Cómo ocultar la barra de tareas en tu segundo monitor en Windows 11: Guía paso a paso

Ocultando la barra de tareas en tu segundo monitor con Windows 11

Si esa barra de tareas en tu segundo monitor te está sacando de quicio o simplemente te molesta, hay una forma sencilla de esconderla. La verdad, Windows a veces se empeña en poner la barra en todas las pantallas por defecto, y termina siendo más incómodo que otra cosa. Aquí te dejo una guía rápida para arreglarlo, porque a mí me costó un montón entenderlo la primera vez.

Empieza haciendo clic derecho en la barra de tareas del monitor principal (el que usas normalmente). No en el de la derecha o izquierda, sino en ese que tienes en el centro. Aparecerá un menú, y de ahí, ¡zas! Acabas de abrir las opciones de configuración de la barra de tareas.

En ese menú, busca y selecciona “Configuración de la barra de tareas”. A veces está medio escondido por ahí abajo o en medio de la lista, así que paciencia si no aparece en el primer intento. Cuando hagas clic, se abrirá una ventana con más opciones. A simple vista puede parecer sencillo, pero prepárate para lidiar con opciones que no se ven a simple vista. Microsoft a veces entierra las funciones útiles en sitios raros.

Desplázate hacia abajo hasta que veas “Comportamiento de la barra de tareas”. Ahí llega lo interesante para quienes usan múltiples pantallas. Haz clic para expandir esa sección y verás la opción para mostrar (o no) la barra en tu segundo monitor. Spoiler: probablemente no la necesites en ese segundo monitor.
Un truco rápido: si quieres ir directo, en la barra de búsqueda de Windows Configuración puedes escribir barra de tareas y saltarte pasos.

Y ahora viene lo más chido: desmarca la casilla que dice “Mostrar la barra de tareas en todas las pantallas”. Parece algo pequeño, pero en realidad le estás diciendo a Windows que muestre la barra solo en tu monitor principal. Tu escritorio se verá más limpio, ¡créeme! Es como quitar un peso del medio. Eso sí, si no la encuentras fácilmente, no te desesperes, échale vistazo a esa sección varias veces.
Otro consejo: si quieres mantener la barra en el segundo monitor pero hacer más personal su contenido, puedes meter mano en Configuración > Personalización > Barra de tareas para ajustar qué se muestra y qué no.

Cuando termines, simplemente cierra la ventana de configuraciones. Parece básico, ¿verdad? Pero a veces Windows “se queda atascado” en la configuración anterior si no lo haces, y los cambios no se guardan. Si cierras bien la ventana, listo: el segundo monitor ahora estará sin barra de tareas. Un pequeño truco que limpia mucho tu espacio de trabajo. A mí me ha salvado en varias ocasiones, sobre todo cuando tengo el escritorio lleno de ventanas abiertas.

Este ajuste no solo es para que quede bonito, también ayuda si tienes que concentrarte en algo y no te moleste esa barra en medio. Pero si en algún momento quieres que vuelva a aparecer en el segundo monitor, solo tienes que repetir estos pasos y habilitarla otra vez. La flexibilidad es la clave.

Por último, recuerda que las notificaciones solo saltan en la barra que tienes visible. Así que si la del segundo monitor desaparece, quizás te puedas perder de algunos avisos, a menos que revises el monitor principal con frecuencia. Si quieres ajustarlo, ve a Configuración > Sistema > Notificaciones y configura quién recibe qué.

Y para acabar, unos trucos rápidos para navegar entre ventanas sin depender tanto de la barra: puedes usar Win + D para mostrar el escritorio o Win + Tab para ver todas las ventanas abiertas en modo vista general. Muy útil cuando todo está patas arriba y necesitas moverte rápido.

Resumiendo el proceso:

  1. Haz clic derecho en la barra de tareas.
  2. Elige “Configuración de la barra de tareas”.
  3. Ve a “Comportamiento de la barra de tareas”.
  4. Desmarca “Mostrar la barra de tareas en todas las pantallas”.
  5. Cierra la ventana de configuraciones.

Y listo, eso es todo. Un pequeño cambio que puede hacer que tu espacio de trabajo en múltiples monitores sea mucho más cómodo y ordenado. Y si decides que extrañas esa barra en el segundo monitor, solo repite los pasos para devolverla. Sin complicaciones.

Es un detalle menor, pero cómo se comporta la barra en tu escritorio puede marcar una diferencia importante en tu flujo de trabajo. Después de ajustar todo, lo que queda es encontrar tu ritmo. Y ojo, a veces las actualizaciones de Windows resetearán estas configuraciones, así que conviene echarle un ojo de vez en cuando. ¡A personalizar y a disfrutar del cambio!