Cómo poner la impresora como predeterminada en Windows 11: guía paso a paso

Configurar tu impresora como la opción por defecto en Windows 11 no es ninguna cosa del otro mundo, pero sí puede ser algo confuso si no le das bien. Si no lo haces bien, puede que te causen unos retrasos de impresión bastante fastidiosos. Primero, ve al Menú Inicio, luego dale a Configuración. Desde ahí, haz clic en Dispositivos. Aquí es donde está toda la magia de los aparatos—impresoras, ratones, teclados… Lo típico. Después, entra en Impresoras y escáneres. Verás una lista de las impresoras que tienes conectadas o en red.

Elige la impresora que usas más, y busca la opción Establecer como predeterminada. ¿Fácil, no? Bueno, a veces no siempre funciona tan simple. Windows a veces cambia esa opción solo, sobre todo si usas varias impresoras o si el sistema piensa que otra impresora es más ‘importante’ (sí, eso se lo puede decir). En algunos casos, si la pones y reinicias, vuelve a cambiarse sola. Así que ojo con eso.

Si eso no funciona, hay una opción más que puede estar tocando las narices. Ve a Panel de control (puedes buscarlo directamente en el menú Inicio), y luego entra en Dispositivos e impresoras. Encuentra tu impresora, haz clic derecho y selecciona Establecer como impresora predeterminada. A veces esta opción anula la configuración del Windows 11, sobre todo si tienes activada la opción de que Windows gestione los predeterminados automáticamente. (Porque, claro, Windows a veces le gusta complicarse solo…)

Otra cosa importante: revisa que el driver de tu impresora esté actualizado. Los drivers viejos pueden darte un montón de problemas, incluyendo que la impresora no mantenga el estado de predeterminado. Para asegurarte, entra en el sitio web del fabricante o abre Administrador de dispositivos (presiona Win + X y escoge esa opción). Ahí busca tu impresora en Impresoras o Colas de impresión. Haz clic derecho y selecciona Actualizar controlador. A veces, también ayuda hacer una pequeña actualización de Windows, en especial las opcionales.

Si usas una impresora inalámbrica, asegúrate de que esté en la misma red Wi-Fi que tu PC. Parece una tontería, pero a veces solo desconectar y volver a conectar o apagar y encender la impresora puede resolver esos fantasmas raros. Ah, y revisa que tu impresora no esté en modo offline—entra en Impresoras y escáneres, selecciona tu impresora y mira si dice “Offline” o “Listo”.

Y si eres de los que siempre intenta poner la impresora por defecto pero sigue cambiándose sola, quizás tienes que apagar esa función automática que gestiona los predeterminados en Windows. Ve a Configuración > Bluetooth y dispositivos (o Bluetooth y otros dispositivos en algunas versiones), baja hasta donde dice Gestión de cola de impresión (si aparece), y ahí desactiva la opción que dice “Dejar que Windows administre mi impresora predeterminada”. Esto suele ayudar a que se quede en lo que tú eliges, al menos por un tiempo.

Recuerda que en algunas máquinas, estos comportamientos pueden variar bastante. En una se configura una vez y se queda fijo, en otra se revierte después de reiniciar o una actualización de Windows. La verdad, Windows tiene sus trapecios, pero con unos pequeños ajustes, casi siempre se arregla.

Resumen

  • Asegúrate de que la impresora esté conectada y lista para usar
  • Ve a Configuración > Dispositivos > Impresoras y escáneres
  • Escoge tu impresora y dale a Establecer como predeterminada
  • Si sigue cambiándose, revisa en Panel de control > Dispositivos e impresoras
  • Actualiza tus drivers si hace falta
  • Desactiva la gestión automática de predeterminados si Windows te lo sigue cambiando

A ver si con esto te quitas ese quebradero de cabeza. A veces solo necesita un par de intentos o un reinicio para que tu impresora quede bien configurada de una vez. ¡Suerte con las impresiones! Espero que esto te facilite un poquito las cosas.