Cómo mantener una ventana visible en Windows 11: Guía paso a paso

Encontrar la manera de mantener una ventana específica siempre visible mientras manejas varias aplicaciones o pestañas en Windows 11 no es tan complicado como parece. A veces, las opciones integradas se quedan cortas y terminas necesitando ayuda adicional. Ya sea un chat, un video o algo importante que necesitas revisar constantemente, tenerlo anclado en la parte superior puede aumentar enormemente tu productividad. El truco está en que Windows no tiene una función nativa de “siempre visible” accesible a través de menús, por lo que la mayoría de los usuarios recurren a herramientas de terceros o ajustan algunas configuraciones. Esta guía te mostrará algunas maneras prácticas de hacerlo, incluyendo herramientas confiables y consejos que funcionaron en diferentes configuraciones.

Cómo mantener una ventana en la parte superior en Windows 11

Aquí tienes un resumen de cómo mantener esa ventana visible sin complicaciones. Estos métodos suelen ser sencillos, pero a veces necesitas probar un par para ver cuál funciona, porque Windows es así de peculiar. Normalmente, instalar una herramienta de terceros decente es la solución más sencilla, sin tener que complicarse con configuraciones complejas. En algunas configuraciones, las opciones integradas o la función “Siempre visible” de Microsoft PowerToys también pueden funcionar, pero no siempre está activada por defecto.

Método 1: Usar una herramienta de terceros como DeskPins o Always On Top

Esta es la opción preferida por la mayoría. Dado que Windows no permite anclar ventanas de forma nativa, estas pequeñas utilidades son la solución. Son ligeras, seguras si se descargan de fuentes confiables y fáciles de usar. Herramientas como DeskPins o Winhance (que añaden funciones modernas) funcionan sin problemas.

Por qué es útil: Añade directamente un interruptor para mantener una ventana siempre visible con un mínimo esfuerzo. Ideal si buscas algo rápido y fiable. Cuando funciona, verás aparecer un icono de chincheta: solo tienes que hacer clic en él, luego en tu ventana y ¡listo!, la ventana se queda visible.

Cuándo se aplica: Si estás cansado de cambiar el tamaño manualmente o de hacer clic constantemente en las pestañas, o si, como yo, las opciones nativas de Windows te parecen demasiado imprecisas, esto te ayuda. Nota: después de la activación, tu ventana se mantiene por encima de las demás hasta que la desactives. A veces, al ejecutarla por primera vez, la herramienta puede ser un poco quisquillosa o requerir que reinicies la aplicación, pero en general, es buena.

Método 2: Usar PowerToys con el acceso directo “Siempre visible”

Esta es para quienes buscan un enfoque más integrado. Necesitarán descargar e instalar Microsoft PowerToys. Una vez instalado, activen la función “Siempre visible” en la configuración de PowerToys Run. Esto añade un atajo de teclado ( Alt + Space¿?, según su configuración).Es un poco raro, pero funciona.

Por qué es útil: PowerToys es oficial, se mantiene y es gratuito. Si se configura correctamente, al pulsar el acceso directo se activa el modo “fijo” en cualquier ventana, manteniéndola visible hasta que se desactive. Es una buena integración si ya usas PowerToys.

Cuándo se aplica: Si estás cansado de lidiar con aplicaciones de terceros o no quieres complicarte la vida, esta opción es ideal. Prepárate: no es perfecta; a veces, el acceso directo no se registra de inmediato o podrías tener que reiniciar PowerToys. Pero, en general, es fiable una vez configurado.

Método 3: Solución manual mediante diseños de ajuste y trucos de la barra de tareas

Esto no es exactamente “siempre visible”, pero ajustar el tamaño y acoplar ventanas puede ayudarte a gestionar mejor tu espacio de trabajo. Haz clic derecho en la barra de título de una ventana y selecciona “Permanecer visible” si usas ciertas herramientas o complementos antiguos. O bien, ancla una ventana a la barra de tareas y mantenla abierta mientras ajustas otras ventanas a su alrededor.

Por qué ayuda: A veces, una combinación de asistencia de ajuste y aplicaciones ancladas en la barra de tareas facilita la multitarea, incluso si la ventana no siempre está visible. No es ideal para todos, pero puede reducir los errores de minimización/maximización accidentales.

Cuándo aplica: Si solo necesitas una solución rápida o estás trabajando con aplicaciones que no son compatibles con las funciones de siempre visibles. Ten en cuenta que es posible que aún tengas que organizar las ventanas manualmente, pero en general, es una buena solución alternativa.

A veces, es útil reiniciar después de la configuración, o cerrar y volver a abrir aplicaciones para asegurarse de que el estado “fijo” perdure.

Aunque no existe una solución nativa perfecta para mantenerse al día en Windows 11, estos métodos son los que funcionan sin ser demasiado técnicos. La clave está en probar lo que parezca más sencillo, pero tenga en cuenta que las herramientas de terceros suelen ser la mejor opción para una solución sólida. Simplemente asegúrese de descargarlas de fuentes confiables y mantenga sus herramientas actualizadas para evitar errores extraños o problemas de seguridad.