Cómo proteger tus datos: guía paso a paso para crear copias de seguridad en Windows 11

Crear una copia de seguridad en Windows 11 no solo es una buena idea, sino que es prácticamente esencial si quieres evitar perderlo todo tras un fallo, un ataque de malware o incluso un fallo de hardware. El problema es que Windows tiene varias herramientas integradas, pero no son tan fáciles de usar. El Historial de archivos y Copia de seguridad y restauración son las opciones principales, pero configurarlas puede parecer un laberinto. Esta guía te guía paso a paso, con algunos consejos y trucos, para asegurarte de que tus archivos importantes y la imagen del sistema estén seguros, sin complicaciones. Porque, claro, Windows a veces tiene que complicar las cosas, así que un poco de ayuda ayuda.

Cómo crear una copia de seguridad en Windows 11

Abra Configuración y busque sus opciones de copia de seguridad

Primero, haz clic en el menú Inicio y abre Configuración. Una vez dentro, ve a Sistema > Almacenamiento. Verás una sección llamada Configuración avanzada de almacenamiento. Busca “Opciones de copia de seguridad” o simplemente busca “Copia de seguridad” en la barra de búsqueda de Configuración (porque, sí, a Windows le encanta ocultar cosas).En algunas configuraciones, es posible que tengas que ir a Panel de control > Sistema y seguridad > Copia de seguridad y restauración (Windows 7). Sí, todavía se llama así por razones de legado. Se ha heredado de versiones anteriores de Windows, pero no te preocupes, funciona perfectamente.

Configurar el Historial de archivos para realizar copias de seguridad rápidas de archivos

Esta función es muy útil para guardar copias de tus documentos, fotos y demás con regularidad. Para activarla, conecta un disco duro externo o configura una ubicación de red (como un NAS o una carpeta compartida en otro PC).Luego, ve a Configuración > Actualización y seguridad > Copia de seguridad y pulsa “Añadir un disco” en Historial de archivos. Selecciona tu disco duro externo.¿Por qué es útil? Porque el Historial de archivos guarda versiones de tus archivos, así que si te equivocas o borras algo por accidente, puedes restaurar una versión anterior, no solo la más reciente.

Para realizar una copia de seguridad completa del sistema, utilice Copia de seguridad y restauración (Windows 7)

Esto es un poco extraño, pero sigue siendo la mejor manera de crear una imagen completa de tu instalación de Windows para emergencias. Para ello, en la misma área, haz clic en ” Ir a Copia de seguridad y restauración (Windows 7)”. Una vez allí, haz clic en “Crear una imagen del sistema” en la barra de herramientas izquierda. Se te pedirá que elijas una ubicación de almacenamiento: una unidad externa, un recurso compartido de red o DVD (aunque, sinceramente, las unidades externas o los recursos compartidos de red son más fáciles).En este punto, el proceso puede tardar un poco, dependiendo de la cantidad de datos que tengas. Ten en cuenta que esta configuración es única y Windows se encargará del resto, actualizando periódicamente la imagen completa si está configurado.

Algunas personas informan que en ciertas configuraciones, la copia de seguridad puede fallar inicialmente o detenerse (no estoy seguro de por qué a veces es tan inestable), pero en otras, se completa sin problemas después de uno o dos reinicios.

Consejos para realizar copias de seguridad fiables en Windows 11

  • Asegúrate de que tu disco duro externo no esté lleno. Parece obvio, pero el espacio suele ser el culpable, aunque se pase por alto.
  • Si busca tranquilidad, programe copias de seguridad periódicas, semanales o mensuales, según la frecuencia con la que cambien sus archivos. Utilice la configuración de programación de copias de seguridad o simplemente recuerde estar al tanto.
  • Guarda tu unidad de respaldo en un lugar seguro. Un poco de protección física (no solo el desorden debajo del escritorio) merece la pena.
  • Considere los servicios en la nube: OneDrive, Google Drive o Dropbox pueden ser útiles como capa adicional. No reemplazan las imágenes completas del sistema, pero son excelentes para una recuperación rápida de archivos.
  • Revisa la configuración de tus copias de seguridad de vez en cuando. Es fácil olvidarlo si algo deja de funcionar o se desconectan las unidades.

Preguntas frecuentes

¿Qué hace realmente el Historial de archivos?

Básicamente, consiste en copiar regularmente tus archivos a una unidad externa o de red, conservando las versiones anteriores. Si algo falla, puedes restaurar una versión anterior en lugar de perderlo todo.

¿Puedo hacer una copia de seguridad de todo: sistema, aplicaciones, archivos?

Sí, pero solo si usas la imagen completa del sistema en Copia de seguridad y restauración. Esa herramienta captura toda la configuración de Windows, incluidas las aplicaciones.¿Solo archivos? El Historial de archivos lo cubre.

¿Con qué frecuencia se deben realizar copias de seguridad?

No hay una respuesta perfecta, pero una vez a la semana o cada dos semanas es una buena regla general. Para información muy valiosa, considere ejecutar o programar copias de seguridad manualmente con mayor frecuencia.

¿Es necesario un disco duro externo o puedo utilizar almacenamiento en red?

Ambos funcionan, pero las unidades externas son más sencillas. El almacenamiento en red es adecuado si es confiable; solo preste atención a la velocidad y la conectividad. Windows a veces puede ser exigente con las ubicaciones de las copias de seguridad en red.

¿Es suficiente el almacenamiento en la nube?

La nube es una buena opción, especialmente para archivos que actualizas con frecuencia. Pero no dependas solo de ella para la recuperación completa del sistema: las copias de seguridad físicas siguen siendo la clave, ya que son más rápidas y no dependen de tu conexión a internet.

Resumen

  • Abra Configuración > Actualización y seguridad
  • Seleccionar Copia de seguridad
  • Configurar el Historial de archivos con una unidad externa
  • Utilice Copia de seguridad y restauración para obtener una imagen completa del sistema
  • Revise las copias de seguridad periódicamente: es fácil olvidarlas, pero es esencial

Resumen

Hacer copias de seguridad de tu PC puede parecer una tarea tediosa, pero una vez que te acostumbras, se vuelve algo natural. Las herramientas integradas de Windows 11 son bastante decentes una vez que las dominas, y son más que suficientes para la mayoría de las personas, a menos que tengas una empresa. Solo asegúrate de revisar tus unidades de copia de seguridad y programar algunos guardados de forma rutinaria. Es un poco molesto restaurar desde una copia de seguridad, pero sin duda es mejor que tener un ordenador completamente borrado. Ojalá esto sirva para que una actualización se ponga en marcha, al menos para una ronda más de Windows.