limpiar la caché de la superficie o resetear algunas configuraciones. Lo normal, sin embargo, es que este método funcione. Y si aún así no, revisa los pasos, los permisos o intenta otra vez, que a veces la cosa solo necesita un par de intentos más.

Recuerda: si usas un equipo de empresa o gestionado por tu departamento de IT, estas opciones probablemente están bloqueadas o se vuelven a poner tras una actualización. En ese caso, mejor consulta con tu administrador antes de hacer cambios.

Consejos para quitar la marca de agua en Windows 11

  • Haz una copia de seguridad del registro antes de modificar nada—es como guardar tu avance en un juego antes de enfrentarte al jefe.
  • Si no te sabes a algo del registro, hay programas de terceros que dicen poder esconder la marca de agua, pero con cuidado, porque algunas herramientas pueden meter más lío del que quitan.
  • Las actualizaciones de Windows a veces vuelven a poner esas marcas, así que si las ves después de actualizar, solo repite el proceso.
  • Consultar foros como Reddit o comunidades de Windows puede ser de ayuda si tu versión es algo especial o tiene políticas más restrictivas.
  • Paciencia, que estas cosas a veces se complican un poco, especialmente si los permisos están en modo bloqueo.

Preguntas frecuentes

¿Qué hace exactamente este truco?

Simplemente, le dice a Windows que no muestre esa versión como marca de agua. Es como apagar la lucecita molesta en la pantalla.

¿Esto es seguro?

Para la mayoría de los usuarios caseros, sí. Solo tienes que hacerlo con cuidado y hacer copia de seguridad antes. Tocar cosas en el registro puede causar fallos si no sabes bien qué estás haciendo, pero en este caso es bastante sencillo.

¿Me puede causar problemas en mi sistema?

Nada de eso, siempre y cuando no alteres otras claves sin entender. Solo modifica esa en concreto y reinicia.

¿Puedo volver atrás si cambio de opinión?

Claro. Solo vuelve a poner el valor de PaintDesktopVersion a “1” y reinicia. La marca de agua aparecerá otra vez si quieres.

¿Necesito algún programa especial aparte del Editor del Registro?

Para esto, solo usas las herramientas que trae Windows por defecto. Nada más, pero con mucho cuidado.

Resumen

  • Abre Editor del Registro
  • Ve a HKEY_CURRENT_USER\Control Panel\Desktop
  • Cambia PaintDesktopVersion de “1” a “0”
  • Reinicia tu PC
  • Y después, ¡cruza los dedos para que la marca haya desaparecido!

Con esto, deberías quitar esa molesta marca de agua en un abrir y cerrar de ojos. Solo recuerda: los cambios en el registro a veces necesitan su tiempo para hacer efecto, así que paciencia. Pero si estás harto de verla y tu sistema no tiene restricciones, este truco suele funcionar bastante bien. ¡Suerte y que tu Windows quede limpio!

¿Quieres que ajuste alguna parte más o te ayude con otros temas?