Cómo optimizar el rendimiento de Windows 11 mediante la desfragmentación

Desfragmentar Windows 11 puede parecer una tarea anticuada, pero sinceramente, sigue siendo útil, sobre todo si usas un disco duro en lugar de un SSD. Con el tiempo, los archivos tienden a fragmentarse, lo que significa que el disco duro tiene que esforzarse más para recuperar todo. Esto puede ralentizar el sistema, hacer que abrir aplicaciones tarde más o incluso causar tirones al realizar varias tareas a la vez.¿La buena noticia? Windows 11 tiene una herramienta integrada que simplifica todo el proceso. No es perfecto, a veces es un poco lento y, en algunas configuraciones, parece que se bloquea o no hace gran cosa la primera vez, pero vale la pena intentarlo si tu PC va lento.

Si estás cansado de ese rendimiento lento o simplemente quieres que todo funcione a la perfección, la desfragmentación puede ayudarte. Reorganiza los datos de tu disco, lo que permite que tu ordenador acceda a los archivos más rápido y mejora la capacidad de respuesta general. Ten en cuenta que si tienes un SSD, esto no es lo tuyo. Los SSD no se benefician de la desfragmentación; de hecho, incluso podría desgastarlos más rápido debido a ciclos de escritura innecesarios. Por lo tanto, primero conoce tu tipo de disco y, si es un HDD, continúa. Esta guía te guiará por los sencillos pasos, además de un par de consejos para mantener tus discos en orden.

Cómo solucionar la fragmentación del disco duro en Windows 11

Método 1: Usar la herramienta integrada «Desfragmentar y optimizar unidades»

Esta es la ruta más sencilla, y es algo que Windows ha tenido desde hace mucho tiempo. Básicamente, es la forma predeterminada de limpiar el disco sin tener que lidiar con aplicaciones de terceros. Cuando el disco se llena de datos dispersos, el rendimiento se ve afectado. Ejecutar esta herramienta comprime y reorganiza esos fragmentos de archivos, lo que facilita la recuperación de datos. Esto puede tardar unos minutos, especialmente si el disco ha estado desatendido durante un tiempo. En algunos equipos, es un poco extraño: al principio puede parecer que no hace nada o que se bloquea un rato, pero la paciencia ayuda. Simplemente ejecútalo y observa qué sucede.

Aquí te explicamos cómo hacerlo:

  • Haga clic en Inicio o presione Windows + Sy luego escriba Desfragmentar y optimizar unidades.
  • Abra la aplicación desde los resultados de la búsqueda.
  • Seleccione la unidad que desea desfragmentar, normalmente C :.
  • Haga clic en Optimizar. En algunos sistemas, podría indicar “Analizar primero”, lo cual es opcional, pero puede indicarle cuán fragmentado está.
  • Espere a que finalice el proceso. Dependiendo del tamaño de la unidad y del nivel de fragmentación, podría tardar desde unos segundos hasta más de media hora. Relájese con un café o simplemente haga algo diferente.

Consejo profesional: puedes programar desfragmentaciones regulares desde esta misma ventana haciendo clic en Cambiar configuración y estableciendo una programación semanal o mensual, lo que es bastante útil si odias hacerlo manualmente.

Método 2: PowerShell o línea de comandos para mayor control

A veces, la interfaz gráfica de usuario no es suficiente o simplemente se siente demasiado lenta. Si eres un experto en tecnología o simplemente quieres comprobar qué sucede entre bastidores, la línea de comandos puede ser la solución. Usar PowerShell (o el antiguo Símbolo del sistema) con comandos específicos puede ofrecerte un enfoque más directo, sobre todo si quieres ver el grado de fragmentación de tu disco duro o forzar una desfragmentación.

Abra PowerShell como administrador: haga clic con el botón derecho en el menú Inicio y seleccione Windows PowerShell (Administrador). A continuación, ejecute este comando:

Optimize-Volume -DriveLetter C -Analyze -Verbose

Esto analizará tu unidad C: y te mostrará su nivel de fragmentación. Una vez que sepas que es necesario, ejecuta:

Optimize-Volume -DriveLetter C -Analyze -Verbose

o simplemente:

Optimize-Volume -DriveLetter C -Verbose

Para iniciar el proceso de desfragmentación. Espera que te indique qué está haciendo, lo cual es útil si quieres realizar un seguimiento sin abrir una ventana aparte.

Nota: A veces, usar la línea de comandos puede resultar un poco complicado si Windows se resiste o si la unidad no responde como se espera. En una configuración funcionó, en otra no tanto. Recuerda: no fuerces nada si genera errores; podría ser un indicio de problemas más graves en el disco.

Consejos para un mejor mantenimiento del disco

  • Programa defensas regulares : Las desfragmentaciones automatizadas semanales o mensuales pueden facilitar el proceso si no te gustan las comprobaciones manuales. Nunca está de más.
  • Conoce tu disco : SSD = no desfragmentar. HDD = desfragmentar. Fácil.
  • Ejecutar comprobaciones de disco : Desde “Este PC” > Haga clic con el botón derecho en su unidad > Propiedades > Herramientas > Comprobar, puede buscar errores ocasionalmente. Como Windows tiene que complicar las cosas más de lo necesario, a veces los errores se cuelan sin que usted se dé cuenta.
  • Mantenga Windows actualizado : Las actualizaciones pueden optimizar la administración de los discos. Evite omitirlas.

Preguntas frecuentes

¿Qué pasa con la desfragmentación?

Básicamente, se trata de reorganizar los archivos para que no estén dispersos por todo el disco, lo cual puede ralentizar el proceso. Es como ordenar un cajón desordenado.

¿Con qué frecuencia debo hacer esto?

Para los discos duros, una vez al mes está bien. Para los SSD, no te preocupes, en realidad. Gestionan los datos de forma diferente, y desfragmentarlos puede desgastarlos más rápido.

¿Es seguro este proceso?

Sí. Las herramientas integradas de Windows son seguras y no borrarán tus archivos. Solo ten paciencia y no lo interrumpas a mitad del proceso.

¿Hará que mi computadora sea instantáneamente más rápida?

Si tienes un disco duro decente y está fragmentado, sí, puede que se sienta más rápido después. Pero si no estaba tan mal antes, no esperes milagros. Aun así, es una buena medida de mantenimiento rutinario.

¿Cuánto tiempo se tarda?

Depende. Del tamaño de tu disco duro, la fragmentación y la velocidad de tu sistema. Normalmente, una ejecución rápida puede tardar entre 15 y 30 minutos, pero a veces puede tardar más.

Resumen

  • Abrir Desfragmentar y optimizar unidades.
  • Seleccione su unidad.
  • Pulse Optimizar.
  • Espera a que termine, quizás haz otra cosa por un rato.

Resumen

En definitiva, desfragmentar no es algo que tengas que hacer semanalmente, pero hacerlo de vez en cuando puede hacer que tu equipo con Windows 11 se sienta más rápido. Si el sistema se siente lento o los archivos tardan muchísimo en abrirse, esta podría ser la solución. Solo recuerda: si tienes un SSD, omítelo y concéntrate en otras tareas de mantenimiento. Cruzamos los dedos para que ayude, y si son los pequeños detalles los que mantienen tu PC a raya, ya es un triunfo.