Limpiar la caché de miniaturas en Windows 11: Un enfoque práctico
Que las miniaturas no carguen correctamente en Windows 11 puede ser muy molesto. A veces, simplemente no aparecen aunque tengas archivos visuales ahí. Además, si la caché se acumula demasiado, puede ocupar espacio innecesario. Limpiarla ayuda a mejorar el rendimiento y, lo mejor de todo, ¡es muy fácil de hacer!
Cómo restablecer la caché de miniaturas
Si las miniaturas desaparecen o se ven raras, reiniciar esa caché por lo general soluciona el problema. Elimina los archivos viejos y da un empujón a tu sistema para que funcione como nuevo. Aquí tienes una guía sencilla para lograrlo sin complicaciones.
Comienza con la limpieza de disco
Primero, abre la herramienta de Limpieza de disco. Solo pulsa en el Menú Inicio, escribe “Limpieza de disco” y selecciona la aplicación que aparece. Si prefieres usar el teclado, también puedes presionar Win + R, escribir cleanmgr
y darle Enter. La herramienta escaneará tu disco y te mostrará archivos que puedes eliminar, incluyendo esas molestas miniaturas.
Elige la unidad
Cuando se abra Limpieza de disco, selecciona la unidad donde está instalado Windows —normalmente es la C:— y haz clic en Aceptar. La herramienta comenzará a analizar el contenido, lo que puede tardar unos minutos dependiendo de cuánto tengas acumulado.
Busca y selecciona las miniaturas
Al terminar, verás una lista de tipos de archivos que puedes eliminar. Busca “Miniaturas” y marca esa opción. Solo eliminará esas vistas previas, dejando el resto intacto. Es una forma sencilla de limpiar sin complicaciones.
Hora de limpiar
Después de seleccionar la opción de miniaturas, haz clic en OK y luego en Eliminar archivos. Windows procederá a borrarlas automáticamente. Puede tardar un poquito, pero una vez terminado, las miniaturas habrán desaparecido y, con suerte, los problemas visuales también se resolverán.
No olvides reiniciar
Para asegurarte de que todo quede limpio, es recomendable reiniciar tu PC. Esto garantiza que los archivos temporales se eliminen por completo y que las miniaturas nuevas puedan generarse cuando navegues por tus carpetas. Si quieres hacerlo a mano, puedes borrar la caché de miniaturas manualmente a través del Explorador de archivos o usando el Símbolo del sistema. Solo ten en cuenta que este método puede ser un poco más técnico.
Cómo limpiar manualmente la caché si quieres hacerlo tú mismo
¿Prefieres el método manual? Aquí tienes los pasos:
- Abre Explorador de archivos.
- Dirígete a C:\Users\
\AppData\Local\Microsoft\Windows\Explorer\ . Es posible que necesites activar la vista de Elementos ocultos en la pestaña Vista. - Busca archivos con nombres como thumbcache*.db y elimínalos. Es sencillo.
- Alternativamente, si prefieres usar la línea de comandos, ejecuta:
del /f /s /q %localappdata%\Microsoft\Windows\Explorer\thumbcache*.db
.
Usando PowerShell para limpiar
Abre PowerShell como administrador (puedes hacer clic derecho en el botón de inicio y seleccionar Windows Terminal (Admin)) y escribe este comando:
Clear-Item -Path "$env:localappdata\Microsoft\Windows\Explorer\thumbcache*.db"
Esto eliminará todos los archivos rápidamente, y Windows generará nuevas miniaturas cuando explores tus archivos.
Consejos extra
- Si prefieres ir directo a Limpieza de disco desde PowerShell, solo ejecuta:
cleanmgr
- ¿Quieres automatizar esto? El Programador de tareas puede ayudarte a programar limpiezas periódicas, así no tendrás que preocuparte por hacerlo manually.
- Después de limpiar, cierra todas las ventanas del Explorador o reinicia el proceso de Windows Explorer (Haz clic derecho en la barra de tareas > Administrador de tareas > Windows Explorer > Reiniciar) para que la vista previa de miniaturas se actualice correctamente.
Gestiona tu caché de miniaturas como un profesional
- Hacer limpiezas periódicas de la caché ayuda a evitar problemas con las vistas previas. Es especialmente útil después de actualizar programas o cambios importantes.
- Si todo funciona bien, no hace falta limpiar a cada rato. Solo recuerda que la próxima vez puede tardar un poco más en cargar las miniaturas.
- Hay programas de terceros que automatizan esta tarea, si buscas mayor comodidad.
- Siempre realiza una copia de seguridad de tus archivos importantes antes de modificar configuraciones del sistema, por precaución.
- Mantener Windows actualizado también ayuda a reducir errores con las miniaturas y mantiene tu PC en buen estado.
Preguntas frecuentes sobre la caché de miniaturas
¿Para qué sirve la caché de miniaturas?
Almacena vistas previas pequeñas de tus imágenes y vídeos para que se muestren más rápido al navegar por las carpetas. ¡Es muy útil para ver cosas de un vistazo!
¿Cuándo es necesario limpiarla?
Cuando la caché se llena o se corrompe, empiezan a aparecer errores como miniaturas desaparecidas. Limpiarla puede solucionar estos fallos y liberar espacio en disco.
¿Eliminar los archivos afecta a los originales?
No, eliminar la caché solo borra las miniaturas temporales. Tus archivos originales permanecen intactos.
¿Con qué frecuencia conviene limpiar?
Solo cuando notes problemas con las miniaturas o necesites liberar espacio. No es necesario hacerlo a diario, solo cuando sea conveniente.
¿Puedo programar la limpieza?
Sí, con programas especializados o scripts puedes automatizar la limpieza para que se realice sin esfuerzo.
Limpiar la caché de miniaturas puede parecer algo menor, pero en realidad ayuda mucho a mantener tu experiencia en Windows 11 fluida y sin complicaciones. Un pequeño mantenimiento que puede evitar dolores de cabeza y mejorar la navegación. ¡Una tarea rápida que puede ahorrarte horas de frustración en el futuro!