Cómo quitar apps del escritorio sin borrarlas en Windows 11

¿Te gusta tener un escritorio más ordenado pero no quieres perder acceso rápido a tus apps? En Windows 11, esto es más fácil de lo que parece: simplemente puedes “desanclar” las aplicaciones del escritorio, sin borrarlas. Es decir, los iconos desaparecen del escritorio, pero la app sigue estando en el menú de inicio o en la búsqueda, listas para usar cuando las necesites. He hecho esto varias veces, sobre todo cuando quiero mantener todo más limpio sin perder acceso rápido. A veces, aparecen montones de iconos y la verdad es que se pueden volver un lío, así que un clic en “desanclar” soluciona en un momento y todo se mantiene accesible.

Paso a paso: quitar apps del escritorio sin borrarlas en Windows 11

Este truco te ayuda a tener un espacio más limpio sin preocuparte por eliminar accidentalmente las apps. Aquí te explico cómo hacerlo paso a paso.

Paso 1: Haz clic derecho en el icono de la app

Busca el icono de la app que quieres quitar del escritorio, pásale el ratón. Cuando estés encima, clic derecho. A veces es más fácil ir al menú de inicio, buscar la app allí y hacer clic derecho. En algunos casos, puede que veas varias opciones, así que busca Desanclar del escritorio o Desanclar del inicio.

Paso 2: Escoge “Desanclar del inicio”

Con esa opción, la app se quita del escritorio. Aunque parezca raro, porque normalmente “desanclar del inicio” elimina la app del menú de inicio, en mi experiencia también elimina el icono del escritorio si lo hay. Si en tu caso aún aparece, prueba a sacar también del taskbar (barra de tareas). A veces, solo con quitar en ese paso ya se limpia el escritorio bastante bien.

Y tranquilo, que nada se borra: la app sigue en tu sistema, solo quitas la vista rápida en el escritorio. Si la app aparece como un acceso directo (.lnk), no hace falta que lo borres a menos que quieras limpiar de verdad. Es solo un acceso que puedes quitar sin problemas.

Paso 3: Comprueba que el icono ya no está en el escritorio

Revisa si ya desapareció el icono. Si aún sigues viéndolo, puede que sea un acceso directo que tienes que eliminar manualmente, o quizás tienes varias versiones en el escritorio. En algunos casos, tendrás que reiniciar el explorador de archivos (puedes hacer esto desde el Administrador de tareas: Task Manager > Procesos > Windows Explorer > Reiniciar). Es una forma de limpiar los íconos fantasmas que a veces se quedan pegados.

Paso 4: Busca la app en el menú de inicio

Después, puedes buscar la app en el menú de inicio o, si quieres, volver a pincharla allí haciendo clic derecho y seleccionando Fijar en inicio. Así, la tienes a mano pero sin que ocupe espacio en el escritorio.

Paso 5: Repite para más aplicaciones

Fácil, ¿no? Solo repite el proceso con otros iconos. En realidad, es rápido y ayuda a que tu escritorio luzca mucho mejor. Recuerda, quitar en el escritorio no afecta en nada el funcionamiento de las apps, solo el acceso visual.

Y si todavía tienes problemillas, aquí te van algunos tips:

Puede que algunos iconos se Queden pegados porque en realidad sean accesos directos o enlaces a cosas fijadas. Si detectas que es un archivo .lnk, elimínalo manualmente. También, intenta hacer clic derecho y escoger Desanclar de la barra de tareas si es ese el caso. Por último, un reinicio rápido del explorador de archivos (Task Manager > Procesos > Windows Explorer > Reiniciar) puede limpiar esos iconos “fantasma”.

Consejos para quitar apps del escritorio sin borrarlas en Windows 11

  • Después de quitar, quizá quieras comprobar que todavía están en el menú de inicio o en la búsqueda para no perderlas de vista.
  • Piensa en organizar mejor tu menú, crear carpetas o quitar apps que no usas.
  • Para buscar rápido, usa el atajo Win + S para abrir la búsqueda y encontrar tus aplicaciones sin complicaciones.
  • Si algo no se desancla, puede que solo sea un acceso directo. Borra ese acceso directo sin miedo.
  • Revisa de vez en cuando qué tienes en el escritorio; menos desorden, menos lío.

Preguntas frecuentes

¿Puedo volver a poner una app en el escritorio después de quitarla?

¡Claro! Solo arrastra la app desde el menú de inicio al escritorio, o haz clic derecho en ella y selecciona Enviar a > Escritorio (crear acceso directo). Así, vuelves a ponerla rápido si cambias de idea.

¿Quitar en el escritorio afecta al rendimiento?

No, para nada. Quitar el icono solo elimina esa vista rápida. La app sigue funcionando en segundo plano o en los archivos del sistema, así que el rendimiento no se altera.

¿En qué otros lugares se esconden las apps que quito del escritorio?

Principalmente en el menú de inicio o buscándolas en la barra de tareas. No te preocupes si dejan de verse en el escritorio.

¿Puedo quitar apps de la barra de tareas igual?

Sí, solo haces clic derecho en el icono de la barra y eliges Desanclar de la barra de tareas. Es lo mismo, pero en otro sitio.

¿Quitar en el escritorio libera espacio en disco?

No, solo elimina la vista del icono, pero la app y sus archivos siguen en tu sistema y no ocupan espacio adicional.

Resumen

  • Haz clic derecho en el icono de la app.
  • Escoge Desanclar del inicio o de la barra, según sea el caso.
  • Verifica que ya no aparezca en el escritorio.
  • Busca la app en el menú de inicio o en la búsqueda cuando la necesites.
  • Repítelo con las demás apps. ¡Y listo!

Ojalá esto te ayude a tener un escritorio más limpio y menos caótico. Muchas veces, con solo quitar unos iconos, ya se ve muchísimo mejor, y todo sigue funcionando igual de bien. ¡Suerte ordenando ese espacio virtual!