Cómo mostrar las extensiones de archivo en Windows 11: una guía paso a paso

Mostrar las extensiones de archivo en Windows 11 no es ninguna ciencia, pero en la práctica a veces puede ser un fastidio, sobre todo si quieres identificar rápidamente qué tipo de archivo estás manejando. Por defecto, Windows las oculta para que todo luzca más limpio, pero eso también significa que muchas veces no sabes si un archivo es un PDF o un ejecutable malicioso hasta que lo abres. Si alguna vez te han metido un malware sin saber qué era, esto te va a servir un montón. La verdad, no es complicado, pero Windows a veces hace las cosas raras y la configuración no se guarda bien o vuelve a esconderse con las actualizaciones. Así que, si quieres evitar sustos y tener todo más controlado, aquí tienes la forma de hacer que las extensiones se muestren siempre en tu Windows 11.

Cómo mostrar las extensiones de archivo en Windows 11

Desde los ajustes manualmente en el Explorador de archivos

Este método es rápido, sin complicaciones y directo al grano. La clave es que Windows tiene esta opción escondida en el menú de Vista, y solo hay que activarla para que se vean las extensiones. En algunas configuraciones, funciona bien después de reiniciar, pero en otras puede que haya que volver a activarla. Por eso, siempre es buena idea verificar si las extensiones siguen visibles tras reiniciar o cerrar y volver a abrir el Explorador.

  • Abre Explorador de archivos haciendo clic en el icono de la carpeta en la barra de tareas, o simplemente presiona Windows + E.
  • En la parte superior, haz clic en el menú Vista.
  • Ve a o pasa el cursor sobre Mostrar. A veces, este menú aparece como una lista desplegable o en una barra lateral, dependiendo de tu versión y tema.
  • Selecciona Extensiones de nombre de archivo. Verás que aparece una marca de check, y listo: las extensiones empiezan a mostrarse.

Luego de activar esto, dale un vistazo a unos cuantos archivos y comprueba que las extensiones ya aparecen. Algunos usuarios notan que se puede perder esa configuración tras reiniciar, así que si eso pasa, solo vuelve a activarlo. También, en algunas versiones de Windows 11, puede que las extensiones no se muestren si no lo haces mediante la opción clásica de Opciones de carpeta, que veremos ahora.

Desde las Opciones de carpeta para que quede más fijo

Si con el método anterior no te convence o las extensiones siguen escondiéndose después de las actualizaciones, prueba con esta otra forma. Es un poco más escondida, pero resulta más estable. La idea es que Windows no te juegue en contra y esconda las extensiones sin que te des cuenta.

  • Abre Explorador de archivos.
  • Haz clic en los tres puntos que hay en la barra de herramientas y selecciona Opciones. También puede salirte como Ver más (los tres puntos) > Opciones.
  • En la ventana de Opciones de carpeta, navega a la pestaña Ver.
  • Busca la opción Ocultar extensiones de archivos conocidos.
  • Desmarca esa casilla. Este es el truco clave, porque esa opción es la que hace que las extensiones se escondan por defecto.
  • Haz clic en Aplicar y después en Aceptar.

Este método suele funcionar mejor y las extensiones se mantienen visibles incluso tras reiniciar. A veces puede que tengas que hacer los pasos por ambas vías, solo por asegurarte. Y si te quieres asegurar aún más, echa un vistazo a Configuración > Privacidad y seguridad > Para desarrolladores o Opciones del Explorador, por si alguna actualización vuelve a mover las cosas.

¿Por qué sirve esto? ¿Por qué molestarse?

Ver las extensiones de archivo de inmediato evita abrir archivos peligrosos por error, sobre todo cuando descargas cosas en sitios que no terminan de inspirar confianza. Además, te ayuda a organizar mejor tus archivos—nada de estar adivinando si ese icono de Word en realidad es un ejecutable disfrazado. Es una locura lo que puede hacer Windows ocultando esas extensiones, pero una vez que las tienes a la vista, la vida se vuelve mucho más sencilla. Es ese tipo de pequeños ajustes que a la larga te ahorran dolores de cabeza y tiempo. Confía en mí, vale la pena hacerse el hábito.

Porque, claro, Windows siempre tiene que complicarse un poco más de lo necesario, especialmente para los usuarios casuales. A veces, aunque cambies la opción, las extensiones no aparecen hasta que reinicias o le das un ‘reinicio completo’ al Explorador de archivos. Por eso, si ves que no aparecen de inmediato, prueba a reiniciar el Explorador. Para eso, haz clic derecho en la barra de tareas, selecciona Administrador de tareas, busca Explorador de Windows, clic derecho y elige Reiniciar. Generalmente, así se aplica el cambio enseguida.

Y si quieres hacer esto aún más automático o en varias máquinas, hay scripts o herramientas como Winhance que te ajustan Explorer en masa. No suele ser imprescindible, pero puede venir bien si gestionas muchas computadoras y quieres hacer los cambios sin complicaciones.

En resumen, activar la opción en las Opciones de carpeta o en el menú de Vista suele ser suficiente. Solo recuerda que Windows a veces necesita el toque final de un reinicio o alguna pequeña acción extra para que los cambios se noten por completo. Es un fastidio, pero con un par de pasos, todo será mucho más cómodo.

Resumen

  • Abre el Explorador con Windows + E.
  • Ve al menú Vista o a Opciones de carpeta.
  • Activa Extensiones de nombre de archivo.
  • Si siguen escondiéndose, desmarca Ocultar extensiones de archivos conocidos en Opciones de carpeta.
  • Y recuerda que a veces necesitas reiniciar el Explorador o el equipo para que se aplique bien.

Cierre

Que las extensiones se muestren en Windows 11 ayuda un montón a evitar líos y a manejar los archivos con mucho más control. No es la función más sexy, pero es una de esas cositas que salvan de más de un susto y te hacen la vida más fácil. Si después de cambiarlo sigue sin salir, solo dale un toque en Opciones de carpeta o reinicia Explorer. Y ojo, a veces un reinicio rápido después de togglear tampoco viene mal—Windows siempre tiene sus mañas. Espero que esto te sirva para manejar tus archivos con más confianza y sin complicaciones.