Cómo Programar que tu PC Se Prenda Automáticamente en Windows 11: Una Guía Fácil

¡Claro! Aquí tienes una versión más relajada, con tono de blog casual pero claro, como si se lo explicaras a un colega. También ajusté algunas expresiones y la fluidez para que parezca más natural en español:

Elegir que tu Windows 11 se encienda solo, como por arte de magia, suena genial, ¿verdad? Pero en realidad, es más bien cuestión de atreverse a meterle mano a esas opciones ocultas, principalmente en el BIOS o UEFI de tu placa. En algunos equipos, tienes que hacer esta jugada porque Windows solo no puede, necesita un poquito de ayuda desde el hardware. Así que, si tus mañanas son de pereza y quieres que esa máquina te dé los buenos días sin apretar nada, te cuento qué normalmente hay que hacer y qué cosas raras te podrías encontrar en el camino.

Cómo Programar que tu PC Se Encienda Automáticamente en Windows 11

No es solo hacer clic en Windows, hay que reiniciar, pulsar alguna tecla y husmear en el BIOS/UEFI. Básicamente, le estás diciendo a la tarjeta madre que se despierte a una hora concreta. Y ojo, porque los BIOS son un mundo aparte: algunos parecen la cabina de mando de una nave, otros más parecidos a las opciones de Windows. Pero no te preocupes, la idea general es esta.

Método 1: Con la configuración del BIOS/UEFI

Lo que hace que esto funcione es que el BIOS o UEFI tiene controles de gestión de energía que Windows no puede tocar directamente. Cuando activas algo como Wake on RTC o Power-On by RTC, lo que hace es que el firmware de tu placa se encarga de encender la compu sin que Windows tenga que ver nada.

Paso 1: Reinicia tu PC

Arranca y fíjate en la pantalla inicial — segúramente te dicen qué tecla presionar para entrar en BIOS. Las más comunes son Delete, F2, Esc. Sé rápido, porque la ventana para entrar no dura mucho.

Paso 2: Entra en BIOS/UEFI

Pulsa la tecla que aparece al inicio. Si se te pasa, reinicia y prueba otra vez. En las máquinas nuevas, a veces está un poco más bloqueado, pero en internet y en el manual de tu placa seguro encuentras qué tecla es.

Paso 3: Busca las opciones de gestión de energía

Recorre los menús — busca algo como Power, Power Management o Advanced. No te vuelvas loco, a veces la opción está escondida en algún lugar y puede que en algunos BIOS la encuentres bajo un apartado llamado “Opciones avanzadas”.

Paso 4: Activa la opción Wake on RTC / Power-On by RTC

Busca algo como Wake on RTC o Power-On by RTC. Cuando lo encuentres, actívalo. Ahí también puedes poner la hora a la que quieres que se encienda, generalmente en horas, minutos y segundos.

Nota: Algunas BIOS no dicen explícitamente “RTC”, pero pueden llamarlo “Wake on Alarm” o algo similar. Si no lo encuentras, échale un vistazo al manual de tu placa o a foros; no todos tienen soporte para programar el despertar desde el BIOS.

Paso 5: Guarda los cambios y sal

Normalmente, la opción para guardar es F10, o buscas alguna opción en el menú. Hazlo, y reinicia. Ten en cuenta que en algunos sistemas, si actualizas BIOS, puede que tengas que volver a configurar esto. Es algo a tener en cuenta.

Una vez hecho, tu PC debería prender sola a la hora que programaste, sin que Windows tenga que hacer nada. Es genial si quieres quitarte esa rutina de apagar y encender cada mañana. Solo asegúrate que tu BIOS soporta esto, que está habilitado y que el equipo está conectado a la corriente. No todas las placas lo soportan, así que ojo con eso.

Método 2: Con el Programador de tareas de Windows + Wake timers

Si no te quieres meter en el BIOS y prefieres algo más sencillo, puedes hacer que Windows te despierte del modo reposo o hibernación a una hora concreta. Pero, ojo: esto funciona solo si la compu está en modo reposo, no completamente apagada. Pero bueno, para ratos rápidos, puede venir bien.

¿Por qué funciona esto? Porque Windows puede programar que el equipo se despierte a cierta hora. La ventaja es que no tienes que tocar nada del BIOS, solo algunos ajustes en Windows.

¿Cuándo sirve esto? Cuando quieres que tu PC esté lista en la mañana sin pasar por el BIOS y que no te moleste en otras horas.

¿Qué tienes que hacer?

  • Ve a Configuración > Sistema > Energía y batería. Desde allí, busca Configuración adicional de energía (a veces hay que abrir el Panel de Control > Opciones de energía).
  • Haz clic en Cambiar la configuración del plan junto a tu plan activo.
  • Luego en Cambiar la configuración avanzada de energía.
  • Busca la sección Sueño, y allí expande Permitir despertadores.
  • Actívalo, y ponlo en Habilitado. A veces está en modo desactivado por defecto.

Luego, en Windows, puedes programar la tarea para que te despierte:

schtasks /create /sc once /st HH:MM /tn "WakeUpTask" /tr "cmd /c exit" /ru SYSTEM /RL HIGHEST /RI 10 /DU 9999:59 /WN 

Este es un truco rápido para que Windows despierte del modo sleep. Pero, en realidad, lo más efectivo es activar el Wake on Timer desde el BIOS, que suele ser más fiable.

Unas cositas que vale tener en cuenta

No todos los equipos soportan esto de programar el encendido. En laptops, a veces las opciones están bloqueadas o escondidas en programas específicos del fabricante. Y, curiosamente, a veces se puede programar que la compu entre en modo de reposo pero no que se apague por completo.

Si tu máquina enciende a horas raras o no responde, mira bien la fecha y hora en BIOS, las opciones de energía y tu software de seguridad, porque a veces bloquea estos horarios. Y en un PC de escritorio, si está siempre enchufado, es mucho más fácil hacerlo sin líos. En laptops, puede ser más complicado, sobre todo si tienen modo híbrido o pretenden ahorrar batería.

Otra cosa que puede ayudar si tu BIOS no tiene estas opciones: desactiva el “Inicio rápido” en Windows. Está en Panel de control > Opciones de energía > Elegir lo que hace el botón de encendido. A veces, esto interfiere con los encendidos programados si apagas en lugar de poner en modo reposo.

Preguntas Frecuentes — Porque siempre las hay

¿Por qué no encuentro la opción “Wake on RTC” en mi BIOS?

Porque no todos los BIOS la soportan. Mira el manual de tu placa o el sitio del fabricante. A veces la llaman “Wake on Alarm” o “Power On Timer”.

¿Funciona esto si tengo la compu apagada por completo?

Sí, si tu placa soporte Wake on RTC. En placas nuevas, muchas tienen esta opción, solo tienes que activarla en BIOS y que el sistema esté configurado para soportarlo.

¿Cómo sé qué tecla pulso para entrar en BIOS/UEFI?

Cuando enciendes, en la pantalla suele decir algo como “Press F2 to enter setup” o similar. Si no, busca en Google tu modelo de placa o portátil, que seguro sale.

¿Programar que la PC se encienda automáticamente puede darme problemas?

En teoría, no, pero a veces los picos de luz o bugs en BIOS pueden hacer que falle. Pero en general, solo le está diciendo a tu hardware que se active a cierta hora, nada más.

¿Tengo que dejar la compu siempre enchufada para que esto funcione?

Sí, porque requiere que le llegue energía a la placa madre. Si usas una UPS o la tienes enchufada, mejor. Sin electricidad, no hay forma de que se encienda solo.

Resumen

  • Reinicia y entra en BIOS/UEFI con la tecla adecuada.
  • Busca las opciones de energía o avanzado.
  • Activa “Wake on RTC” o “Power-On by RTC”.
  • Configura la hora en que quieres que se encienda.
  • Guarda y reinicia.

¿Y qué tal si lo resumo?

No es cosa de otro mundo, solo está escondido y requiere que le mimes la configuración. Cuando lo pones a punto, parece que tu PC piensa por sí sola, como si tuviera un pequeño asistente que te ayuda a empezar sin que tengas que mover un dedo. Solo tienes que asegurarte que tu BIOS soporta esta función, que tienes la hora bien puesta y que todo está conectado. Después de probarlo un par de veces, suele funcionar sin problema. Y si no sale, al menos aprendes cómo no hacerlo la próxima. ¡Suerte y ojalá te ahorre unos minutos en las mañanas!

Resumen

  • Configura el BIOS para que tenga un temporizador de encendido.
  • Consulta el manual de tu placa si quieres estar seguro.
  • Asegúrate que esté siempre enchufado y que la hora sea correcta.
  • Prueba varias veces para ajustar todo mejor.

¡Espero que esto te sirva para no tener que levantarte con el café en mano! Ánimo y a probarlo.