Cómo quitar el “Mostrar más opciones” en Windows 11: una guía fácil

¿Estás cansado de ese molesto “Mostrar más opciones” en Windows 11? Es un rollo bastante común. Porque claro, Windows siempre le gusta complicarnos la vida un poquito más. Pero bueno, la mayoría de las veces esto se arregla metiéndonos en el registro, lo cual puede parecer intimidante si no estás familiarizado, pero en realidad solo hay que seguir unos pasos con calma. Aquí te lo explico, desde la experiencia de alguien que ya lo hizo y puede asegurar que vale la pena el pequeño riesgo de tocar el registro.

Quitar “Mostrar más opciones” en Windows 11

Paso 1: Abre el Editor del Registro

Primero, pulsa Win + R para abrir el cuadro de Ejecutar, escribe regedit y le das a Enter. El editor del registro es una herramienta potente, así que mejor no te pongas a tocar por tocar. Ten cuidado, porque si cambias algo mal, puede que te cause problemas raros. A veces, en un equipo funciona a la primera, y en otros hay que reiniciar para que se aplique. Nada del otro mundo, solo paciencia.

Paso 2: Navega hasta la clave específica

Una vez en el editor, navega a HKEY_CURRENT_USER\Software\Classes\CLSID. Dependiendo de tu versión de Windows o perfil, la ruta puede variar un poquito, pero generalmente esa es la buena. Algunos sistemas puede que tengan la ruta ligeramente diferente, pero deberías encontrar esa clave.

Paso 3: Crea una clave nueva

Haz clic derecho sobre CLSID, selecciona Nuevo > Clave y ponle el nombre {86ca1aa0-34aa-4e8b-a509-50c905bae2a2}. Este GUID es básicamente el interruptor que Windows usa para mostrar u ocultar las opciones extra en el menú contextual. Crear esta clave es importante porque le dice a Windows: “Oye, pásate el mostrar más opciones”.

Paso 4: Añade una subclave

Dentro de esa nueva clave, haz clic derecho y elige Nuevo > Clave otra vez, y ponle por nombre InprocServer32. Esto lo que hace es especificar qué servidor procesa esas acciones del menú contextual. Es un paso que se repite en muchos trucos del registro, así que nada raro.

Paso 5: Edita el valor predeterminado

Haz clic en InprocServer32, doble clic en el valor (Default) y simplemente haz clic en “Aceptar” sin escribir nada. No hace falta que pongas nada allí. Este truco engaña un poco a Windows para que deje de mostrar el “Mostrar más opciones”. A veces, puede que no notes el cambio inmediato, pero con un reinicio o cerrando sesión se suele solucionar. Algunos cambios necesitan un reinicio para hacerse efectivos del todo.

Y listo, el “Mostrar más opciones” debería desaparecer de los menús contextuales. Así el menú se vuelve más limpio, más rápido y sin tantas vueltas. La próxima vez que hagas clic derecho en un archivo o carpeta, verás todo más directo, con menos clics y más agilidad.

Consejillos para quitar “Mostrar más opciones” en Windows 11

  • Antes de tocar el registro, haz una copia de seguridad, siempre. Puedes exportar la clave desde Archivo > Exportar y guardarla por si acaso.
  • Solo mete mano si te sientes cómodo usando el editor del registro. No hagas cambios a lo loco.
  • Si algo sale mal, simplemente borra esa clave {86ca1aa0-34aa-4e8b-a509-50c905bae2a2} y reinicia para volver a la normalidad.
  • Ten en cuenta que las actualizaciones de Windows pueden revertir o cambiar estos trucos, así que mejor tener la copia guardada a mano.

Preguntas frecuentes

¿Es seguro editar el registro de Windows?

En general sí, solo tienes que tener cuidado. Un error puede causarte problemas, así que mejor hagan una copia antes de tocar. Exportar la clave que vas a modificar es buena idea para volver atrás si hace falta.

¿Y si quiero recuperar el “Mostrar más opciones”?

Sólo elimina esa clave {86ca1aa0-34aa-4e8b-a509-50c905bae2a2} y reinicia. La opción original volverá a aparecer, aunque a veces hay que hacer un par de reinicios o cerrar y abrir sesión para que los cambios se noten.

¿Se puede hacer esto con un script?

Claro, si te animas a escribir un batch o un script de PowerShell, puedes hacer que agregue o elimine esa clave automáticamente. Es más cómodo si te gusta automatizar las cosas. Pero si no, hacerlo a mano no lleva mucho tiempo.

¿Esto hace que Windows vaya más lento?

Para nada. Solo cambia cómo funciona el menú contextual, no afecta el rendimiento del sistema en general. Es más por tener un menú más limpio y rápido de usar.

¿Las actualizaciones de Windows pueden deshacer esto?

Probablemente sí, así que mejor tener el respaldo guardado. Las actualizaciones a veces restablecen configuraciones personalizadas en el registro.

Resumen

  • Abre el registro con regedit.
  • Navega a HKEY_CURRENT_USER\Software\Classes\CLSID.
  • Crea la clave {86ca1aa0-34aa-4e8b-a509-50c905bae2a2}.
  • Añade la subclave InprocServer32.
  • Modifica (Default) para que el “Mostrar más opciones” quede oculto.

Espero que esto sirva para ahorrar un buen rato a alguien. Solo recuerda: cambiar el registro tiene su poder, pero hay que hacerlo con calma. Si con esto consigues que una actualización sea más rápida, misión cumplida. Ánimo, y a solucionar esas cosas en Windows sin tanta complicación.