Quitar todo de tu PC con Windows 11 puede parecer un montón, sobre todo si nunca lo has hecho antes, pero en realidad no es tan complicado. Solo hay que saber dónde buscar. Ya sea porque quieres vender el equipo, arreglar esos problemillas que no se quieren ir, o simplemente empezar de cero, hacer un reset bien hecho es clave. Eso sí, no olvides hacer copia de seguridad de lo importante, porque una vez le das al botón, no hay marcha atrás. Eso incluye documentos, programas, configuraciones… todo. Es como hacer un restore, pero con más control. En algunas máquinas, el proceso puede tardar un poco, así que paciencia y enchufa tu laptop a la corriente para que todo vaya sin sustos.
Cómo limpiar tu PC con Windows 11 paso a paso
Abre Configuración
Empieza haciendo clic en el botón de inicio (ese icono de Windows en la esquina), y después dale a la rueda dentada para abrir Configuración. Si quieres ir más rápido, puedes usar el atajo Windows + I. Dentro de Configuración, tienes todos los controles de tu PC —es como el panel de control de tu vida digital. Aquí puedes gestionar actualizaciones, privacidad, hardware y más. Pero lo que nos importa ahora es la opción de Recuperación, así que no te pierdas.
Ve a Sistema > Recuperación
En el menú de Configuración, clic en Sistema. Luego, baja un poquito y busca Recuperación. Generalmente está hacia abajo en la lista. En algunos equipos, verás una opción de submenú llamada “Opciones de recuperación”. Ahí podrás acceder a todo lo que necesitas para resetear tu PC. Como cosa curiosa, Windows suele sugerirte solucionar problemas o hacer resets —como ese consejo de “apaga y vuelve a encender”, pero un poco más intenso.
Elige Restablecer este PC
Dentro de Recuperación, busca el botón que dice Restablecer este PC. Haz clic y se abrirá una ventana con más opciones. Luego, dale a Comenzar. Si tienes suerte, Windows te mostrará algunas advertencias sobre pérdida de datos, pero en este punto, eso es lo que quieres. Es como la última advertencia antes de limpiar todo a fondo.
Selecciona Quitar Todo para empezar de cero
Ahora sí, esto es serio: escoge Quitar todo. Esto le dice a Windows que elimine todos tus archivos, programas, configuraciones… en definitiva, que empiece limpio. Si planeas vender o regalar la computadora, esta es la opción correcta. Windows también te preguntará si quieres limpiar el disco a fondo, lo cual es recomendable si ya no necesitas esa máquina o la vas a vender. Tarda un poquito más, pero así es más difícil recuperar datos después. La verdad, el proceso puede reiniciarse varias veces por las diferentes etapas, pero no te preocupes, eso es normal y solo significa que está trabajando a toda máquina.
Antes de empezar, ten en cuenta esto
Un aviso rápido: durante el proceso la laptop debe estar conectada a la corriente. Cortar la energía en medio puede ser un desastre total. También es buena idea desconectar dispositivos extras como discos externos, impresoras o webcam, porque Windows a veces se pone nervioso con hardware adicional durante el reset. Y si quieres eliminar malware o virus, esta opción generalmente funciona, aunque algunos virus más rebeldes podrían necesitar medidas especiales.
Consejos para hacerlo más fácil y sin problemas
- Haz copia de todo lo importante: en un disco externo, en la nube, lo que mejor te venga. Porque, claro, Windows a veces le gusta ponerle difícil.
- Actualiza Windows antes de resetear: asegúrate de tener todo al día. A veces los errores durante el proceso vienen de archivos o parches antiguos.
- Desconecta periféricos: impresoras, discos duros externos, incluso la webcam, si no la necesitas. Mejor así todo va más despejado.
- Carga la batería y conéctala a la corriente: un corte de energía en medio puede arruinar todo y dejarte peor que antes. Mejor prevenir que lamentar.
- Anota las licencias: si tienes programas que necesitan clave para volver a activar, mejor tenerlas ya a mano. Nunca sabes cuándo las necesitas.
Preguntas frecuentes
¿Es lo mismo borrar todo que formatear?
Casi, sí. Borrar todo elimina tus archivos, programas y reinstala Windows desde cero, así que empieza de nuevo. Algunas personas piensan que solo formatear es suficiente, pero en Windows 11 el proceso limpia todo a fondo antes de instalarse otra vez.
¿Borrar el PC elimina los virus?
Por lo general, sí. Como borra todos los datos, también se van los malware. Aunque es buena idea después hacer un escaneo con antivirus para asegurarse, sobre todo si vas a seguir usando ese equipo.
¿Puedo deshacer un wipe?
Lo siento, pero no. Una vez que terminas, todo se pierde —no hay doble clic para devolverlo. Por eso, revisa bien tus copias antes de comenzar.
¿Cuánto tarda?
Depende del equipo. Puede ir desde media hora hasta varias horas si usas discos duros tradicionales o si tu máquina es viejita. Lo importante es tener paciencia y no desesperarse.
¿Necesito internet para esto?
No estrictamente, pero si quieres reinstalar actualizaciones o activar Windows después, mejor tener conexión. Y si quieres escanear en busca de malware, ayuda mucho estar conectado a internet.
Resumen
- Abre Configuración
- Ve a Sistema > Recuperación
- Haz clic en Restablecer este PC
- Escoge Quitar Todo
En resumen
Resetear tu Windows 11 no es la cosa más difícil del mundo, solo hay que hacerlo con calma y siguiendo los pasos. Recuerda hacer copia de seguridad, elegir las opciones correctas, y no desconectar la máquina durante el proceso. Es bastante satisfactorio empezar de nuevo, sobre todo si tu equipo iba lento o tenías problemas. Aunque tarda un poquito, el resultado suele valer la pena. Espero que esta guía te sirva para dejar tu PC como nueva y ahorrar unos cuantos dolores de cabeza.