Si intentas liberar RAM en Windows 11, probablemente notes que el sistema se ralentiza o que los programas no se abren correctamente. Esto no es raro, sobre todo con todos los procesos en segundo plano y los efectos visuales que Windows suele usar. Reducir el uso de memoria puede hacer que tu PC funcione más rápido, con menos lentitud y, en general, con mayor capacidad de respuesta. La clave está en identificar qué está consumiendo recursos y reducirlos donde sea posible. Spoiler: suele ser una combinación de cerrar aplicaciones que no uses, administrar elementos de inicio y ajustar algunos efectos visuales. Estos pasos pueden parecer sencillos, pero créeme, suman una mejora notable en la capacidad de respuesta.
Cómo reducir el uso de memoria en Windows 11
Abra el Administrador de tareas y cierre las aplicaciones que consumen muchos recursos
Esto solo toma un segundo: pulsa Ctrl + Shift + Escpara ir directamente al Administrador de tareas. Al revisar la pestaña Procesos, verás una lista de todo lo que se está ejecutando. El problema es que algunas aplicaciones (como las pestañas de Chrome, los procesos en segundo plano o incluso algunos servicios de Windows) pueden consumir RAM sin que nadie se dé cuenta. Cierra las que no necesites inmediatamente haciendo clic derecho y seleccionando ” Finalizar tarea”. En algunas configuraciones, esto solo liberará un poco, pero en otras puede suponer una diferencia considerable. El objetivo es eliminar las aplicaciones que consumen muchos recursos sin afectar tu trabajo. Advertencia: no cierres procesos críticos del sistema a menos que sepas lo que estás haciendo, o Windows podría fallar.
Deshabilitar programas de inicio innecesarios
A continuación, deshazte de las aplicaciones que se inician automáticamente al arrancar Windows. Busca “Aplicaciones de Inicio” en la barra de búsqueda y ábrela. Verás una lista con opciones para activar o desactivar y estimaciones de impacto. Desactiva todo lo que no sea esencial; no necesitas que Spotify, Slack ni los lanzadores de juegos se carguen cada vez que enciendes el ordenador.¿Por qué? Porque los programas de inicio consumen memoria valiosa durante el arranque y ralentizan el sistema inmediatamente. Desactivar algunos de ellos puede hacer que tu PC arranque más rápido y tenga más RAM disponible para las aplicaciones que realmente quieres ejecutar más tarde.
Reduce los efectos visuales para ahorrar memoria
Este es un poco raro, pero las animaciones sofisticadas y los efectos de transparencia de Windows consumen memoria; no mucha, pero lo suficiente como para notarlo si tienes poca RAM. Haz clic derecho en Este PC y selecciona Propiedades. Ve a Configuración avanzada del sistema y, luego, en la pestaña Rendimiento, haz clic en Configuración. Elige Ajustar para obtener el mejor rendimiento. Sí, hace que Windows parezca simple, pero facilita la carga de los gráficos y reduce el consumo de RAM. Si te gusta la estética, activa algunos efectos, pero mantenlos al mínimo; tu sistema te lo agradecerá.
Dale un impulso a la memoria virtual
Aquí tienes un truco: la memoria virtual es básicamente la forma en que Windows usa parte del disco duro como RAM de respaldo. Abre Opciones de rendimiento (desde el mismo menú que antes), ve a la pestaña Avanzadas y haz clic en Cambiar en Memoria virtual. Normalmente, Windows recomienda un tamaño determinado según la RAM, pero si el sistema va lento, aumenta un poco la cantidad. No sustituye a la RAM real, pero ayuda cuando la memoria física está al máximo. Asegúrate de no configurarlo demasiado alto o ralentizará el disco, sobre todo si aún usas un disco duro tradicional.
Ejecute un análisis de malware para eliminar los consumidores de recursos ocultos
Esto es bastante obvio, pero el malware o bloatware puede consumir recursos del sistema sin que nadie lo note. Si el uso de RAM se dispara sin motivo aparente, ejecuta un análisis rápido con Seguridad de Windows. Ve a Configuración > Privacidad y seguridad > Seguridad de Windows > Protección contra virus y amenazas. Ejecuta un análisis completo y comprueba si aparece algo sospechoso. A veces, estos programas maliciosos se ejecutan en segundo plano y ralentizan todo sin mostrar ninguna advertencia evidente. Eliminar el malware puede liberar una gran cantidad de recursos al instante.
Ten en cuenta que estas no son soluciones mágicas. A veces, si tu PC sigue funcionando muy lento, podría ser necesario actualizar la RAM o limpiar el sistema con herramientas como Winhance o similares. Pero para una mejora rápida, estos ajustes son un buen comienzo.
Consejos para reducir el uso de memoria en Windows 11
- Actualice sus controladores y Windows periódicamente: se corrigen errores y fugas, lo que reduce el uso innecesario de memoria.
- Si suele realizar tareas que requieren mucha memoria, considere actualizar la RAM; a veces, simplemente no hay suficiente capacidad.
- Pruebe navegadores livianos, como Firefox con complementos mínimos o incluso Brave; estos tienden a usar menos memoria que Chrome o Edge cuando están sobrecargados.
- Limpia el caché, los archivos temporales y las descargas sobrantes: puedes hacerlo a través de la herramienta Liberador de espacio en disco o con una ejecución rápida en Configuración.
- Reinicia tu PC de vez en cuando. Es algo clásico, pero a veces un reinicio borra información que lleva demasiado tiempo guardada en la memoria.
Preguntas frecuentes sobre la liberación de RAM
¿Cómo puedo comprobar mi uso actual de memoria?
Fácil: la pestaña Rendimiento del Administrador de Tareas muestra un gráfico en tiempo real e información sobre el uso de RAM. Es útil para comprobar si tus ajustes realmente surten efecto.
¿Actualizar la RAM solucionará mis problemas por completo?
Ayuda mucho, pero si no consigues iniciar aplicaciones ni los efectos visuales, es solo un parche. Es mejor optimizar lo que ya tienes primero.
¿Valen la pena las herramientas de terceros?
Algunos, como CCleaner, pueden ayudar a eliminar archivos temporales, pero no son soluciones mágicas. La mejor opción son las herramientas integradas de Windows y los buenos hábitos.
¿Windows 11 necesita más RAM que los sistemas operativos Windows anteriores?
Sí, las funciones más nuevas exigen más memoria: ese es el precio que hay que pagar por toda la seguridad y la interfaz de usuario impecable.
¿Cerrar las pestañas del navegador reducirá el uso de RAM?
Por supuesto. Cada pestaña es como una miniaplicación que consume muchos recursos. Elimina las pestañas que no necesites para aumentar la velocidad.
Resumen
- Cierra las aplicaciones que no estén haciendo nada en este momento.
- Deshabilite inmediatamente el inicio automático de los programas que no necesite.
- Reduce los efectos visuales para una carga más ligera.
- Aumente la memoria virtual si las cosas siguen lentas.
- Escanee en busca de malware para eliminar los monstruos de recursos ocultos.
Resumen
Reducir el uso de memoria es una de las maneras más fáciles de optimizar Windows 11 sin actualizar el hardware. Estos pasos no son infalibles, pero suelen marcar la diferencia para que el día transcurra con mayor fluidez. A veces, simplemente controlar el fondo y los efectos visuales puede transformar la experiencia.
Ojalá esto ayude a evitar esos molestos bloqueos y picos de latencia. Una vez que domines qué está consumiendo recursos, será más fácil mantener tu sistema funcionando con la máxima eficiencia.¡Mucha suerte y que tu RAM esté llena con lo que realmente necesitas!