¿Cómo poner VLC como reproductor predeterminado en Windows 11? Guia paso a paso

Poner VLC como tu reproductor por defecto en Windows 11 es más fácil de lo que parece, pero ojo, a veces hay algunos truquillos que pueden complicarte si no estás atento. Lo primero, entra en el Menú de Configuración—puedes hacer clic en el botón de inicio y luego en la rueda de engranaje, o simplemente presionar Windows + I. Una vez ahí, ve a Aplicaciones en la barra lateral izquierda. Después, selecciona Aplicaciones predeterminadas. ¡Ahí empieza la diversión!

Paso 1: Busca VLC

En la caja de búsqueda, escribe “VLC” y busca VLC Media Player en la lista. Si no aparece, revisa si lo tienes bien instalado o prueba a reinstalarlo desde la página oficial. A veces, Windows no lo detecta a la primera, sobre todo si lo instalaste en una forma un poco “rara”. Un reinicio rápido después de instalarlo también ayuda, porque, como siempre, Windows le pone pegas.

Paso 2: Asigna los archivos a VLC

Haz clic en VLC Media Player y verás un montón de tipos de archivo como .mp4, .avi, .mp3, etc. Selecciona cada uno y escoge VLC en la lista. Aquí puede que algunos se ralluen porque Windows es algo cabezón con los valores predeterminados, y tal vez tengas que repetir el paso varias veces para cada tipo de archivo. En algunos casos, cuando reinicias, se te puede revertir, así que a veces conviene hacerlo dos veces.

Consejo extra:

Si quieres que VLC sea sólo para ciertos tipos de archivos, busca la extensión en la lista, haz clic en el valor actual y cámbiala a VLC. Así mantienes tu sistema más flexible: usar tu reproductor habitual para unos formatos y VLC para otros.

Otros trucos útiles

  • Revisa las asociaciones de archivos de vez en cuando: Las actualizaciones de Windows o ciertas apps pueden cambiar estos valores, así que es buena idea echarles un vistazo de vez en cuando. Porque, claro, Windows disfruta cambiando tus configuraciones cuando menos te lo esperas.
  • Explora las preferencias de VLC: Dentro de VLC, ve a Herramientas > Preferencias (o presiona Ctrl + P) para ajustar cosas como la reproducción, los subtítulos, o incluso activar la aceleración por hardware. Quizá notes mejor rendimiento o se solucionan problemas de reproducción.
  • Mantén VLC actualizado: Asegúrate de tener la última versión. Las versiones viejas pueden tener bugs o faltarles funciones que las nuevas sí tienen.
  • Haz copias de seguridad de tus configuraciones: No siempre hace falta, pero si curras mucho con los ajustes, exportarlos o hacer un backup del sistema puede ahorrarte dolores de cabeza más adelante.

¿Qué pasa si no se queda por más que lo configures?

A veces, a pesar de poner todo en su sitio, Windows vuelve a los valores defaults después de reiniciar. Probablemente porque alguna app o actualización lo overtscribe. En esos casos, una opción es usar programas de terceros como Default Programs Editor, que a veces logran arreglar la asociación más tozuda. También puedes probar a correr DISM /Online /Cleanup-Image /RestoreHealth desde PowerShell con permisos de administrador, por si necesitas arreglar fallos del sistema que te estén complicando las cosas.

Preguntas frecuentes

¿Cómo restablecer los programas predeterminados en Windows 11?

Entra en Configuración > Aplicaciones > Aplicaciones predeterminadas y pulsa en el botón Restablecer. Eso vuelve a poner los valores por defecto de Microsoft, aunque a veces no funciona si tienes configuraciones personalizadas antes.

¿Puedo poner VLC solo para algunos formatos específicos?

Claro, busca la extensión del archivo, como .mkv o .flac, en Aplicaciones predeterminadas y asígnale VLC. Perfecto para personalizar tu forma de ver las cosas.

¿Y si VLC no aparece en la lista de defaults?

Revisa que esté bien instalado. A veces, basta con reinstalar o abrir el instalador como administrador. Ah, y no olvides mantenerlo actualizado: algunos archivos no los reconoce bien si tienes una versión vieja o Windows ha cambiado cosas en las versiones más recientes.

¿Cambiar los programas predeterminados borra archivos?

Para nada. Solo cambias qué programa abre los archivos automáticamente, los archivos en sí permanecen iguales y seguros.

¿Y si quiero volver a usar otro reproductor en lugar de VLC?

Fácil, solo entra en Aplicaciones predeterminadas y escoge el programa que prefieras. Windows es bastante listo para que puedas hacer estos cambios sin dramas.

Resumen rápido

  • Abre Configuración de Windows.
  • Ve a Aplicaciones.
  • Selecciona Aplicaciones predeterminadas.
  • Busca VLC.
  • Configura los tipos de archivo y que VLC sea tu reproductor por defecto.

Y eso sería, ¡prueba y a ver si te funciona! Espero que te sirva y que no tengas el dichoso Windows haciendo de las suyas.