Actualizar la VRAM en Windows 11 parece un truco de magia, pero es algo limitado si usas gráficos integrados. La mayoría de las veces, no puedes agregar físicamente más VRAM a menos que tengas una GPU dedicada. Pero bueno, algunos sistemas permiten ajustar la configuración del sistema en la BIOS para asignar más memoria a vídeo, lo que a veces puede mejorar un poco, especialmente al jugar o manejar aplicaciones con gráficos pesados. Solo ten cuidado: cambiar estos ajustes no siempre es sencillo y varía mucho según la placa base y la BIOS. Es una de esas cosas que “inténtalo bajo tu propia responsabilidad”, pero si funciona, tus gráficos podrían funcionar un poco más fluidos.
Cómo aumentar la VRAM en Windows 11
La mayoría de estos ajustes se realizan en la BIOS, por lo que son un poco más prácticos. El objetivo es encontrar esa configuración mágica, normalmente llamada “Memoria IGD” o “Memoria Gráfica”, y aumentarla. Funciona mejor cuando notas un rendimiento lento al jugar o ejecutar aplicaciones con gráficos pesados. Es normal que parte de la RAM del sistema se desvíe a vídeo, lo que puede ayudar a mejorar la respuesta, pero también significa un poco menos de memoria para otras funciones. En algunas configuraciones, este ajuste marca la diferencia la primera vez; en otras, es cuestión de suerte; claro, Windows tiene que complicarlo más de lo necesario.
Cómo comprobar si está listo y acceder al BIOS
- Asegúrate de conocer la tecla de acceso rápido de la BIOS de tu placa base: suele ser F2, F10, Supr o Esc. Algunas máquinas muestran un mensaje al iniciar, como “Presione [tecla] para entrar en la configuración”.
- Reinicia tu PC y presiona rápidamente esa tecla varias veces antes de que Windows se active. El tiempo es algo ajustado, pero con paciencia lo lograrás.
- Si no lo consigues, no te preocupes, simplemente reinícialo y vuelve a intentarlo. A veces tendrás que pulsarlo varias veces. Ten el botón de encendido a mano.
Encontrar la configuración correcta dentro del BIOS
- Una vez dentro, busca las secciones “Avanzado”, “Chipset” o “Gráficos integrados “.Lo sentimos, cada BIOS es un poco diferente y algunas son bastante confusas, pero busca cualquier opción que incluya “Memoria”, “Gráficos” o “Vídeo” en el nombre.
- Por ejemplo, en algunas placas, la configuración podría llamarse
IGD Memory
. Si ve opciones como64MB, 128MB, 256MB
, elija un número mayor. No se exceda: aumentarlo demasiado puede reducir el rendimiento del sistema o causar inestabilidad. - Una vez que configure la nueva cantidad de VRAM, asegúrese de guardar los cambios antes de salir. Normalmente, presione F10 y confirme con Sí.
Qué esperar después del cambio
Esto básicamente reasigna la RAM del sistema para usarla como memoria de video. No es una mejora real, pero a veces ayuda a que los juegos o las aplicaciones funcionen con mayor fluidez, especialmente si tienes opciones de GPU limitadas. Recuerda: en algunos equipos, esta modificación no tiene mucha utilidad o ni siquiera está disponible. Además, aumentar la VRAM reduce la RAM disponible para otras tareas.
Algunos consejos antes de intentar esto
- Comprueba si la BIOS de tu placa base incluye una opción para ajustar la VRAM. A veces, esta función está oculta o deshabilitada, especialmente en configuraciones de bajo presupuesto o OEM.
- Actualice primero la BIOS si no aparece la opción. Los fabricantes a veces añaden estas funciones en las actualizaciones de firmware. Busque actualizaciones de la BIOS en el sitio web del fabricante, pero tenga cuidado y siga las instrucciones al pie de la letra.
- Supervise la estabilidad de su sistema después de cambiar la configuración: si nota fallas o retrasos, reduzca la cantidad de VRAM.
- Recuerda: cuanta más VRAM asigne, menos RAM le quedará para Windows y sus aplicaciones. Si su sistema ya tiene poca RAM, no la sobrecargue.
- Si no ve ninguna opción o no le queda claro, hable con el soporte técnico de fábrica de su PC o placa base. Es posible que tengan instrucciones específicas para su modelo.
Preguntas frecuentes
¿Puedo aumentar la VRAM en todas las computadoras?
No, no en todos. Normalmente, solo los sistemas con gráficos integrados y una BIOS compatible con este tipo de ajuste te permiten hacerlo. Si tu BIOS no muestra ninguna opción de memoria gráfica, probablemente no sea posible o esté oculta.
¿Una mayor cantidad de VRAM realmente mejorará el rendimiento de los juegos?
A veces sí, sobre todo si juegas a juegos que consumen muchas texturas o tienen configuraciones de alta resolución. Pero recuerda, no es lo mismo que añadir una mejor GPU. Es más bien como sacarle el máximo partido a lo que ya tienes.
¿Puedo dañar mi sistema alterando la configuración de VRAM?
Probablemente no sea permanente, pero subir demasiado la velocidad puede causar problemas de estabilidad, bloqueos o fallos gráficos. Si la situación se vuelve extraña, simplemente restablece la configuración predeterminada o reduce un poco la velocidad.
¿Debo actualizar mis controladores gráficos después de esto?
Es una buena idea. Aunque no esté directamente relacionado, mantener los controladores actualizados ayuda a garantizar que todo funcione correctamente, especialmente si se realizaron cambios en la BIOS.
¿Qué pasa si no aparecen opciones de VRAM en el BIOS?
Entonces, probablemente tu BIOS no sea compatible con esta función. No es problema, es bastante común. Considera actualizar el hardware o simplemente mantener la configuración predeterminada.
Resumen
- Reinicie su PC y acceda al BIOS durante el inicio.
- Localice la configuración relacionada con gráficos o videos, a menudo llamada
IGD Memory
o similar. - Aumente la VRAM asignada, pero manténgala en un nivel razonable.
- Guardar los cambios y reiniciar.
- Experimente un poco y vea si el rendimiento mejora, pero no se exceda.
Resumen
Aumentar la VRAM mediante la BIOS no es la solución milagrosa, pero puede ser útil si tu equipo tiene problemas con los gráficos. Recuerda que es una solución temporal y no sustituye a actualizar la GPU ni a añadir más RAM si te preocupa el rendimiento. A veces, un pequeño ajuste puede ayudar a suavizar las cosas, pero no esperes milagros. Como mínimo, vale la pena probar este método en un equipo donde simplemente te frustra la lentitud de los gráficos.
Ojalá esto me ahorre algunas horas intentando resolverlo.¡Crucemos los dedos para que sirva!