Aumentar la VRAM en Windows 11 suena sofisticado, pero la verdad es que su funcionamiento es un poco extraño. Normalmente, no se puede añadir más VRAM por arte de magia, ya que está ligada al hardware gráfico. Sin embargo, algunos sistemas (sobre todo aquellos con gráficos integrados o configuraciones híbridas) permiten asignar más memoria del sistema para simular una VRAM más alta mediante la configuración de la BIOS. Esto a veces puede mejorar el rendimiento en juegos o aplicaciones con muchos gráficos, especialmente si el sistema tiene problemas con las texturas o la resolución. Ten en cuenta que no es una solución garantizada y los resultados varían según el hardware. A menudo, este ajuste se trata más de ajustar lo disponible que de una verdadera actualización. Porque, claro, Windows tiene que complicarlo más de lo necesario, ¿no?
Cómo aumentar la VRAM en Windows 11
En resumen: estás manipulando la BIOS para asignar más memoria del sistema a tus gráficos. Es un poco arriesgado si lo haces a ciegas, pero si tu BIOS lo permite, vale la pena intentarlo para ver si soluciona los problemas con los gráficos o el rendimiento lento. Sin embargo, no esperes milagros. Al final, verás que se reconoce un poco más de VRAM en tu configuración. En algunas máquinas, esto falló la primera vez y luego funcionó tras reiniciar. En otras, nada.¡Solo depende!
Acceder a la BIOS
- Reinicia tu PC y pulsa rápidamente la tecla BIOS durante el arranque. Normalmente es F2, F10, Supr o Esc. La tecla exacta varía según la placa base o el fabricante del equipo; a veces aparece en la pantalla al arrancar el equipo, así que estate atento.
- Para asegurarte de que estás en el lugar correcto, si tienes una configuración de Windows más reciente, también puedes acceder a la BIOS desde Windows: Configuración > Sistema > Recuperación > Inicio avanzado. Haz clic en Reiniciar ahora y luego ve a Solucionar problemas > Opciones avanzadas > Configuración de firmware UEFI. Esto reiniciará directamente en la BIOS o UEFI.
Vaya a Configuración avanzada
- Una vez dentro del BIOS, utilice las teclas de flecha (o el mouse si es compatible) para encontrar una pestaña Avanzada o un menú similar, a veces llamado Chipset o Periféricos.
- Busca opciones que mencionen Memoria o Vídeo. Suelen llamarse Gráficos Integrados, Memoria IGD o similares.
Ajustar la configuración de la memoria de vídeo
- Busca las opciones “Configuración de gráficos”, “Configuración de vídeo” o “Memoria IGD”. Es posible que veas un menú desplegable o un valor numérico que represente la memoria asignada, como 128 MB, 256 MB, 512 MB, etc.
- Si está disponible, aumente ese valor (por ejemplo, de 128 MB a 256 MB o más).Tenga en cuenta que no todas las BIOS lo permiten, y en algunas, el tamaño de la ranura estará limitado.
¿Por qué hacer esto? Bueno, aumentar esa configuración le da a tu GPU integrada o compartida un poco más de potencia; a veces, esto marca una diferencia notable en el rendimiento del dispositivo o en la fluidez de ciertas aplicaciones.
Guardar y salir del BIOS
- Después de probar, busca la opción para guardar cambios y salir. Normalmente, es F10 o una opción específica del menú. Confirma y deja que el sistema se reinicie.
- A veces, es necesario tener paciencia: el reinicio puede demorar un segundo más después de guardar los ajustes del BIOS.
Verificar la nueva asignación de VRAM
- Una vez que Windows se inicie, vaya a Configuración > Sistema > Pantalla > Configuración de pantalla avanzada. Luego, haga clic en Propiedades del adaptador de pantalla en la parte inferior.
- En la pestaña Adaptador, debería ver una línea para Memoria de Vídeo Dedicada. Ese es su nuevo recurso compartido de VRAM. Si aumentó, ¡genial! Si no, es posible que el cambio de BIOS no lo haya admitido en su sistema.
Sinceramente, en algunas configuraciones, cambiar esta configuración en la BIOS no sirve de mucho porque el hardware o el firmware simplemente la ignoran o no la admiten. Además, actualizar la BIOS a la última versión a veces puede desbloquear opciones ocultas o mejorar la compatibilidad, así que no olvides buscar actualizaciones si te animas.
Consejos para aumentar la VRAM en Windows 11
- Verificar la compatibilidad : Comprueba si el fabricante de tu placa base o PC permite ajustar manualmente la VRAM mediante la BIOS. Algunos fabricantes de equipos originales (OEM) lo limitan estrictamente.
- Actualizar la BIOS : Visita el sitio de soporte de tu placa base o portátil y descarga la BIOS más reciente. A veces, esto marca la diferencia o añade opciones que antes no existían.
- Rendimiento del monitor : Una vez que hayas hecho lo que querías, prueba algunos juegos o tareas gráficas para ver si funciona. No esperes milagros, pero a veces mejora un poco.
- Considere actualizaciones de hardware : si esto parece una solución provisional, tal vez sea momento de pensar en una GPU dedicada si lo que busca son juegos o renderizado.
- Mantenimiento del sistema : mantenga sus controladores actualizados y elimine cualquier exceso de información: los buenos sistemas funcionan mejor, punto.
Preguntas frecuentes
¿Cómo sé mi VRAM actual?
Vaya a Configuración > Sistema > Acerca de > Información de pantalla, o simplemente haga clic derecho en el escritorio, seleccione Configuración de pantalla y luego revise Propiedades del adaptador de pantalla. El primer método muestra la VRAM dedicada, mientras que el segundo confirma lo que ve Windows.
¿Puedo aumentar la VRAM a través del software?
No, la verdad es que no. La VRAM depende del hardware. Solo puedes ajustar la cantidad de memoria del sistema que tu GPU integrada puede usar mediante la BIOS o la UEFI (si las opciones están disponibles).El software por sí solo no extenderá tu VRAM más allá de los límites del hardware.
¿Aumentar la VRAM mejorará el rendimiento de los juegos?
A veces. Si te estás quedando sin batería y tu juego se ralentiza debido a la carga de texturas o a cuellos de botella en la resolución, aumentar la VRAM puede ser útil. Pero si tienes una GPU débil o un chip gráfico integrado de gama baja, una actualización de hardware es una mejor opción.
¿Es arriesgado manipular la BIOS?
Generalmente es seguro si sigues las instrucciones. Pero sí, modificarlo a ciegas o instalar un firmware incorrecto puede causar problemas. Es recomendable conocer la función de cada configuración y, si es posible, hacer una copia de seguridad de la configuración del BIOS antes de realizar cambios.
¿Qué pasa si mi BIOS no tiene una opción para VRAM?
Entonces probablemente el fabricante lo haya bloqueado. En estos sistemas, aumentar la VRAM puede requerir actualizaciones de hardware (como añadir una tarjeta gráfica dedicada) o aceptar el límite de rendimiento.
Resumen de pasos
- Reinicie y presione rápidamente la tecla BIOS (F2, F10, DEL, ESC).
- Navegue a la configuración de gráficos avanzados o integrados.
- Busque una opción de asignación de memoria o VRAM y auméntela.
- Guardar los cambios y reiniciar.
- Verifique la nueva VRAM en la configuración de pantalla de Windows.
Resumen
A veces, todo este proceso es un poco arriesgado: las restricciones de hardware, las limitaciones de la BIOS o los bloqueos de los fabricantes de equipos originales (OEM) pueden complicarlo más de lo debido. Aun así, si funciona, puede marcar una diferencia sutil, especialmente en portátiles o ordenadores de sobremesa pequeños, donde actualizar el hardware no es sencillo. Simplemente no esperes que esto convierta a un jugador en una bestia de los videojuegos. Es más bien un ajuste para obtener mejoras mínimas. Al final, actualizar la GPU o añadir más RAM podría ser una solución más fiable. Crucemos los dedos para que esto ayude a alguien a sacarle más partido a su sistema; ¡es mucho mejor que quedarse atascado!