Cómo particionar unidades en Windows 11: tutorial paso a paso

Particionar un disco duro en Windows 11 es muy práctico si quieres mantener todo organizado o incluso intentar instalar un sistema operativo diferente sin complicarlo todo. Claro que no es completamente infalible, y como Windows suele ser un poco confuso con sus herramientas integradas, es fácil cometer errores si no se presta atención. Pero si se hace bien, simplifica enormemente la gestión de archivos e incluso puede mejorar el rendimiento del sistema al separar los bloques principales de datos. Dicho esto, siempre es buena idea hacer una copia de seguridad de los datos con antelación, por si acaso. A veces, durante el proceso, Windows presenta problemas o el disco se niega a funcionar, pero la mayoría de las veces, seguir estos pasos soluciona el problema.

Cómo particionar en Windows 11

Abra Administración de discos con el menú contextual

Lo primero es lo primero, haga clic derecho en el botón Inicio o presione Windows + Xy seleccione Administración de discos.

Administración de discos es una herramienta integrada de Windows que te permite ver todas tus unidades y gestionar particiones sin necesidad de aplicaciones de terceros. En algunas configuraciones, abrirla desde el menú puede ser un poco lento o requerir reiniciar, pero suele funcionar correctamente.

Seleccione la unidad que desea reducir

Busca la unidad que quieres dividir en nuevas particiones, normalmente la unidad C: principal. Haz clic derecho en ella y selecciona ” Reducir volumen”. Esto es un poco extraño, pero al reducir el volumen se reduce el tamaño de la partición actual para liberar espacio no asignado para una nueva.

Solo asegúrate de elegir la unidad correcta, porque, por supuesto, Windows tiene que complicar las cosas más de lo necesario. Si tu unidad está casi llena, es posible que no puedas reducirla mucho, y ahí es cuando te quedas atascado. Además, revisa el espacio de reducción disponible para evitar reducir demasiado y perder el acceso a los datos.

Especifique cuánto espacio liberar

Ingrese la cantidad de espacio (en MB) que desea reducir. Por ejemplo, si desea una partición de 50 GB, escriba 51 200 (ya que 1 GB equivale a 1024 MB).Pulse ” Reducir”. Espere un breve tiempo; Windows está ajustando el tamaño de las particiones, lo cual puede tardar unos instantes.

A veces, debido a archivos en uso o archivos del sistema, la reducción puede ser limitada. En una máquina funcionó a la primera; en otra, se bloqueó hasta reiniciar o ejecutar un liberador de espacio en disco.

Crea tu nueva partición

Una vez que haya espacio sin asignar, haga clic derecho sobre él y seleccione “Nuevo volumen simple”. Esto iniciará el asistente de configuración, que le guiará en la creación de una nueva partición.

Aquí puedes asignar una letra de unidad e indicarle a Windows cómo formatearla. Por ejemplo, elige NTFS para la mayoría de los archivos y dale un nombre fácil de recordar, como “Juegos” o “Archivos de trabajo”.

Formatear y finalizar el nuevo volumen

Sigue el asistente para finalizar el formateo. En algunas configuraciones, Windows asigna automáticamente una letra de unidad, pero puedes cambiarla si lo deseas. Mantén el tamaño de unidad de asignación predeterminado a menos que estés haciendo algo especial; en ese caso, haz clic en Finalizar. La nueva unidad aparecerá en el Explorador de archivos poco después.

Todo este proceso es bastante sencillo, pero a veces Windows se comporta de forma extraña si tiene pocos recursos del sistema o si hay otro proceso en ejecución. Normalmente, un reinicio rápido o la Administración de discos facilitan el proceso.

Consejos para particionar en Windows 11

  • Siempre haz una copia de seguridad primero: más vale prevenir que curar. Por si acaso, usa tu nube o disco duro externo preferido.
  • Elija cuidadosamente el tamaño de sus particiones; no las haga demasiado pequeñas ni demasiado grandes para lo que realmente necesita.
  • Mantenga la partición principal del sistema (como C:) lo suficientemente grande para manejar las actualizaciones y aplicaciones de Windows sin quedarse sin espacio.
  • Etiquete sus particiones descriptivamente para que luego sepa qué es qué: ya no tendrá que adivinar qué unidad es “Nuevo volumen 2”.
  • Ejecute una comprobación del estado de la unidad (como la función CHKDSK integrada de Windows ) si detecta ralentizaciones o errores antes de particionar. Porque, por supuesto, Windows tiene que implementar algunas restricciones.

Preguntas frecuentes

¿Qué es exactamente la partición?

Básicamente, divide tu disco duro en secciones separadas para organizar mejor los datos o ejecutar varios sistemas operativos. Es como crear carpetas, pero a nivel de unidad.

¿Puedo particionar también un disco externo?

Sí, los mismos pasos funcionan para discos externos conectados por USB. Solo ten cuidado: no particiones accidentalmente tu disco principal.

¿Perderé datos al particionar?

Si todo sale según lo previsto, no. Pero si Windows tiene algún problema o te equivocas, es posible. Por eso las copias de seguridad son indispensables.

¿Cuántas particiones puedo hacer?

Depende de si su unidad usa MBR o GPT. MBR admite cuatro particiones primarias o tres primarias y una extendida. GPT es más flexible y permite mucho más. Compruebe el estilo de su disco en Administración de discos, en Propiedades.

¿Es seguro particionar?

Generalmente es seguro si sigues los pasos y no intentas forzar las cosas. Aun así, las cosas pueden salir mal si la unidad falla o los archivos están dañados. De nuevo, las copias de seguridad son tu mejor aliada.

Resumen

  • Abra Administración de discos ( Windows + X > Administración de discos )
  • Seleccione la unidad y elija Reducir volumen
  • Establezca el tamaño para reducir
  • Crear un nuevo volumen simple a partir de espacio no asignado
  • Formatearlo y asignarle una letra de unidad

Resumen

Particionar en Windows 11 no es tan complicado, pero resulta un poco molesto lo engorroso que puede ser a veces. Aun así, si sigues los pasos, es posible; no necesitas herramientas de terceros raras a menos que quieras más control. Solo recuerda hacer copias de seguridad, elegir el tamaño con cuidado y esperar que Windows se vuelva independiente de vez en cuando.

Ojalá esto le ahorre algunas horas a alguien.¡Buena suerte con la partición!