Cómo personalizar la pantalla de bloqueo en Windows 11: Pasos sencillos a seguir

Cambiar la pantalla de bloqueo en Windows 11 es bastante sencillo, pero a veces las cosas no salen como se espera. Puede que la imagen seleccionada no se muestre o que las opciones estén deshabilitadas. Es una de esas pequeñas configuraciones que parecen fáciles, pero que pueden dar problemas si hay algún fallo en los archivos del sistema o en los permisos.¿Lo bueno? Existen algunos trucos para solucionar la mayoría de los problemas comunes. Modificando algunas configuraciones o restableciendo ciertas funciones, normalmente puedes conseguir que tu pantalla de bloqueo preferida funcione sin necesidad de reinstalar el sistema por completo ni modificar los archivos del sistema.

Cómo cambiar la pantalla de bloqueo en Windows 11

Método 1: Revisa detenidamente tu configuración y permisos.

A veces Windows simplemente no funciona correctamente, sobre todo si tu cuenta no tiene privilegios de administrador o si algunas directivas de grupo están limitando tus opciones. Empieza por esto, porque es sencillo y a menudo se pasa por alto.

  • Abre Configuración a través Windows + Idel menú Inicio.
  • Navegue a Personalización > Pantalla de bloqueo.
  • Asegúrate de haber seleccionado Imagen o Presentación en Fondo. A veces, Spotlight simplemente falla sin mostrar ningún mensaje.
  • Si las opciones aparecen atenuadas o no responden, comprueba tus permisos. Ve a Ajustes > Privacidad y seguridad > Permisos de las apps > Apps en segundo plano y asegúrate de que apps como Ajustes tengan permiso para ejecutarse en segundo plano.

Dado que Windows a veces presenta problemas extraños con los permisos, sobre todo después de las actualizaciones, otorgar permisos de ejecución a las aplicaciones puede desbloquear la configuración. En algunos casos, reiniciar el Explorador de Windows o cerrar sesión y volver a iniciarla puede ayudar a restablecer los permisos.

Método 2: Restablecer la configuración de la pantalla de bloqueo mediante el Registro

Si la pantalla de bloqueo se resiste a guardar los cambios, restablecer las claves de registro correspondientes suele solucionar el problema. Es un proceso algo técnico, pero no demasiado complicado si se siguen las instrucciones con atención. Tiene sentido si el fondo de pantalla de bloqueo se muestra en negro por defecto o no se actualiza en absoluto.

  1. Presiona Win + R, escribe regedit, y pulsa Enter para abrir el Editor del Registro.
  2. Navegue hasta HKEY_LOCAL_MACHINE\SOFTWARE\Microsoft\Windows\CurrentVersion\Authentication\LogonUI\Background.
  3. Si existe una clave llamada OEMBackground, bórrela o establezca su valor en 0 (por seguridad).
  4. Cierra regedit, reinicia tu PC y comprueba si las opciones de la pantalla de bloqueo funcionan correctamente.

Este truco suele ser útil cuando Windows no reconoce las nuevas imágenes o si el fondo de pantalla se restablece tras reiniciar el equipo. La verdad es que es una solución un tanto extraña, pero funciona sorprendentemente a menudo.

Método 3: Utiliza herramientas de línea de comandos para actualizar la caché de imágenes de la pantalla de bloqueo.

A veces, Windows almacena imágenes en caché para acelerar el proceso, pero esta caché puede corromperse o quedar obsoleta. Borrarla puede hacer que el nuevo fondo de pantalla se muestre correctamente. Puedes hacerlo mediante PowerShell o el Símbolo del sistema.

  • Abra PowerShell como administrador.
  • Ejecuta este comando para borrar la caché de imágenes de la pantalla de bloqueo:
Remove-Item -Path "$env:LOCALAPPDATA\Packages\Microsoft. Windows. ContentDeliveryManager_cw5n1h2txyewy\LocalState\Assets\*" -Recurse -Force
  • Tras ejecutar ese programa, reinicia el ordenador. Al arrancar, vuelve a configurar tu pantalla de bloqueo preferida. La carpeta de imágenes se regenerará y, con suerte, ahora mostrará la imagen que has elegido.
  • En algunas configuraciones, este paso es prácticamente necesario si las imágenes no se actualizan o si Spotlight sigue mostrando marcadores de posición extraños. Es algo molesto, pero vale la pena intentarlo si nada más funciona.

    Método 4: Utilizar herramientas de terceros para un mayor control

    Existen herramientas como Winhance o similares que permiten modificar las opciones de personalización más allá de las que ofrece Windows. Si no te gusta trastear con el registro o la línea de comandos, estas herramientas pueden serte de gran ayuda para la personalización avanzada o para solucionar problemas persistentes de la pantalla de bloqueo.

    Ten en cuenta que, a veces, estas herramientas hacen más que simplemente cambiar la configuración; pueden restablecer ciertas configuraciones o reemplazar archivos del sistema, así que haz una copia de seguridad primero.

    En resumen, modificar la pantalla de bloqueo no siempre es sencillo, pero estos métodos solucionan la mayoría de los problemas comunes. Eso sí, no te sorprendas si tu sistema funciona de forma extraña después; a Windows le gusta complicar las cosas a veces.

    Resumen

    • Comprueba tus permisos y la configuración en segundo plano de la aplicación.
    • Restablece las claves de registro relacionadas con los fondos de la interfaz de usuario de inicio de sesión.
    • Borre la caché de imágenes mediante PowerShell.
    • Considere herramientas de terceros si las opciones integradas fallan.

    Resumen

    Si nada de esto funcionó al principio, reiniciar rápidamente o restablecer manualmente el sistema a veces da resultado. Windows puede ser un poco quisquilloso con la configuración de personalización, sobre todo después de las actualizaciones, así que la paciencia es fundamental. Estas soluciones suelen resolver los problemas más comunes de la pantalla de bloqueo y, en general, solo se trata de investigar un poco más de lo esperado.¡Ojalá esto le ahorre algún que otro dolor de cabeza a alguien! ¡Mucha suerte! ¡Espero que funcione lo mejor posible!