Cómo quitar Cortana de Windows 11: Guía paso a paso

Quitar Cortana de Windows 11 no es la tarea más difícil del mundo, pero qué raro que Microsoft siga haciendo que sea tan complicado deshacerse de ella. En fin, si ya estás hasta el gorro de que esté corriendo en segundo plano o consumiendo recursos, hay unos trucos para eliminarla por completo. La base es meterte en Windows PowerShell —sí, ese poderosísimo símbolo del sistema— y ejecutar un comando específico. Luego, reinicias la compu y listo. A veces, incluso después de hacer todo, Cortana puede reaparecer con actualizaciones o intentos de reinstalación, así que quizás tengas que ponerle unos trabas más para que no vuelva a aparecer.

Cómo quitar Cortana de Windows 11

Esto fue lo que a mí me funcionó y seguramente también te sirva para que quede más limpia tu interfaz y, quién sabe, que Windows funcione un poquito más ágil.

Paso 1: Abre Windows PowerShell

Solo da clic en el Menú Inicio, escribe “Windows PowerShell”, y después haz clic derecho y selecciona Ejecutar como administrador. Es importante que tengas permisos de admin, porque si no, estos comandos no harán nada. Ejecutar PowerShell como administrador te da el poder de quitar apps del sistema como Cortana. Porque claro, Windows siempre tiene que complicarnos un poquito más de lo necesario.

Paso 2: Escribe el comando para eliminar Cortana

Ahora, escribe exactamente esto:

Get-AppxPackage *Microsoft.549981C3F5F10* | Remove-AppxPackage

Este comando apunta a la app de Cortana y la elimina de tu sistema. Ten mucho cuidado con los errores de tipeo —una letra mal puesta puede hacer que elimines otra cosa o que no funcione. Lo que hace es buscar el paquete de Cortana por su ID y borrarlo.

Paso 3: Reinicia tu PC

Reinicia la compu. A veces, los cambios no se ven hasta que haces un restart, así que no te olvides de esto. En algunos casos, Cortana es bastante testaruda y necesita varias rondas de reinicio para desaparecer del todo. La primera vez a veces no basta, pero en el segundo o tercer intento suele funcionar.

Paso 4: Verifica que ya no esté

Es bueno asegurarse. Presiona Ctrl + Shift + Esc para abrir Administrador de tareas. Revisa en la lista si todavía aparece Cortana. Si no, ¡perfecto! Si aún está, prueba a reiniciar otra vez o correr el comando de nuevo.

Paso 5: Opcional – Bloquea que vuelva a instalarse

Si ya no quieres que Cortana vuelva a aparecer con las futuras actualizaciones, lo mejor es meter mano en el Editor de Directivas de Grupo. Para eso, en el menú Inicio escribe “gpedit.msc” y ábrelo. Después, navega por esta ruta:

Configuración del equipo > Plantillas administrativas > Componentes de Windows > Buscar

Busca la opción “Permitir a Cortana”, haz doble clic, y ponla en Deshabilitado. Así evitas que Windows la vuelva a habilitar con las actualizaciones. No es 100% infalible, pero ayuda bastante a que no te la vuelvan a meter en el sistema tan fácilmente.

Consejos para quitar Cortana en Windows 11

  • Antes de meterle mano a PowerShell, asegúrate de tener permisos de administrador, o los comandos no funcionarán.
  • Ojo con copiar y pegar el comando, un error de tipeo puede hacerte lío o hacer que eliminés otra cosa.
  • Si compartes la compu o tiene más usuarios, mejor avísales antes de hacer estos cambios, porque algunos podrían querer seguir teniendo a Cortana.
  • Por si las dudas, crea un punto de restauración del sistema antes de empezar. Así puedes volver atrás si algo se complica.
  • Y recuerda: mantener tu Windows actualizado puede hacer que vuelva a aparecer Cortana, así que si estás 100% seguro de querer eliminarla, considera bloquear esas actualizaciones o desactivar el asistente por completo.

Preguntas frecuentes

¿Puedo volver a instalar Cortana si cambio de opinión?

Claro, solo busca en la Microsoft Store y la vuelves a instalar sin problema.

¿Eliminar Cortana afecta otras funciones del sistema?

En general, no. Cortana funciona aparte del núcleo del sistema operativo. Quitarla no rompe nada por sí solo. Pero algunas actualizaciones o funciones específicas podrían intentar volver a instalarla, así que hay que estar atentos si la quieres fuera para siempre.

¿Es definitiva la eliminación de Cortana en Windows 11?

No exactamente. Windows puede volver a ponerla si no la bloqueas o desactivas con otras herramientas, como el Editor de Directivas. Por eso, algunos usuarios optan por bloquear las actualizaciones o desactivar la función por completo.

¿Necesito conexión a internet para quitarla?

No, esto se hace todo local, sin necesidad de estar en línea.

¿Existen alternativas a Cortana en Windows 11?

Por supuesto. Puedes usar asistentes como Amazon Alexa, Google Assistant, o incluso apps de terceros para control por voz. Así puedes prescindir de las opciones de Microsoft.

Resumen

  • Abre PowerShell como administrador
  • Pega y ejecuta el comando para quitar Cortana
  • Reinicia y revisa en el Administrador de tareas
  • Si quieres, bloquea su reinstalación con el Editor de Directivas
  • Antes, crea un punto de restauración por si las dudas

Conclusión

Eliminar Cortana puede servirte para limpiar un poco tu escritorio y, quién sabe, darle un mini impulso a Windows. No es a prueba de todo —las actualizaciones pueden restaurarla—, pero si tu idea es que no te moleste o que no arranque automáticamente, estos pasos te ayudarán. Eso sí, ten en cuenta que Windows a veces la trae de vuelta, así que prepárate para repetir o bloquear esos intentos si quieres que se quede fuera de una vez por todas. ¡Suerte y ojalá te sirva!