Cómo modificar la configuración de DNS en Windows 11 para una mejor conectividad

Cambiar tu servidor DNS en Windows 11 puede parecer un pequeño cambio, pero en realidad puede marcar una diferencia notable en tu experiencia de internet. Ya sea que estés cansado de la lentitud en la carga de páginas, quieras mayor seguridad o simplemente tengas curiosidad por saber si un proveedor de DNS diferente podría mejorar las cosas, este proceso es bastante sencillo. A veces, simplemente cambiar el DNS a un servidor más rápido o con mayor privacidad puede mejorar tu navegación, o al menos dar esa impresión. Además, es útil saber cómo ajustar esta configuración en caso de que la predeterminada empiece a fallar. Aquí tienes una guía informal que te ayudará a lograrlo, con algunos consejos. Porque Windows a veces lo complica más de lo necesario, no sé por qué, pero al final lo conseguiremos. Una vez hecho esto, tu PC consultará las nuevas direcciones DNS al buscar sitios web, lo que puede resultar en conexiones más rápidas y seguras. Un aviso: en algunas configuraciones, podría ser necesario reiniciar para que todo funcione correctamente. Espere una conexión a internet más estable, o al menos un poco de tranquilidad al saber que su DNS podría ser menos propenso a ser pirateado. Normalmente, vale la pena probar primero un par de servidores DNS públicos conocidos como Google o Cloudflare. En fin, aquí está el resumen.

Cómo cambiar el servidor DNS en Windows 11

Método 1: Configurar manualmente el DNS a través del menú Configuración

Este es el método más común y que funciona de forma fiable la mayor parte del tiempo. Se aplica cuando intentas evitar el DNS predeterminado asignado por tu ISP, que podría ser lento o no tener la privacidad suficiente. Editarás la interfaz de red directamente, así que prepárate para hacerlo en unos pocos clics. La idea clave es que personalizar el DNS puede reducir la latencia o bloquear algunos sitios web sospechosos, siempre que elijas un buen proveedor de DNS. Si notas problemas de internet después de cambiar, es fácil volver al modo automático. Ten en cuenta que, a veces, Windows necesita reiniciarse o restablecer la red para aplicar completamente la nueva configuración.

Abra Configuración y vaya a Red e Internet

  • Haz clic en el menú Inicio y luego en el icono del engranaje para ir a Configuración. O pulsa Windows + Isin presionarlo demasiado.
  • En la ventana Configuración, seleccione Red e Internet en la barra lateral. Aquí es donde se realiza la mayor parte de la configuración de red.

Seleccione su conexión: Wi-Fi o Ethernet

  • Haz clic en Wi-Fi si tienes conexión inalámbrica o en Ethernet si tienes una conexión por cable. Asegúrate de elegir la correcta; de lo contrario, no cambiará nada.

Acceder a las propiedades del hardware

  • Desplázate hacia abajo para encontrar ” Propiedades de hardware” en tu conexión de red. Haz clic ahí, porque ahí es donde reside la magia.

Cambiar la configuración de DNS

  • Desplázate hasta “Asignación de servidor DNS” y haz clic en “Editar”. Se abrirá una pequeña ventana para ingresar tu DNS, así que prepárate.
  • Cambie el interruptor de Automático (DHCP) a Manual.
  • Active IPv4 o IPv6 según lo que desee cambiar. Normalmente, se mantiene IPv4 primero, pero si su red es compatible con IPv6, también podría agregar esas direcciones para completar la configuración.
  • Ingrese sus direcciones DNS preferidas en los campos provistos:
    • DNS de Google : 8.8.8.8 y 8.8.4.4
    • Cloudflare : 1.1.1.1 y 1.0.0.1
    • O prueba OpenDNS: 208.67.222.222 y 208.67.220.220
  • Después de introducir las direcciones DNS, pulse Guardar. Si después de esto no funciona, vuelva al modo automático o pruebe con otras direcciones DNS. A veces, el nuevo DNS es un poco impreciso al primer intento, o Windows necesita reiniciarse para reconocerlo. También podría necesitar vaciar la caché DNS ( ipconfig /flushdnsen el Símbolo del sistema) si los cambios no parecen surtir efecto inmediatamente.

Pruebe su conexión y reinicie si es necesario

Después de cambiar, prueba algunos sitios para ver si la conexión se siente más rápida o estable. A veces, notarás una mejora instantánea; otras, no tanto. Si la conexión es lenta o inestable, reiniciar o restablecer la red puede ser útil. Para restablecerla, ve a Red e Internet, desplázate hasta Configuración de red avanzada y selecciona Restablecer red. Después, volverás a conectarte a Wi-Fi o Ethernet.

Opción 2: utilizar la línea de comandos para una configuración más rápida

Si te gustan las líneas de comandos, también puedes configurar el DNS mediante PowerShell o el Símbolo del sistema, lo cual es rápido pero requiere cierta familiaridad. Así es como se hace: abre PowerShell como administrador y ejecuta:

Netsh interface ipv4 set dns name="Ethernet" static 8.8.8.8 primary

Reemplace "Ethernet"con el nombre de su conexión, que puede encontrar escribiendo Get-NetAdapter. Use el mismo para IPv6 si es necesario con:

Netsh interface ipv6 set dns name="Ethernet" static 2001:4860:4860::8888

Esto hace prácticamente lo mismo, pero desde la línea de comandos, y en algunas configuraciones funciona más rápido así. Solo necesitas saber el nombre de tu adaptador de red, que a veces puede estar un poco oculto si le has cambiado el nombre o tienes varias conexiones.

Consejos para elegir el DNS correcto en Windows 11

  • Utilice proveedores confiables: Google DNS y Cloudflare son confiables y rápidos la mayor parte del tiempo.
  • Prueba la velocidad: después de cambiar, ejecuta una prueba de velocidad de Internet o simplemente actualiza tus sitios favoritos para ver si se siente más rápido.
  • Haz una copia de seguridad de tu DNS original: anota el DNS predeterminado si quieres volver a la configuración original rápidamente. Puedes volver a la configuración automática.
  • Combina IPv4 e IPv6: Si tu red admite IPv6, añade también esas direcciones. Normalmente, es 2001:4860:4860::8888 para Google o 2606:4700:4700::1111 para Cloudflare.

Preguntas frecuentes

¿Qué hace exactamente un servidor DNS?

Es prácticamente como una libreta de direcciones de internet: traduce nombres de dominio como google.com a direcciones IP que tu ordenador pueda entender. Sin ella, navegar sería mucho más tedioso.

¿Por qué molestarme en cambiar mis DNS? ¿Vale la pena?

En general, sí. Puede mejorar la velocidad de navegación, brindarte más privacidad o ayudarte a bloquear ciertos sitios web. Además, algunos servidores DNS son más confiables o menos propensos a ser pirateados por actores maliciosos.

¿Puedo utilizar cualquier dirección DNS que quiera?

Siempre que sea un servidor DNS real y accesible, sí. Google, Cloudflare, OpenDNS, Quad9…todas son opciones. Solo asegúrate de que sea confiable y no un obsequio sospechoso.

¿Cambiar el DNS ayudará con mi seguridad?

Sí, especialmente si eliges proveedores que bloquean sitios maliciosos u ofrecen opciones de filtrado. Pero no dependas solo del DNS para tu seguridad: mantén tu sistema actualizado y usa un buen antivirus.

¿Qué tan difícil es volver al cambio?

No es nada difícil. Simplemente vuelve a la configuración, ponla en Automático y guarda. A veces, un reinicio rápido o actualizar la caché DNS garantiza que todo esté limpio.

Resumen

  • Abra Configuración y vaya a Red e Internet.
  • Seleccione su red y acceda a Propiedades de hardware.
  • Cambie el DNS a una dirección preferida, como 8.8.8.8 para Google.
  • Haz una prueba y comprueba si las cosas funcionan mejor.

Resumen

Cambiar tu DNS no es una gran reforma; es solo un pequeño ajuste, pero uno que puede ser sorprendentemente efectivo. Ya sea que busques acelerar las cosas o conseguir un poco más de privacidad, no está de más intentarlo. A veces, cambiar el DNS simplemente hace que todo se sienta más ágil o puede ayudar a evitar redirecciones o bloqueos molestos. En cualquier caso, una prueba rápida con la configuración del DNS merece la pena. Espero que esto ayude; crucemos los dedos para que a alguien le ahorre algunas horas o, al menos, haga que navegar sea un poco menos frustrante.