Cómo migrar Windows 11 a una nueva PC sin problemas

Transferir Windows 11 a un ordenador nuevo no es precisamente pan comido, pero tampoco es tan complicado como parece. A veces, tu licencia no te deja improvisar, o te olvidas de hacer una copia de seguridad de tus archivos, y de repente todo el proceso se convierte en un dolor de cabeza. Si planeas cambiar de ordenador y quieres mantener tu sistema intacto sin empezar desde cero, esta guía puede ayudarte a evitar algunos problemas comunes. Básicamente, prepararás tus datos, crearás un medio de instalación de arranque, instalarás Windows en el nuevo PC y activarás todo correctamente. Es un poco tedioso, pero vale la pena para una configuración nueva que mantiene todo intacto.

Cómo transferir Windows 11 a otra computadora

Asegúrese de que su licencia de Windows se pueda mover

Si tu licencia de Windows 11 es OEM (normalmente viene preinstalada por el fabricante), probablemente esté vinculada para siempre a ese equipo original. Tendrás problemas al intentar activarla en un equipo nuevo. Pero si es una versión comercial, esa licencia suele permitir la transferencia. Para comprobar el tipo de licencia, puedes ejecutar slmgr /dlvel Símbolo del sistema. Si aparece “Volumen” o “Comercial”, no hay problema. De lo contrario, podrías tener que comprar una nueva licencia o tener problemas de activación.

Realice una copia de seguridad de todos sus datos importantes

En cualquier caso, hacer copias de seguridad es tu mejor opción. Usa un disco duro externo, almacenamiento en la nube (como OneDrive, Google Drive) o ambos si eres un poco precavido. Copia documentos importantes, fotos, marcadores del navegador y cualquier licencia de software que tengas guardada localmente. Este paso ayuda a evitar la traumática pérdida de datos, porque, claro, Windows a veces tiene que complicarlo más de lo necesario. Ten en cuenta que tendrás que dedicar tiempo a guardar toda tu “vida digital” por si acaso.

Crear medios de instalación de Windows 11

Esta parte suele ser un poco confusa, pero es sencilla. Ve a la página de descarga de Windows 11 y descarga la Herramienta de Creación de Medios. Ejecútala en tu PC actual (o en otro PC que funcione) y elige una unidad flash con al menos 8 GB de espacio libre. La herramienta la formateará y la habilitará como unidad de arranque. Asegúrate de que el USB esté conectado y sigue las instrucciones. En algunas configuraciones, esto puede ser complicado; sigue intentándolo o cambia de puerto USB si no detecta la unidad al principio.

Instalar Windows 11 en la computadora nueva

Inserta el USB en la nueva máquina y arranca desde él. Normalmente, debes pulsar una tecla durante el arranque (como Esc, F12o Delete) para acceder al menú de arranque. Selecciona tu unidad USB como dispositivo de arranque. El instalador debería cargarse rápidamente. Sigue las instrucciones: elige tu idioma, haz clic en “Instalar ahora” y, cuando te pida la clave de producto, introduce la tuya si la tienes. A veces, Windows se activará automáticamente al conectarte, siempre que tu licencia sea válida para la transferencia. En algunas PC, es posible que tengas que cargar controladores o desactivar el Arranque Seguro en la configuración de BIOS/UEFI previamente, así que consulta el manual de tu placa base si parece que algo se bloquea.

Activar Windows en la nueva máquina

Tras la instalación, asegúrate de que todo sea correcto en Configuración > Sistema > Activación. Si tu licencia es válida, Windows debería activarse sin problemas una vez conectado a internet. A veces, basta con hacer clic en “Activar” o volver a introducir la clave de producto. En una configuración funcionó de inmediato; en otra, puede que se te pida que llames a Microsoft. No te preocupes, el proceso suele ser sencillo si tu licencia permite la transferencia.

Restaurar sus datos y configuración

Ahora viene la parte divertida: copia tus archivos de respaldo en el nuevo equipo y reinstala cualquier software que no se haya transferido. Si usas almacenamiento en la nube, simplemente sincroniza tus archivos y estarán de vuelta. Ten en cuenta que la mayoría del software, especialmente los de pago, necesitarán ser reactivados o reinstalados, ya que solo el sistema operativo se transfiere correctamente. Asegúrate de tener a mano las claves de licencia o la información de inicio de sesión.

Consejos para transferir Windows 11 a otra computadora

  • Verifique nuevamente su tipo de licencia (OEM o minorista) para evitar sorpresas.
  • Copia de seguridad, copia de seguridad, copia de seguridad: cualquier cosa importante, hazlo varias veces si es necesario.
  • Deje todo en la nueva PC que cumpla con los requisitos de hardware de Windows 11.
  • Guarde su clave de producto en un lugar seguro: es su puente hacia la activación.
  • Utilice la herramienta de creación de medios oficial de Microsoft para obtener mejores resultados; las herramientas de terceros pueden generar problemas.

Preguntas frecuentes

¿Puedo transferir Windows 11 a cualquier computadora?

Bueno, si tienes una licencia minorista, probablemente sí. Las licencias OEM tienden a estar limitadas a la primera máquina, así que no esperes milagros en ese aspecto.

¿Qué pasa si me olvido de hacer una copia de seguridad?

Buena pregunta. Te arriesgas a perderlo todo, así que en lugar de apresurarte, tómate 20 minutos extra para copiar los archivos a un lugar seguro. Vale la pena.

¿Cómo encuentro mi clave de producto de Windows 11?

Consulta la etiqueta de tu dispositivo o, si Windows sigue funcionando, usa una herramienta como ProduKey. A veces, tu correo electrónico de Microsoft también puede contener la clave si la compraste en línea.

¿La transferencia de Windows dañará mi software?

Lo más probable es que tengas que reinstalar o reactivar aplicaciones, especialmente las de pago. Las escrituras de transferencia cubren principalmente el sistema operativo, no las licencias de software.

¿Se requiere Internet para la activación?

Sí, porque Windows necesita verificar tu licencia en línea. Si tu conexión a internet falla durante la configuración, la activación podría retrasarse o requerir una llamada.

Resumen

  • Verifique su tipo de licencia, asegúrese de que sea transferible.
  • Primero haga una copia de seguridad de todo: hacer varias copias no es una mala idea.
  • Cree medios de instalación de arranque de Windows 11 con la herramienta de Microsoft.
  • Instale completamente Windows en la nueva PC, ingresando su clave cuando se le solicite.
  • Active Windows y luego restaure sus archivos y aplicaciones.

Resumen

Sinceramente, transferir Windows 11 no es una pesadilla si tienes todo en orden. Solo asegúrate de que tu licencia se pueda transferir, haz una copia de seguridad de todo y sigue los pasos para instalarla y activarla. En un equipo suele ser sencillo; en otro, quizás no tanto; depende del hardware, los controladores y el tipo de licencia. Aun así, todo el proceso es mejor que empezar desde cero, sobre todo si tienes un montón de configuraciones o aplicaciones personalizadas que transferir. Ojalá esto ayude a alguien a ahorrarse unas horas (y, por cierto, quizá también mucha frustración).