Cómo Personalizar el Menú de Inicio en Windows 11: Guía Paso a Paso

Haz que tu Menú de Inicio en Windows 11 se adapte a ti para una experiencia sin complicaciones

Modificar el Menú de Inicio en Windows 11 no es ningún misterio. Se trata de crear un espacio que encaje con tu rutina diaria, ya sea para acceder más rápido a tus apps favoritas o simplemente para que se vea bonito. Un poquito de personalización puede transformar esa disposición genérica en algo que realmente te haga sentir como en casa. En serio, añadir o quitar íconos de apps puede marcar la diferencia: optimizar tu flujo de trabajo sin líos innecesarios.

Una mirada rápida a la personalización del Menú de Inicio

Configurar el Menú de Inicio para que funcione a tu gusto puede mejorar mucho cómo usas tu PC. Aquí te cuento cómo dejarlo perfecto:

Accediendo al Menú de Inicio

Empieza haciendo clic en el icono grande de Windows o simplemente pulsa Tecla de Windows. ¡Y listo! Aparecerá el Menú de Inicio. Tendrás tus apps más usadas justo en la frente, además de algunas recomendaciones que quizás te sirvan o no. Es como la puerta de entrada para los siguientes pasos.

Modificando los íconos de las aplicaciones

¿Quieres cambiar algo de una app? Solo haz clic derecho sobre ella. Aparecerá un menú donde podrás anclarla para tenerla a mano, moverla a otra posición o incluso desinstalarla si ya no la necesitas. Es una manera sencilla de mantener el escritorio ordenado. También puedes desinstalar desde Configuración > Aplicaciones > Apps instaladas. Un par de clics y listo.

Anclando tus apps favoritas

¿Quieres tener esa app siempre a un clic? Haz clic derecho y selecciona Fijar en Inicio. Otra opción, ve a Inicio > Todas las aplicaciones, busca la app, clic derecho y lo mismo. Así, esas esenciales nunca se perderán en el montón. Consejo profesional: arrastrarlas en el Menú de Inicio te permite ordenar a tu gusto.

Organizando los íconos anclados

¿Quieres mover los íconos anclados? Muy fácil: solo arrástralos donde prefieras. Esto te ayuda a agrupar herramientas similares o dejar las que más usas al frente. Es como organizar tu escritorio, pero en digital. También puedes crear carpetas. Solo arrastra un ícono sobre otro y ¡listo! Tendrás una carpeta donde guardar varios apps relacionados.

Personalizando el diseño general

Para un ajuste más fino, ve a Configuración > Personalización > Inicio. Aquí puedes activar opciones como Mostrar apps recientemente añadidas y Mostrar las más usadas. También puedes ampliar los mosaicos de las apps si quieres que tengan más visibilidad. ¿Quieres que ocupe toda la pantalla? Solo activa Usar Inicio en pantalla completa y ocupará toda la pantalla. Algunos equipos prefieren este modo, otros… no tanto, tú decides.

Tras jugar un poco con estas configuraciones, tu Menú de Inicio lucirá y funcionará mucho más a tu medida, convirtiéndolo en un centro de control para todo lo que necesitas.

Consejos de experto para perfeccionar tu Menú de Inicio

  • Crea carpetas con apps y documentos para tener todo a mano. ¿Para qué buscar en mil sitios si todo está a un clic?
  • La barra de búsqueda es tu mejor aliada para encontrar esa app que instalaste hace meses pero ya no recuerdas cómo se llama. Pulsa Tecla de Windows + S o toca el ícono de lupa en la barra de tareas.
  • Revisa y ajusta el diseño de vez en cuando — conforme instales nuevas apps y cambien tus prioridades, mantén el Menú relevante.
  • No olvides jugar con los colores y temas. Ve a Configuración > Personalización > Colores para elegir la transparencia y tonalidades que hagan que tu Menú de Inicio destaque.
  • Lo de las Live Tiles (Mosaicos en vivo)? Pueden mostrar información en tiempo real, como el clima o reuniones próximas. Solo haz clic derecho en un mosaico y selecciona Más > Activar/Desactivar mosaico en vivo.

Respuestas a tus dudas más frecuentes

¿Cómo cambio el tamaño de los mosaicos en el Menú de Inicio?

Solo haz clic derecho en cualquier mosaico, elige “Dimensionar” y selecciona el tamaño que prefieras. También puedes anclar apps directamente desde la lista, para tener todo a mano.

¿Se pueden crear carpetas en el Menú de Inicio?

¡Claro! Solo arrastra un ícono de app sobre otro y se creará una carpeta automáticamente. Es como organizar apps en tu teléfono — muy práctico y ordenado.

¿Cómo quito recomendaciones específicas que aparecen en el Menú de Inicio?

En Configuración > Personalización > Inicio tienes opciones para desactivar cosas como Mostrar apps recientemente añadidas. Así, evitas sugerencias que no te interesen.

¿Hay forma de mostrar más aplicaciones directamente en el Menú de Inicio?

Sí. Activa Mostrar más anclajes en la configuración. También puedes usar mosaicos pequeños para aprovechar mejor el espacio.

¿Se puede ajustar la transparencia del Menú de Inicio?

Por supuesto. En Configuración > Personalización > Colores, puedes modificar Transparencia para lograr ese toque elegante que buscas.

Lista rápida para potenciar tu Menú de Inicio

  1. Ábrelo con el ícono de Windows o Tecla de Windows.
  2. Haz clic derecho en una app para modificar su estado.
  3. Fija las apps más importantes con Fijar en Inicio.
  4. Reordena los elementos arrastrándolos a tu gusto.
  5. Ajusta el diseño en Configuración > Personalización > Inicio.

Personalizar tu Menú de Inicio puede hacer mucho más llevadero tu día a día. No solo se trata de velocidad, sino también de reflejar tu estilo. Un par de cambios: ajustar el tamaño de los mosaicos, crear carpetas, quizás modificar los colores… Todo ayuda a que sea más acogedor. Explora las opciones de personalización y prueba qué te funciona mejor. Al final, se trata de que sea único y se adapte a ti por completo.

Recuerda, cuanto más fácil y eficiente sea tu Menú de Inicio, mejor será tu experiencia. Así que, ¡manos a la obra y haz que encaje con tu ritmo!