Cómo limpiar la caché DNS en Windows 11: Guía paso a paso para usuarios

Cómo vaciar la caché DNS en Windows 11

Limpiar la caché DNS en Windows 11 puede solucionar todo tipo de problemas molestos al navegar. Básicamente, esto obliga a tu sistema a buscar la información más actualizada de las direcciones IP en la web, en lugar de confiar en datos antiguos que podrían estar almacenados localmente. Es una solución que puede marcar la diferencia cuando ciertos sitios no cargan o las conexiones parecen inestables.

Es algo curioso, pero muchas veces funciona como por arte de magia — es como ordenar tus páginas cuando están todas desordenadas.

Abre el Menú de Inicio

Lo primero, haz clic en el icono de Windows en la barra de tareas o simplemente presiona la tecla Windows. Esto te abrirá el camino a todas las herramientas útiles de Windows. También puedes ir directamente a Buscar presionando Windows + S, y estarás listo para comenzar.

Busca el Símbolo del sistema

Escribe “Símbolo del sistema” en la barra de búsqueda, es muy fácil. Aparecerá en los primeros resultados. Haz clic derecho sobre él y selecciona Ejecutar como administrador, porque, claro, necesitas permisos elevados para hacer cambios importantes. Si prefieres PowerShell o Windows Terminal, también puedes usarlos sin problema.

Permiso de administrador

Se mostrará una ventana de Control de cuentas de usuario (UAC), preguntando si aceptas que el símbolo del sistema haga su trabajo. Haz clic en . Es solo Windows protegiéndote un poco, por si las dudas. Aunque, siendo honestos, a veces se pasa de protector.

Ejecuta el comando para limpiar

Escribe ipconfig /flushdns en la ventana del símbolo del sistema y pulsa Enter. Esa es la orden que limpia la caché del resolutor DNS. Deberías ver un mensaje indicando que se ha hecho con éxito — eso significa que la magia ha ocurrido.

Consejo extra: si limpiar no soluciona el problema de inmediato, revisa si el servicio de cliente DNS está activo con:
sc query Dnscache
Si no está en marcha, puedes iniciarlo con:
net start Dnscache

Consejos rápidos para limpiar la DNS en Windows 11

Limpiar la DNS es una buena forma de mantener tu experiencia en internet fluida. Si algunos sitios presentan problemas a menudo, hacer un flush puede arreglarlo rápidamente. También es muy útil después de cambiar configuraciones de red, como ajustar las direcciones de tus servidores DNS desde Configuración > Red e Internet > Configuración avanzada de red > Asignación de DNS. Y no olvides: cambiar a servidores públicos como Google (8.8.8.8, 8.8.4.4) o Cloudflare (1.1.1.1) puede marcar la diferencia.

Truco profesional: si quieres abrir directamente el símbolo del sistema como administrador, presiona Windows + X y selecciona Windows Terminal (Administrador) — así ahorras unos pasos.

Un detalle a tener en cuenta es que, después de limpiar, la primera conexión puede tardar un poquito más en cargar, ya que Windows está haciendo un trabajo extra para obtener datos frescos.

Preguntas frecuentes sobre cómo limpiar la DNS

¿Qué hace realmente una limpieza de DNS?

Una limpieza de DNS elimina los registros antiguos almacenados en tu equipo. Con ipconfig /flushdns, básicamente borras todo y obligas a tu computadora a buscar nuevas direcciones IP cuando sea necesario. Esto es clave para evitar problemas de conexión desconcertantes.

¿Por qué es importante limpiar la caché DNS?

Mantener la caché DNS actualizada es fundamental para navegar sin problemas. Las entradas viejas pueden acumularse y causar errores o conexiones lentas. Limpiarla ayuda a que todo funcione más rápido y sin complicaciones.

¿Con qué frecuencia debo hacerlo?

No hay un calendario fijo, hazlo cuando notes problemas de conexión o cuando cambies las configuraciones de red. Una buena práctica es limpiarla después de cambios importantes o si detectas lentitud. Piensa en ello como una limpieza de primavera para tu caché.

¿Aumenta la velocidad de mi internet?

Justo después de limpiarla, la carga de la primera página podría ser un poquito más lenta, ya que Windows está buscando datos nuevos. Pero, en general, tener una caché limpia ayuda a que todo funcione con mayor fluidez a largo plazo.

¿Limpiar la DNS arregla todos los problemas de conexión?

No del todo. Aunque soluciona muchas fallas relacionadas con DNS, los problemas más complejos pueden deberse a hardware, problemas del proveedor de internet o configuraciones del firewall. Limpiar es un buen primer paso, pero a veces hay que investigar un poco más.

Resumen: cómo limpiar la DNS en Windows 11

Limpiar la caché DNS en Windows 11 es una acción sencilla y efectiva para resolver muchos problemas comunes de navegación. Si después de hacerlo todavía tienes inconvenientes, revisa otras configuraciones de red o mantén tu sistema actualizado para un rendimiento óptimo. Recuerda que mantener la caché limpia ayuda a que todo funcione sin contratiempos.