Quitar Google Drive de Windows 11 no es ninguna locura, pero si no estás acostumbrado a esto, puede parecer un poco lioso. Básicamente, lo que quieres es deshacerte de la app para que deje de sincronizar archivos, no quede corriendo en segundo plano, o simplemente liberar espacio en tu equipo. La forma más sencilla suele ser a través del menú de ‘Configuración’, pero hay algunos truquillos que a veces pueden complicar las cosas — como archivos residuales o accesos directos que se quedan por ahí. Así que te comparto un mini tutorial que quizás te ahorre unos dolores de cabeza más adelante.
Cómo quitar Google Drive de Windows 11
Este método funciona bastante bien si quieres eliminar Google Drive por completo. Vas a dejar de sincronizar, borrar las copias locales y ganar algo de espacio. Es cierto que en algunos casos puede dejar algunos archivos o configuraciones en el sistema, pero no es nada para preocuparse. Ojo: a veces el desinstalador se traba si no estás con permisos de administrador, así que si no funciona, prueba a hacer clic derecho en el instalador o la app de Configuración y selecciona ‘Ejecutar como administrador’.
Paso 1: Abre la Configuración
Lo clásico: presiona Windows + I o haz clic en el botón de Inicio y luego en Configuración. Ahí se abre ese panel gigante donde está todo lo importante. De entrada, vas al apartado ‘Aplicaciones’ — generalmente está en la barra lateral.
Paso 2: Ve a Aplicaciones
Haz clic en Aplicaciones. Aquí ves todas las apps instaladas, funciones y a veces cosas opcionales de Windows. Si no aparece justo Google Drive en la lista, no olvides buscarlo en la barra de búsqueda en la parte superior de Configuración; así te ahorras tiempo, especialmente si tienes mucho software instalado.
Paso 3: Busca Google Drive
Revisa la lista o usa el cuadro de búsqueda para localizar Google Drive. En mi caso, en uno de los equipos apareció sin problema, y en otro… costó un poco más. Si la app no quiere entender, también puedes ir a la lista en el Panel de Control — dirígete a Panel de control > Programas > Programas y características. Es un camino más largo, pero a veces funciona mejor para apps que se resisten.
Paso 4: Desinstala Google Drive
Cuando hagas clic en Google Drive, debería salirte un botón de Desinstalar. Dale ahí. Es probable que te pida permisos, así que acepta o da a Sí. También puede que Windows te pregunte si quieres confirmar, que es normal. Si ves que se traba, prueba clic derecho en la app y selecciona Ejecutar como administrador — a veces eso arregla el problema de permisos.
Paso 5: Confirma y espera
Aparecerá una ventana pidiéndote que confirmes. Dale a Sí. Windows empezará a quitarlo y quizás veas una barra de progreso. La duración depende de tu máquina, pero en general no debería tardar más de unos segundos o un minuto. Solo ten paciencia y no cierres nada a la fuerza durante el proceso.
Cuando acabe, Google Drive ya no debería estar en tu sistema. Puedes echarle un vistazo a las carpetas de *Archivos de programa* o *AppData*, por si acaso quedan archivos residuales, aunque normalmente la desinstalación se encarga de eso. Si quieres ser más cuidadoso, pasa un programa como CCleaner para limpiar archivos o entradas del registro que hayan quedado, pero eso es opcional.
Consejos para quitar Google Drive en Windows 11
- Haz copia de seguridad: Antes de desinstalar, asegúrate de que todos tus archivos sincronizados estén en la nube o guardados en otro lado. Mejor prevenir que perder algo importante.
- Asegúrate de que se haya sincronizado todo: Espera a que Google Drive termine de sincronizar. Desinstalar en medio puede causar problemas con archivos o configuraciones corruptas.
- Busca en la barra de tareas o en Aplicaciones: Usa el buscador para localizar Google Drive rápidamente y no perder tiempo.
- Reinicia tu PC: A veces, solo con reiniciar después de la desinstalación se limpian restos que puedan quedar en segundo plano.
- Reinstálalo si quieres después: Si solo quieres quitarlo temporalmente, recuerda que siempre puedes volver a bajarlo desde https://www.google.com/drive/download/
Preguntas frecuentes
¿Puedo seguir accediendo a mis archivos después de quitar Google Drive?
Claro, todo lo que tienes en la nube sigue ahí en los servidores de Google. Puedes acceder a tus archivos públicos o los que tengas en la nube desde el navegador, sin problema. Quitar la app solo elimina la función de sincronización en tu PC.
¿Quitar Google Drive afecta mi cuenta de Google?
Para nada. Tu cuenta sigue intacta. Puedes entrar a Gmail, YouTube, Google Fotos… sin problema. Solo que la app ya no sincroniza ni te deja gestionar archivos desde tu equipo.
¿Se puede volver a instalar Google Drive después?
Por supuesto. Solo ve a https://www.google.com/drive/download/ y descarga la versión más reciente. Es muy fácil y generalmente, la última versión funciona mejor que las anteriores o las que quedaron en tu ordenador.
¿Quitar Google Drive libera espacio en el disco?
Sí, especialmente si tienes muchos archivos offline. Al desinstalar, probablemente se borren las carpetas sincronizadas en tu PC, así que ganarás espacio en el disco.
¿Qué pasa con los archivos que estaban sincronizados en mi PC?
Esos archivos permanecen en tu disco duro a menos que los elimines manualmente. Si quieres conservárselos, haz copias o muévelos antes de desinstalar. Si no, se quedarán ahí ocupando espacio, así que piénsalo bien.
Resumen
- Abre Configuración.
- Ve a Aplicaciones.
- Búscalo en la lista y dale a ‘Desinstalar’.
- Confirma y deja que termine el proceso.
Y ya está, espero que esto te haya ayudado a quitar Google Drive sin complicaciones. A veces desinstalar en Windows requiere un poco de paciencia, pero con estos pasos seguro te sale bien. ¡Suerte!