Cómo pausar o bloquear las actualizaciones de Windows 11 de forma eficaz

Windows 11 se esfuerza por mantener tu sistema seguro y actualizado mediante la implementación automática de actualizaciones. Pero seamos sinceros: a veces, estas actualizaciones interfieren, sobre todo si estás en medio de algo importante o simplemente quieres un respiro. La buena noticia es que pausar las actualizaciones es bastante sencillo y puede darte un respiro temporal del ciclo constante de actualizaciones. Ten en cuenta que pausar las actualizaciones no es una solución permanente; tendrás que estar atento a las actualizaciones críticas más adelante. Aun así, si estás cansado de esos reinicios o notificaciones sorpresivas, aquí te explicamos cómo detenerlo temporalmente, con algunos consejos prácticos.

Cómo solucionar las actualizaciones automáticas de Windows 11 y pausarlas temporalmente

Abra Configuración donde todo comienza

Primero, haz clic en el menú Inicio y pulsa el icono del engranaje para abrir Configuración. Si no funciona lo suficientemente rápido, simplemente pulsa Windows + I. Este es el centro principal para todos los ajustes del sistema. Encontrarás las opciones de actualización aquí, así que acceder a Configuración es el primer paso.

Vaya a Actualización y seguridad para ver los controles de actualización

En Configuración, pulsa Actualización y seguridad. Esta sección contiene todo lo relacionado con las actualizaciones de Windows, los parches de seguridad y las opciones de recuperación. Es como el centro de control para el estado del sistema y los parches. En algunas configuraciones, puede que tengas que desplazarte un poco o navegar por menús adicionales, pero suele ser bastante sencillo.

Haga clic en Windows Update y busque las opciones de pausa

En la barra lateral, selecciona Windows Update. Aquí verás el estado de las actualizaciones y algunas opciones. Para detener las actualizaciones temporalmente, pulsa el botón ” Pausar 7 días” o busca el menú desplegable para ampliar el periodo de pausa. Normalmente, puedes pausar hasta 35 días (esta opción es más reciente que en versiones anteriores de Windows).Esto es ideal si no estás listo para las últimas actualizaciones o simplemente quieres esperar hasta terminar un proyecto. Es posible que veas opciones como ” Pausar actualizaciones 7, 15, 30 o 35 días”. Elige la que mejor se adapte a tu horario.

Confirma y gestiona tu calendario de pausas

Una vez que seleccione la duración de la pausa, Windows respetará esta configuración y pospondrá la instalación de nuevas actualizaciones hasta que finalice la pausa. En algunos equipos, el primer intento de pausa podría fallar, especialmente si las actualizaciones ya se están descargando o están pendientes; a veces, un reinicio rápido ayuda. Si cambia de opinión o necesita reanudar las actualizaciones antes, simplemente haga clic en ” Reanudar actualizaciones” o ajuste el período de pausa de nuevo.

Este método es especialmente útil cuando las actualizaciones suelen forzar reinicios en medio del trabajo o generan errores después de la instalación. Tenga en cuenta que Windows reanudará automáticamente las actualizaciones una vez finalizado el periodo de pausa, así que configure un recordatorio si desea comprobar o controlar el proceso de reinicio.

Consejos adicionales para administrar las actualizaciones en Windows 11

  • Buscar actualizaciones críticas manualmente: Simplemente vuelve a Configuración > Actualización y seguridad > Windows Update y haz clic en Buscar actualizaciones. Esto te ayuda a mantenerte seguro mientras las actualizaciones están en pausa.
  • Establecer recordatorios: usa tu calendario o alarmas para que te recuerden cuándo termina tu pausa, para que puedas decidir si instalar actualizaciones o posponerlas más.
  • Comprende los riesgos: Pausar el sistema demasiado tiempo podría dejar tu PC vulnerable a vulnerabilidades de seguridad. Intenta reanudar las actualizaciones regularmente, especialmente las de parches críticos.
  • Usar la configuración de red de medición: Si configuras tu conexión Wi-Fi como de medición (en Configuración > Red e Internet > Wi-Fi > Opciones avanzadas ), Windows limitará las descargas automáticas, lo que puede retrasar un poco las actualizaciones. No es una solución perfecta, pero conviene saberlo.
  • Para usuarios avanzados: También pueden ajustar las políticas de actualización mediante el Editor de directivas de grupo (escriba gpedit.mscEjecutar).Aquí, pueden tener un control más detallado sobre actualizaciones, aplazamientos y programaciones, pero esto es un poco más avanzado.

Preguntas frecuentes

¿Es posible desactivar permanentemente las actualizaciones?

No exactamente. Microsoft no facilita la desactivación total de las actualizaciones, ya que son cruciales para la seguridad. Pero puedes aplazarlas o retrasarlas un tiempo.

¿Qué pasa si ignoro las actualizaciones?

Tu sistema podría volverse vulnerable y perder importantes parches de seguridad y nuevas funciones. No es buena idea, a menos que quieras estar al día con los parches.

¿Puedo elegir qué actualizaciones instalar?

La instalación selectiva de actualizaciones no suele ser posible en Windows 11, excepto para las actualizaciones de funciones que se pueden aplazar. Los parches de seguridad críticos se instalarán eventualmente, así que no esperes omitirlos todos.

¿Durante cuánto tiempo puedo pausar las actualizaciones?

Hasta 35 días. Después, Windows te obliga a instalar las actualizaciones pendientes antes de poder pausar de nuevo.

¿La pausa afecta el rendimiento del sistema?

Generalmente, no. Pero la falta de actualizaciones podría hacer que tu sistema esté menos optimizado o sea vulnerable. Además, algunas actualizaciones incluyen correcciones de errores que podrían mejorar la estabilidad, así que es una compensación.

Resumen

  • Abrir configuración
  • Vaya a Actualización y seguridad
  • Seleccione Windows Update
  • Pausar actualizaciones
  • Establezca la duración de pausa que prefiera
  • Esté atento a las actualizaciones y recordatorios

Resumen

Gestionar las actualizaciones en Windows 11 no es tan complicado, pero a veces es bueno tener el control. Pausar el sistema puede ser fundamental si necesitas estabilidad durante tareas críticas o simplemente quieres retrasar errores o reinicios. Recuerda: no es una solución definitiva, así que compruébalo con regularidad. En muchos equipos, este método funciona bastante bien, aunque podría ser necesario reiniciar o comprobarlo manualmente si el sistema se comporta de forma irregular.

Espero que esto te ahorre algunas horas intentando resolverlo todo. Mantener tu sistema seguro y evitar interrupciones es un asunto delicado, pero ahora sabes mejor cómo pausar las actualizaciones cuando sea necesario.