Cómo limpiar el historial de Explorador de archivos en Windows 11: Guía paso a paso

Cómo eliminar el historial de archivos accesados en Windows 11

Si prefieres mantener en privado qué archivos y carpetas has abierto últimamente en Explorador de archivos, limpiar ese historial es más sencillo de lo que parece. Con unos pocos cambios en la configuración, puedes borrar cualquier rastro de tu actividad reciente. Así, mantienes todo ordenado y evitas que otras personas puedan espiar en tu máquina compartida.

Abre el Explorador de archivos

Primero, pulsa la tecla de Windows y luego la tecla E. ¡Y listo! Ya estás dentro del Explorador sin complicarte. También puedes buscarlo en el menú de Inicio y hacer clic en Explorador de archivos, o escribir explorer en la ventana de Ejecutar (accesible con Windows + R) y pulsar Enter.

Accede a la Configuración

Busca los tres puntos en la barra superior. Haz clic allí y aparecerá un menú desplegable. Selecciona la opción Opciones para abrir la diálogo de Opciones de carpeta. También puedes ir directamente por: Vista > Opciones > Cambiar opciones de carpeta y búsqueda.

Si prefieres la forma tradicional, ingresa en el Panel de control así:

Panel de control\Todos los elementos del Panel de control\ Opciones de carpeta

Ve a la pestaña General

Asegúrate de estar en la pestaña General dentro de la ventana de Opciones de carpeta. Aquí puedes decidir cómo se comporta el Explorador, especialmente respecto al historial.

Borra tu historial de archivos recientes

Desplázate hasta la sección Privacidad en la parte inferior. Allí verás un botón que dice Limpiar. Haz clic en él, y se borrarán todos los archivos y carpetas recientes. Si quieres mantener tu actividad más privada, desmarca las casillas de “Mostrar archivos usados recientemente en Acceso rápido” y “Mostrar carpetas usadas con frecuencia en Acceso rápido”, para que Windows no vuelva a registrar esas acciones automáticamente.

Guarda los cambios

Finaliza haciendo clic en Aceptar. Eso guardará tu configuración y cerrará la ventana de Opciones de carpeta. ¡Y listo! Tu historial reciente quedará eliminado, casi como si nunca hubieras abierto nada.

Consejos para gestionar tu actividad en Explorador de archivos en Windows 11

  • Haz de limpiar tu historial una rutina. No solo protege tu privacidad, sino que también ayuda a mantener todo ordenado, especialmente en equipos compartidos.
  • Ten en cuenta que limpiar el historial solo elimina la lista de elementos recientes, no los archivos en sí. Tus datos están seguros y en su lugar.
  • Si quieres eliminar completamente la caché de Acceso rápido, puedes borrar manualmente el archivo automaticDestinations-ms en la siguiente ubicación:
%AppData%\Roaming\Microsoft\Windows\Recent\AutomaticDestinations

Para borrar todo rastro, elimina tanto automaticDestinations-ms como customDestinations-ms.

  • Después de limpiar, encontrar archivos sigue siendo fácil con la búsqueda de Windows. Solo pulsa Windows + S o haz clic en el icono de lupa y escribe el nombre o palabra clave.
  • Las carpetas fijadas en Acceso rápido permanecen allí, no desaparecen tras limpiar el historial. No te preocupes por eso.
  • Recuerda que limpiar el historial no afecta a los elementos que tienes fijados o en favoritos. Ellos seguirán donde los dejaste, a menos que los puedas quitar manualmente.
  • Preguntas frecuentes sobre cómo limpiar el historial en Explorer de archivos

    ¿Por qué es recomendable limpiar mi historial en Explorador de archivos?

    Eliminar ese historial ayuda a proteger tu privacidad, sobre todo si compartes tu PC con otras personas. Impide que vean qué archivos o carpetas has abierto recientemente, ayudando a mantener secretos a salvo.

    ¿Borra la limpieza mis archivos?

    No, solo elimina la lista de archivos y carpetas que has abierto. Tus archivos permanecen intactos y seguros en tu disco duro.

    ¿Con qué frecuencia debería hacer esta limpieza?

    Eso depende de ti. Algunas personas la hacen semanalmente, especialmente tras trabajos delicados; otras solo cuando sienten que es necesario, de vez en cuando.

    ¿Es posible recuperar el historial una vez que lo elimino?

    Una vez borrado, ya no se puede recuperar. Si quieres volver a tener acceso a ciertos archivos, es buena idea fijarlos en acceso rápido antes de limpiar el historial.

    ¿Limpiar el historial afecta a los elementos fijados en Acceso rápido?

    No, esos permanecen intactos. La limpieza no afecta a los archivos o carpetas que hayas anclado allí a menos que tú los elimines manualmente.

    Resumen final sobre cómo gestionar tu historial en Explorador de archivos

    Eliminar el historial en Windows 11 no solo es recomendable, sino casi imprescindible para mantener tu privacidad y mantener el orden. Hacer limpieza periódica ayuda a evitar que curiosos puedan husmear en tu actividad reciente y mantiene el sistema limpio y ordenado. Además, es un paso sencillo que puede marcar una gran diferencia en tu experiencia digital.

    Saber cómo configurar estas opciones te permite un uso más personalizado y seguro, protegiendo tus datos y facilitando tu día a día. Piensa en esto como un pequeño pero valioso paso para mantener tu espacio digital privado y eficiente.

    ¡Esperamos que esta guía sea útil y te ahorre dolores de cabeza en el futuro!