Cómo personalizar el menú contextual en Windows 11 para una mayor eficiencia

Experimentar con las opciones del botón derecho en Windows 11 puede ser divertido, pero también frustrante si se complica. A veces, quieres añadir accesos directos que no están por defecto o intentar eliminar elementos que saturan el menú contextual; porque, seamos sinceros, algunas opciones son simplemente inútiles. Lo complicado es que Windows no lo facilita demasiado, sobre todo al modificar el Registro. Pero una vez hecho correctamente, el flujo de trabajo se vuelve mucho más fluido. Pero cuidado: si te descuidas, podrías dañar el sistema. Es mejor hacer una copia de seguridad primero, por si acaso.

Cómo cambiar las opciones del clic derecho en Windows 11

Modifique el menú contextual editando el Registro

Este método se basa en explorar el Registro, ya que es donde Windows almacena la mayoría de las opciones del menú contextual. Si te sientes cómodo editando el Registro y buscas una solución a largo plazo, esta es la mejor opción. Ten en cuenta que es potente, pero algo delicado. Puedes añadir nuevas opciones, ocultar o eliminar las existentes y personalizar al máximo lo que aparece al hacer clic derecho. En algunas configuraciones, es posible que los cambios no se vean inmediatamente; a veces tendrás que reiniciar el Explorador de Windows (o incluso reiniciar el sistema) para ver las mejoras.

Localice y abra el Editor del Registro

  • Presione Buscar, escriba regedity luego seleccione la aplicación que aparece.
  • Esto abre el Editor del Registro, que es como el panel de control para las tareas más complejas de Windows. Ten cuidado: cada cambio cuenta.

En algunas máquinas, esto puede ser un poco inestable, así que si no se abre la primera vez, intenta ejecutarlo como administrador (haz clic derecho y selecciona ” Ejecutar como administrador “).Esto a veces ayuda a evitar problemas con los permisos.

Navegue hasta la tecla derecha: los controladores del menú contextual

  • Vaya a HKEY_CLASSES_ROOT\\*\\shellex\\ContextMenuHandlers
  • Aquí es donde Windows guarda los elementos del menú. Verá muchas carpetas numeradas o con nombre, cada una representando una opción de menú diferente.

Nota: Para los comandos de shell relacionados con archivos, a veces se encuentra en HKEY_CLASSES_ROOT\\SystemFileAssociations o HKEY_LOCAL_MACHINE\\SOFTWARE\\Classes, dependiendo del objetivo. Bueno, Windows tiene que complicarlo más de lo necesario.

Añadir un nuevo elemento de menú o modificar los existentes

  • Si desea agregar algo nuevo, haga clic derecho en ContextMenuHandlers y elija Nuevo > Clave.
  • Nómbralo con algo reconocible, como la aplicación o la función que estás agregando.
  • Para que haga algo, a menudo es necesario establecer el valor predeterminado en un CLSID (un GUID) o apuntarlo a una ruta ejecutable, que generalmente se almacena en el registro como una cadena.

Consejo profesional: si está copiando un elemento de menú existente, exporte primero esa clave (haga clic derecho, Exportar) para poder reutilizarla o restaurarla más tarde si algo sale mal.

Limpiar o deshabilitar opciones no deseadas

  • Busque la clave que desea ocultar o eliminar, haga clic derecho y luego presione Eliminar o Modificar
  • Al eliminar, es mejor hacer primero una copia de seguridad de esa clave específica, por si acaso. Expórtela como copia de seguridad para poder restaurarla si es necesario.

Nota: Algunas entradas de menú están registradas en diferentes partes del Registro, por lo que si no ve el cambio, verifique otras claves relacionadas.

Actualice el Explorador de Windows para ver los cambios

  • Después de realizar modificaciones, debe hacer que el Explorador de archivos vuelva a cargar los cambios. Haga clic derecho en la barra de tareas y seleccione Administrador de tareas.
  • Busque Explorador de Windows en la lista, haga clic derecho sobre él y luego elija Reiniciar.
  • Esto actualiza el menú contextual sin necesidad de reiniciar el sistema; es un poco extraño, pero funciona.

A veces, en algunas configuraciones, es posible que sea necesario reiniciar para que todo funcione correctamente, pero generalmente reiniciar el Explorador es suficiente.

Consejos para que los ajustes del registro sean más seguros y sencillos

  • Haz una copia de seguridad del Registro antes de empezar a modificarlo. Simplemente ve a Archivo > Exportar en el Editor del Registro y guarda una copia en un lugar seguro.
  • Si editar el Registro no es lo suyo, aplicaciones como Winhance o ShellExView pueden hacer parte del trabajo pesado sin modificar el Registro directamente.
  • Sea muy específico al nombrar nuevas claves o eliminar las antiguas para evitar dañar otros elementos. El Registro de Windows es como una telaraña gigante.
  • Evita el desorden. Revisa tu menú después de los cambios y elimina lo innecesario; así todo será más rápido.
  • Si algo falla, restaurar desde la copia de seguridad exportada solucionará el problema. Más vale prevenir que curar.

Preguntas frecuentes

¿Puedo deshacer los cambios realizados en el menú contextual?

Por supuesto. Restaurar la copia de seguridad del Registro que exportaste antes de las modificaciones es la solución más sencilla. También puedes revertir el proceso eliminando las nuevas claves que añadiste.

¿Es seguro manipular el Registro?

Generalmente es seguro si tienes cuidado, pero un solo error tipográfico puede ser un problema. Siempre haz una copia de seguridad antes de editar y no borres claves a ciegas.

¿Qué pasa si borro algo importante accidentalmente?

Si no hiciste una copia de seguridad, intenta restaurar el sistema a un punto de restauración anterior o importar una copia de seguridad de esa clave. Si esto falla, quizás tengas que reinstalar o reparar algunas aplicaciones.

¿Es seguro utilizar herramientas de terceros?

La mayoría funcionan bien si se descargan de fuentes confiables. Solo tenga cuidado con los sitios sospechosos.Winhance es un ejemplo popular para personalizar menús sin complicaciones con el registro.

¿Restablecer el menú contextual a los valores predeterminados?

La mejor manera de restaurar el sistema es desde un punto de restauración o importar la copia de seguridad del Registro anterior a los cambios. A veces, Windows también se reinicia automáticamente después de actualizaciones importantes.

Resumen

  • Abra el Editor del Registro de forma segura.
  • Vaya a HKEY_CLASSES_ROOT\\*\\shellex\\ContextMenuHandlers.
  • Agregue nuevas claves o elimine las no deseadas con cuidado.
  • Reinicie el Explorador de Windows o reinicie para ver los cambios.
  • Primero haz una copia de seguridad, luego haz los retoques: tómate tu tiempo.

Resumen

Experimentar con el menú contextual no es para todos, pero es sorprendentemente potente una vez que le coges el truco. Eso sí, no te precipites a hacer cambios importantes sin copias de seguridad ni un plan. En una máquina, los ajustes funcionaron de maravilla, pero en otra, causaron algunos contratiempos; así es Windows. Aun así, con paciencia, es bastante factible. Espero que esto te ahorre tiempo para la próxima limpieza o ajuste que quieras hacer.¡Crucemos los dedos para que te sirva!