Liberar RAM en Windows 11 no es mágico, pero sin duda puede hacer que tu equipo se sienta menos lento y responda mejor. A veces, basta con cerrar aplicaciones adicionales, ajustar algunas configuraciones o administrar qué se inicia automáticamente. Porque, sinceramente, Windows tiene la costumbre de permitir que demasiados programas se cuelen en la memoria sin preguntar. Esta guía presenta algunos pasos prácticos, nada demasiado técnicos, que pueden ayudarte a obtener un mayor rendimiento de esa RAM, especialmente cuando empieza a haber problemas durante tus sesiones de trabajo o juegos más intensos.
Cómo liberar RAM en Windows 11
Abra el Administrador de tareas para ver qué está ocupando memoria
Presiona Ctrl + Shift + Escy listo. El Administrador de Tareas muestra todos los programas activos y procesos en segundo plano, lo que facilita identificar los que consumen mucha memoria. Es una forma práctica de identificar qué puedes cerrar de forma segura. A veces, al cerrar una aplicación, tu PC se recupera. Un aviso: evita finalizar procesos a menos que estés completamente seguro de su función. Cerrar procesos cruciales del sistema podría causar problemas.
Finaliza procesos innecesarios para liberar RAM al instante
Haz clic derecho en los procesos en la pestaña Procesos y pulsa “Finalizar tarea“.Esto ayuda a borrar la memoria temporal que ocupan las aplicaciones que no estás usando. Presta atención a las aplicaciones que no funcionan correctamente o que se ejecutan en segundo plano. En algunas configuraciones, esto debe hacerse con frecuencia, sobre todo si el sistema ya está sobrecargado. Sin embargo, a veces, esos procesos pueden reiniciarse después de reiniciar, así que no esperes milagros siempre. Además, evita cerrar procesos del sistema; eso es buscarse problemas.
Deshabilitar los programas de inicio que no son necesarios
Vaya a la pestaña Inicio en el Administrador de tareas. Deshabilitar el bloatware conocido o las aplicaciones que no necesita iniciar al inicio puede marcar la diferencia, especialmente si su sistema tarda en iniciarse o se siente lento después de iniciar sesión. Céntrese en las aplicaciones que reconoce; no es necesario deshabilitar controladores esenciales ni software de seguridad a menos que esté seguro. En algunos equipos, este paso puede reducir drásticamente el uso de RAM justo después de iniciar sesión, lo que facilita la carga desde el principio.
Ajustar la memoria virtual para ayudar cuando la RAM es escasa
Ve a Configuración > Sistema > Acerca de > Configuración avanzada del sistema. En Rendimiento, haz clic en Configuración > ve a la pestaña Avanzado > y haz clic en Cambiar en Memoria virtual. Aquí puedes administrar el tamaño del archivo de paginación. Si tienes poca RAM física y no quieres ralentizaciones constantes, aumentar la memoria virtual puede ser útil. Ten en cuenta que configurarla demasiado alta o demasiado baja puede causar problemas. Normalmente, dejarla en automático (administrada por Windows) funciona bien, pero en algunas configuraciones, ajustarla manualmente puede mejorar un poco el rendimiento.
Ejecute el diagnóstico de memoria de Windows si sospecha que hay problemas de hardware
Busca ” Diagnóstico de Memoria de Windows ” en el menú Inicio. La herramienta analiza tu RAM en busca de errores que podrían causar ralentizaciones o bloqueos del sistema.¿No sabes por qué parece que tu PC tiene problemas incluso después de la limpieza? Quizás la RAM defectuosa sea la causa. La herramienta reiniciará tu equipo y ejecutará algunas pruebas; en algunas configuraciones, tarda un poco, pero vale la pena para descartar fallos de hardware.
Una vez que hayas seguido estos pasos, tu PC debería funcionar mejor, con programas que cargan más rápido y menos retrasos en esos momentos de frustración. Claro que, si los problemas de memoria persisten, aumentar la RAM podría ser la solución, pero estos pasos ayudan a mitigar los peores síntomas.
Consejos para liberar RAM en Windows 11
- Reinicie periódicamente para borrar los cachés temporales y liberar algo de RAM.
- Mantenga su Windows y sus aplicaciones actualizadas: a veces, las actualizaciones optimizan el uso de la memoria.
- Si siempre ejecuta aplicaciones que consumen mucha memoria, piense en aumentar su capacidad de RAM.
- Opte por alternativas ligeras cuando sea posible, como utilizar un navegador más simple o aplicaciones más ligeras.
- Realice análisis regularmente en busca de malware, ya que algunos programas maliciosos pueden consumir memoria en secreto sin que usted se dé cuenta.
Preguntas frecuentes
¿Por qué mi uso de RAM es tan alto en Windows 11?
Esto puede ocurrir si se ejecutan varios programas en segundo plano o si tienes abiertas aplicaciones pesadas. A veces, también malware. Normalmente, el Administrador de tareas muestra qué consume más recursos. No todo el uso elevado de RAM es malo: si el sistema funciona correctamente, no te preocupes, pero si todo se ralentiza, es hora de investigar.
¿Puedo aumentar mi RAM sin comprar nuevo hardware?
Actualizar la memoria virtual ayuda un poco, pero si realmente quieres mejorar el rendimiento, la mejor opción es agregar módulos de RAM. La memoria virtual es como una copia de seguridad, no un reemplazo real de la RAM física.
¿Cómo puedo ver cuánta RAM tengo?
Abre el Administrador de tareas, ve a la pestaña Rendimiento y busca en Memoria. Esta pantalla te indica cuánta RAM tienes y cuánta está en uso.
¿Qué pasa si desactivo un programa de inicio que realmente necesito?
Podría deshabilitar algunas funciones o hacer que ciertas aplicaciones no funcionen correctamente. Lo mejor es deshabilitar solo lo que sepas que no es necesario. Si algo falla, simplemente vuelve a habilitarlo desde el mismo menú.
¿Existen herramientas para liberar RAM automáticamente?
Sí, algunas opciones de terceros como CleanMem o RAMReduct intentan optimizar el uso de la memoria cuando es necesario. Solo ten cuidado y usa las de confianza, porque algunas aplicaciones sospechosas pueden causar más daño que beneficio.
Resumen
- Abra el Administrador de tareas para ver qué está usando realmente la memoria
- Finaliza los procesos que no necesitas
- Deshabilitar programas de inicio irrelevantes
- Ajuste la memoria virtual si es necesario
- Utilice el Diagnóstico de memoria de Windows si el hardware pudiera ser el problema
Resumen
Controlar la RAM en Windows 11 no es tarea fácil, pero resulta un poco molesto la cantidad de pasos que implica. Aun así, estos ajustes pueden marcar la diferencia, especialmente si el sistema va lento constantemente. Quizás sea temporal o quizás sea hora de añadir más RAM física; en cualquier caso, estos consejos deberían ayudar a prolongar la vida útil de tu equipo. Ojalá esto ayude a alguien a sacarle más partido a su sistema.