Cómo limpiar la caché en Windows 11: Guía paso a paso

Limpiar la caché en Windows 11 puede parecer algo pequeñito, pero en realidad puede marcar una buena diferencia en qué tan rápido se siente tu PC. Si notas que va más lento de lo normal, o si empieza a tirarte errores raros o simplemente va como en cámaras, borrar archivos temporales y limpiar la caché puede ayudarte a liberar espacio y quitar esa suciedad digital que hace que todo vaya más lento. Y lo mejor: no necesitas programas raros, solo pegarte una vuelta por los menús, hacer unos clics y listo. Algunas veces, después de un reinicio, es como magia; en otras, tendrás que hacer una limpieza más profunda o probar con otro método — porque claro, Windows a veces le pone más complicado todo 😅.

Cómo limpiar la caché en Windows 11

Opción 1: Desde Configuración de almacenamiento

La más sencilla, sobre todo si quieres eliminar archivos temporales específicos rápido. Usar la opción de limpieza en Configuración de almacenamiento ayuda porque Windows puede detectar qué archivos son basura y ofrecerte borrarlos, como caché de navegador, archivos temporales del sistema, datos de aplicaciones, y más. Después de hacer esto, tu compu puede sentirse más ágil y liberar un poco de espacio en disco.

Abre Configuración

  • Haz clic en el botón Inicio, luego en la rueda dentada o presiona Windows + I. Así llegas rapidísimo y te saltas lo pesado.

Ve a Sistema y luego a Almacenamiento

  • Dentro de Configuración, selecciona Sistema. Luego dale a Almacenamiento. Es un camino que no tiene pérdida, aunque a veces pasa desapercibido si vas con prisa.

Haz clic en Archivos Temporales

  • En Almacenamiento, busca y selecciona Archivos Temporales. Windows escanea y te muestra una lista de archivos que se pueden eliminar sin problemas, incluyendo la caché, logs y archivos temporales sobrantes.

Marca las casillas y elimina la caché

  • Marca las opciones de Archivos Temporales, Syscache u otros tipos de archivos en caché. Después, pulsa en Eliminar archivos. Es probable que te pida confirmación. Dale a aceptar, y listo, la máquina eliminará esas cosas.

Este método suele hacer la mayoría del trabajo y, en muchas máquinas, la mejora es notable. Y si aún así sientes que va lento, quizás sea hora de ir a otras técnicas de limpieza más a fondo.

Consejos para limpiar la caché en Windows 11

  • Hazlo con regularidad, así evitas que se acumule tanta basura que entorpezca tu PC.
  • Para una limpieza más agresiva, prueba con la herramienta de Eliminación de archivos. Busca “Disk Cleanup” en el menú de inicio y ejecútala para limpiar más a fondo.
  • Ojo, solo borra archivos que sepas que son temporales o caché. No borres archivos importantes ni datos personales, porque puede causar problemas raros.
  • Si quieres, programa limpiezas periódicas con las herramientas del sistema o apps de terceros, así no te olvidas de mantener el equipo limpio.
  • Y por último, mantén Windows actualizado. Las nuevas versiones a veces mejoran la gestión de la caché y el rendimiento en general.

Preguntas frecuentes

¿Qué es exactamente la caché?

La caché son archivos temporales que las apps y el sistema guardan para que las cosas carguen más rápido. Es como tener una nota rápida para no tener que repetir todo desde cero cada vez.

¿Por qué debería limpiarla?

Si tu PC va lento o casi no te queda espacio, limpiar la caché ayuda a recompensar ese espacio y a que todo funcione con más chispa. También sirve si notas que tus navegadores o aplicaciones actúan raro o lentos.

¿Cada cuánto hay que hacer esto?

Un par de veces al año suele estar bien, pero si usas muchas apps o navegas mucho, quizá una vez al mes no te venga mal. Solo no te olvides — si lo ignoras, con el tiempo tu equipo se vuelve más pesado.

¿Borrar la caché borra mis archivos?

Para nada. Solo elimina archivos temporales, no tu fotos, documentos ni nada personal. La caché es pura basura que se puede quitar sin problema.

¿Esto puede solucionar bugs o errores?

A veces sí. Si una app se cuelga o hace cosas raras, borrar la caché puede arreglar esos problemas, sobre todo si algunos archivos dañados están de por medio.

Resumen rápido

  • Entra en Configuración, ve a Sistema > Almacenamiento.
  • Haz clic en Archivos Temporales y espera a que escanee.
  • Marca lo que quieres limpiar y borra.

Y para cerrar

Limpiar la caché en Windows 11 no es nada del otro mundo, pero da unos buenos resultados. Cuando notes que tu PC va más lento, esta es una de las formas más fáciles de darle un empujón sin instalar cosas raras. Además, ayuda a mantener tu disco limpio de basura, y eso casi siempre es buena idea. Después de hacer esto, muchos notan que el equipo vuelve a sentirse más vivo, así que una rutina de limpieza no hace daño. Si con ese simple paso puedes hacer que una actualización o alguna tarea vaya mejor, ¡pues misión cumplida!