Cómo poner salvapantallas en los dos monitores en Windows 11: Guía sencilla

¡Claro! Aquí tienes la versión más relajada y natural, como si se lo estuvieras contando a un colega sobre cómo poner el salvapantallas en los dos monitores en Windows 11:

Cómo poner salvapantallas en los dos monitores en Windows 11

¿Quieres que el salvapantallas se vea en ambos monitores y no sabes muy bien cómo? No te alarmes, no es tan complicado. La clave está en cómo tienes configurados los monitores, más que en ningún truco raro. Lo primero es asegurarte de que tienes los monitores configurados en modo de extensión, no en duplicado. Para eso, ve a Configuración de pantalla > Múltiples pantallas y selecciona Extender estas pantallas. Con esto, Windows suele encargarse del resto solo.

Ahora, ojo: si tienes en modo duplicar (que seguramente no sea tu caso), el salvapantallas solo aparecerá en cada pantalla por separado, y no en ambos a la vez. Lo que en realidad quieres es que se extienda, ¿no?

Entra en la Configuración de Pantallas

Haz clic en el botón de inicio y escribe “Configuración de pantalla”. Cuando aparezca, dale clic o ve a Configuración > Sistema > Pantalla. Otra forma rápida es presionar Windows + P y escoger Extender. Además, revisa en esa pantalla que las monitores estén en el orden correcto. Puedes arrastrarlos para ponerlos en la posición que prefieras. También no olvides marcar como principal el monitor que quieres que sea tu “pantalla principal”, clic en Hacer de este mi monitor principal.

Configura la extensión de los monitores

Luego, baja un poquito en esa misma sección y en el apartado “Varias pantallas”, asegúrate de que esté seleccionada Extender estas pantallas. Es importante, porque si no, Windows piensa que quieres que las pantallas solo reflejen lo mismo y, pues, eso no ayuda. Si notas que el salvapantallas no funciona bien, prueba a cambiar entre Duplicar y Extender usando Windows + P. A veces, ese cambio pequeño soluciona varios problemas.

Entra en la configuración del salvapantallas

Ahora, busca “Cambiar salvapantallas” en el menú de inicio, y te aparecerá la vieja conocida ventana de Configuración del salvapantallas. También puedes ir a Panel de control > Apariencia y personalización > Personalización > Salvapantallas. Otra opción más rápida es hacer clic derecho en el escritorio y escoger Personalizar. Desde allí, en la sección de Pantalla de bloqueo, también puedes acceder a las opciones de salvapantallas, y si te gusta la otra opción más avanzada, te advierto: puedes correr ese comando rundll32.exe user32.dll,LockWorkStation solo para bloquear tu pantalla, pero eso no abrirá configuraciones directamente.

Elige tu salvapantallas

En la ventana de configuración, escoge un salvapantallas que te guste para usar. No te pongas a escoger cualquiera, mejor busca uno que soporte varias pantallas, como Burbujas o Fotos. Si quieres, puedes hacer clic en Configuración para ajustar algunos detalles. Cuando termines, dale a Aplicar. Te aviso que algunos salvapantallas, como Texto 3D, solo quieren aparecer en la pantalla principal, así que puede que no funcionen en todos tus monitores.

Previsualiza y ajusta

Presiona en Vista previa para ver cómo queda. Con suerte, todo irá bien. Si no, revisa bien esas configuraciones de extensión y modo. También, puedes forzar que el salvapantallas aparezca manualmente ejecutándolo. Y si quieres que se vea aún mejor, revisa la resolución en Configuración > Sistema > Pantalla. A veces, simplemente ajustando el DPI o la resolución nativa, mejora mucho. Y no olvides checar el tiempo en que quieres que se active en Configuración > Sistema > Energía y batería.

Un consejo extra: mantén actualizados los controladores de tu tarjeta gráfica, ya sea mediante Administrador de dispositivos, o la app de tu fabricante (como GeForce Experience o Intel Driver & Support Assistant). Eso ayuda a evitar fallos y que todo se vea mejor. Por cierto, si las cosas no se ven bien nítidas, revisa la configuración de Escalado multidiario.

Tips para facilitarte el proceso

¿Quieres que funcione aún más fácil? Actualiza tus drivers de gráficos y mira las opciones como Resolución dinámica o Configuración de gráficos en Configuración > Sistema > Pantalla. También, si te mola probar cosas, puedes usar programas como Wallpaper Engine para poner fondos animados o más personalizables. Cuando pruebes salvapantallas, echa un vistazo a la opción de Vista previa para asegurarte de que todo funciona a tu modo. Para cosas más avanzadas, puedes tocar archivos de configuración, que normalmente están en sitios como:

  • C:\Windows\System32\ssText3d.scr para los clásicos
  • los salvapantallas personalizados suelen estar en C:\Program Files\TuAplicación\ o C:\Program Files (x86)\TuAplicación\

Preguntas típicas sobre salvapantallas en doble monitor

¿Puedo poner diferente salvapantallas en cada monitor?

Por desgracia, Windows 11 no permite eso por sí solo. Pero si quieres algo más personalizado, programas como DisplayFusion te dejan poner diferentes salvapantallas en cada monitor sin lío.

¿Por qué no se extienden los salvapantallas en ambos monitores?

Por lo general pasa cuando tienes en modo duplicado en vez de extender. Solo asegúrate de que esté en Extender estas pantallas (Windows + P > Extender) y que el salvapantallas que uses soporte múltiples pantallas. Algunos viejos simplemente no lo hacen.

¿Qué hago si mi salvapantallas se ve pixelado?

Eso suele ser por una resolución mal ajustada. Revisa que el salvapantallas sea compatible con pantallas de alta resolución y que la resolución de tu monitor sea la correcta. También puedes ajustar el ClearType en el Panel de control para mejorar la claridad.

¿Cómo apago el salvapantallas?

Muy fácil: ve a la ventana de configuración y selecciona Ninguno en la lista, y dale a Aplicar. También puedes desactivar en el registro, pero mejor no te metas ahí si no estás familiarizado, porque puede traer problemas.

¿Puedo crear mi propio salvapantallas?

Claro que sí, hay programas y tutoriales para crear tus propias escenas o animaciones. Solo que tienes que poner el archivo en C:\Windows\System32\ para que Windows lo reconozca y puedas seleccionarlo en las opciones.

Y eso es todo, ¡con estos pasos tendrás un salvapantallas que se vea en ambos monitores sin dramas! Nada de complicarse, solo un poquito de paciencia para ajustar las cosas y ya. ¡A disfrutar esas pantallas!

¿Te gusta así o quieres que ajuste alguna parte más?