¿Quieres activar la pantalla de bloqueo en Windows 11? La verdad, no es tan complicado como parece, aunque si no has visto mucho por las configuraciones, puede parecer un laberinto. Lo importante es que si tu pantalla no se apaga ni muestra la pantalla de bloqueo, generalmente es por alguna configuracion que está en otro sitio o simplemente porque no sabes exactamente dónde está el interruptor. Así que, aquí te lo desgloso paso a paso con tips prácticos, porque cosas así pueden terminar siendo un coñazo si no te los explicas bien.
Cómo activar la pantalla de bloqueo en Windows 11
En la mayoría de los casos, el proceso es fácil, pero como Windows a veces esconde algunas opciones por ahí, te pongo la forma más directa para llegar. Es probable que tengas que meterte varias veces a los Configuración, pero una vez que llegues a la ventana donde eliges la pantalla de bloqueo, todo será más sencillo.
Método 1: Usar la app de Configuración
Paso 1: Abre Configuración
Pulsa la tecla Windows y dale clic al icono de engranaje, o simplemente escribe “Configuración” en la barra de búsqueda y dale a Intro. Esto abre el centro de mando para ajustar todo. La app de Configuración en Windows 11 es como una caja de herramientas gigante — aunque a veces, parece que oculta justo las herramientas que necesitas para los pantallazos de bloqueo.
Paso 2: Ve a Personalización
En la barra lateral, busca y haz clic en Personalización. Es el lugar donde puedes cambiar cómo se ve Windows, pero resulta que también ahí están escondidas las opciones de pantallas de bloqueo.
Paso 3: Clica en Pantalla de bloqueo
Dentro de Personalización, busca la opción Pantalla de bloqueo. A veces hay que bajar un poco para encontrarla. Una vez allí, no es inmediato, pero verás un enlace que dice “Configuración de pantalla de bloqueo” — ese es el que quieres.
Paso 4: Accede a las opciones de pantalla de bloqueo
Al hacer clic, se abre una ventana clásica, como las viejas. Es nostálgico y a veces un poco molesto, pero es donde eliges qué va a salir en la pantalla, cuánto tiempo tarda en activarse y más.
Paso 5: Escoge tu pantallazo de bloqueo
En esa ventana hay un desplegable con varias opciones: “En blanco”, “Fotos”, o con animaciones. Elige la que más te guste y dale a Aplicar. ¿Quieres ver cómo queda antes de ponerlo? Toca en Vista previa. A veces tarda un poquito o no funciona del todo, depende de tu equipo.
Ojo: en algunos ordenadores, la configuración del pantallazo de bloqueo no se guarda a la primera. Es posible que tengas que reiniciar o que Windows tenga una manía de que primero hay que desactivar algunas opciones de ahorro de energía.
Consejillos y cosas que podrían confundirte
¿Para qué sirve esto? Pues para evitar que una imagen fija se quede quemada en la pantalla o que se quede encendida mucho rato sin moverse. Además, es una chulada tener algo que aparezca sin complicarte mucho.
¿Y cuándo hacerlo? Si tu pantalla se queda estática toda la vida o notas que no se apaga cuando está sin usar, este es el momento. También, si el pantallazo de bloqueo no activa tras el tiempo que pusiste, revisa en Configuración > Sistema > Energía y batería para asegurarte de que nada lo esté sustituyendo, porque Windows a veces complica las cosas por aquí también.
Trucos para poner la pantalla de bloqueo en Windows 11
- Pruébalo con diferentes pantallas de bloqueo: Windows tiene varias, desde tener la pantalla en blanco hasta presentaciones de fotos o efectos chulos. Escoge la que menos te moleste en tu flujo de trabajo.
- Ajusta el tiempo de espera: Un rango cómodo suele ser entre 5 y 10 minutos. Muy corto y se activa demasiado rápido; muy largo, y quizás ni te sirva.
- Revisa las opciones de energía y sueño: Algunas veces, la configuración del plan de energía cancela el pantallazo. Échale un vistazo en Sistema > Energía y batería y ajusta los tiempos de pantalla y reposo.
- Usa presentaciones de fotos: Si quieres algo más personal, selecciona la opción Fotos y apunta a una carpeta con tus imágenes favoritas.
- Mantén todo actualizado: Windows a veces resetea estas cosas con las actualizaciones, así que vale la pena darles un repaso de vez en cuando.
Preguntas frecuentes
¿Por qué no se activa mi pantallazo de bloqueo?
Normalmente es porque el tiempo no está bien puesto, o alguna otra opción como “Apagar la pantalla después…” lo está bloqueando. Revisa las configuraciones de Energía y sueño para que no estén configuradas muy agresivas.
¿Puedo poner mis propias fotos?
Claro. Solo selecciona la opción Fotos y elige la carpeta con tus imágenes favoritas. Es un poco lío encontrarla a veces, pero funciona perfecto.
¿Cómo lo apago si cambio de idea?
Vuelve a la configuración de “Pantalla de bloqueo” y selecciona “Ninguno”. Fácil y rápido.
¿Todavía sirve tener un pantallazo de bloqueo?
Hoy en día no tanto para ahorrar energía, pero sí protege la pantalla de quemarse si tienes muchas imágenes estáticas, y también le da un toque personal a tu PC.
¿Puedo hacer un pantallazo a medida con programas externos?
Sí, con algunas herramientas de terceros puedes crear pantallazos animados o con más onda si quieres lucirte un poco más.
Resumen
- Abre Configuración
- Ve a Personalización
- Haz clic en Pantalla de bloqueo
- Accede a Configuración de pantalla de bloqueo
- Elige tu pantalla y ajusta el tiempo
Con esto, espero que te ahorres unas vueltas. Ponerlo en marcha es más simple de lo que parece, solo que Windows todavía se tarda en mostrar las cosas básicas sin enredarlas un poco. Pero bueno, al final, todo se puede hacer con un par de clics.