¡Claro! Aquí tienes una versión más relajada y amigable, tipo blog casero, pero sin perder la info técnica. Lo hice en un tono cercano, como si lo explicaras a un colega:
—
Cómo quitar la barra de búsqueda en Windows 11
¿Quieres eliminar esa molesta barra de búsqueda en Windows 11? No es nada del otro mundo, aunque a veces parezca que Microsoft se esconda las opciones en los rincones menos pensados. No te preocupes si no la encuentras a la primera, con un poquito de paciencia y siguiendo estos pasos lo vas a conseguir en un plin. Si buscas un escritorio más limpio o simplemente no soportas el lío visual, aquí te cuento cómo hacerlo.
Primero, da clic derecho en cualquier espacio vacío de la barra de tareas y busca Configuración de la barra de tareas. Está más o menos abajo del menú que aparece, pero ojo, a veces tarda un poquito en mostrarse, especialmente si tu ordenador va algo lento o si el clic es muy sensible.
Una vez en esa ventana, busca la sección que dice “Buscar”. Normalmente está en la parte lateral izquierda, aunque ya sabes cómo es esto: a veces Microsoft pone las cosas en sitios random. Ahí, verás opciones como “Mostrar icono de búsqueda”, “Mostrar cuadro de búsqueda” o simplemente “Oculto”. Selecciona la opción “Oculto” y listo, adiós barra de búsqueda.
No necesitas reiniciar ni nada raro; la cambia se aplica al instante. Verás que tu escritorio se ve mucho más despejado, y créeme, eso ayuda mucho a no distraerte tanto. Además, puede que tu sistema se sienta un poquito más ágil, porque menos elementos que cargar visualmente.
¿Eres más de línea de comandos? También hay forma de quitar la app de búsqueda con un comando:
powershell -Command "Get-AppXPackage -Name Microsoft.Windows.Search | Remove-AppxPackage"
Eso sí, ten en cuenta que eliminar la app puede afectar esa función de buscar. Si después quieres volver a ponerla, tendrás que reinstalarla desde la Microsoft Store o hacer un punto de restauración del sistema. Así que piensa bien antes de tirar ese comando.
Resumen rápido: clic derecho ➝ configuración de la barra de tareas ➝ busca “Buscar” ➝ selecciona “Oculto”. Fácil, ¿no? Eso sí, recuerda que aunque la barra desaparezca, la función de búsqueda sigue disponible cuando la necesites, sólo que ahora tendrás que activar el Search con el teclado (Windows + S) o desde el menú inicio si quieres buscar algo.
Cosas que debes tener en cuenta
Hacer que la barra de búsqueda desaparezca está genial si quieres un escritorio más limpio, pero piensa si realmente necesitas ese acceso rápido en todo momento. Muchas veces, solo presionar Windows + S hace el trabajo igual de rápido y sin tanto lío visual. La función sigue allí, solo que ahora no está a la vista.
Si te animas a meter mano en el registro de Windows para tener más control, también puedes editar esta configuración:
reg add "HKEY_CURRENT_USER\Software\Microsoft\Windows\CurrentVersion\Search" /v SearchboxTaskbarMode /t REG_DWORD /d 0 /f
Con ese comando, ocultas la caja de búsqueda. Para volver a mostrarla, cambia el valor a 1
o elimina esa línea en el registro.
Y no te preocupes, esconder la barra no significa que perderás la búsqueda. Windows sigue buscando en el menú inicio y con los atajos, así que no va a dejarte colgado. Si alguna vez quieres que vuelva a aparecer, solo repites los pasos y listo.
Quitando unos cuantos iconos del escritorio, también mejoramos el rendimiento y la sensación de orden. Es un pequeño cambio que puede hacer una diferencia significativa en tu día a día.
Preguntas frecuentes
¿Puedo poner la barra de búsqueda otra vez cuando quiera?
¡Por supuesto! Solo entra a Configuración de la barra de tareas y selecciona Mostrar icono de búsqueda o Mostrar cuadro de búsqueda. Es simplemente cambiar la opción. Y si usaste el comando en PowerShell para quitarla, solo tienes que correr esto:
powershell -Command "Get-AppXPackage -Name Microsoft.Windows.Search | Add-AppxPackage"
para devolver la app de búsqueda a su sitio.
¿Quitar la barra de búsqueda afecta el búsqueda en sí?
Para nada. La función de buscar sigue funcionando en el menú inicio y con los atajos del teclado. La diferencia es solo visual, la búsqueda no desaparece, simplemente se oculta de la vista.
¿Hacer esto mejora el rendimiento del PC?
Quizá un poquito, pero no esperes una mejora brutal. Menos cosas en pantalla ayuda a que el sistema se sienta más ágil, pero lo importante aquí es más la estética y la organización que otra cosa.
¿Y qué pasa si no encuentro la opción en la barra de tareas?
Prueba clicando derecho en un espacio vacío del taskbar. Si no aparece nada, puedes ir a Windows + I y abrir Configuración. Luego, ve a Personalización > Barra de tareas. La interfaz de Windows a veces puede parecer un laberinto, así que paciencia.
¿Hay algún riesgo en quitar la barra de búsqueda?
No mucho. Es una configuración reversible y pensada para que puedas ajustarla a tu estilo. Solo ten en cuenta que si usas mucho la búsqueda rápida, quizás te toque usar más atajos de teclado en lugar de clics.
- Clic derecho en la barra de tareas.
- Elige Configuración de la barra de tareas.
- Busca “Buscar”.
- Selecciona “Oculto”.
- Cierra y listo, esa es toda la ruta.
Y eso sería todo. Con unos clics puedes dejar tu escritorio mucho más ordenado y con menos distracciones, sin perder la función de buscar. Es un cambio sencillo, pero que puede marcar una diferencia en cómo interactúas con tu PC todos los días. Además, si quieres volver a ponerla, solo repite los pasos y ya está. Windows permite personalizarlo a tu manera. ¡A jugar con las opciones!