Eliminar los archivos temporales en Windows 11 parece una tarea sencilla, ¿no? Pero a veces no es tan directo y puede complicarse un poquito más de lo que pensamos. La idea aquí es liberar espacio y quizás darle un empujoncito a la velocidad del sistema, más si tu disco ya va llenándose o si Windows se pone lento. La buena noticia es que Windows trae herramientas integradas que facilitan mucho esto. Pero si alguna vez has intentado hacerlo a mano o probaste diferentes métodos y todavía te quedan archivos basura o errores un poco extraños, esta guía te va a servir. Lo importante es que esos archivos temporales realmente se eliminen sin causar bugs raros ni dejar residuos que puedan meterte en líos después. Después de seguir estos pasos, notarás que hay más espacio libre y quizás hasta una que otra mejora en rendimiento. Porque, seamos honestos, ¿quién quiere tener un equipo atestado de basura?
Cómo limpiar archivos temporales en Windows 11
Método 1: Usando la configuración de almacenamiento para una limpieza rápida
Empezar con la herramienta de Storage Sense integrada es probablemente la forma más sencilla de quitar esos archivos temporales en Windows 11. Quizá ya la probaste y en algunos casos funciona de maravilla, pero en otros se traba o no limpia todo como debería. Aquí te dejo cómo sacarle el jugo:
- Ve a Ajustes haciendo clic en el botón de inicio y luego en el icono de engranaje, o simplemente presiona Win + I.
- En la ventana de Configuración, selecciona Sistema.
- Luego, haz clic en almacenamiento en el menú de la izquierda. Ahí verás un desglose visual de qué está ocupando espacio.
- Desplázate hacia abajo y dale clic a Archivos temporales. Puede tardar un poco en cargar si tu PC no es súper rápida, así que paciencia.
- Marca las casillas de los tipos de archivos que quieres borrar—como limpieza de actualizaciones de Windows, archivos temporales, papelera, etc. Es buena idea revisar cada opción para no borrar algo importante sin querer.
- Haz clic en Quitar archivos y espera a que termine. A veces es rapidísimo, y otras veces, si tienes mucho caché, puede tardar un poquito más. Es probable que te pida confirmar o cerrar algunas apps abiertas antes de limpiar.
Este método es útil porque va directo a las carpetas de archivos temporales y caché del sistema que a veces la limpieza manual no toca. Además, no necesitas programas extras y es bastante cómodo. En algunas máquinas no limpia todo en una sola pasada, así que quizás tengas que repetirlo o combinarlo con otros métodos.
Método 2: Borrar archivos temporales a mano usando el Explorador de archivos
Hay veces que la opción de Configuración no termina de limpiar todo, especialmente si hay permisos raros o algunos archivos están atascados. Entonces, a veces hay que hacerlo a mano, pero ojo: mejor asegurarse de no borrar cosas importantes.
- Abre el Explorador de archivos (Win + E) y escribe en la barra de direcciones `
C:\Windows\Temp
`. Ahí hay archivos temporales del sistema, algunos protegidos, pero la mayoría se pueden eliminar sin problemas. - También entra a tu carpeta de archivos temporales personales escribiendo `
%temp%
` en la barra de direcciones; eso te abre tus archivos temporales individuales, que puedes limpiar sin miedo. - Selecciona todo con Ctrl + A y después dale a Eliminar. Si algunos archivos no se pueden borrar, probablemente estén en uso o protegidos, así que simplemente saltéalos.
Un consejo: en Windows de hoy en día, algunos archivos están protegidos por el sistema y puede que te dé errores de permisos. En esos casos, abrir el Explorador como administrador (clic derecho en el icono y “Ejecutar como administrador”) puede ayudar. También, después de eliminar, un reinicio es buena idea para que no queden archivos en uso que puedan causar problemas.
Método 3: Con línea de comandos o PowerShell para limpiar a lo bruto
Este método es un poco más avanzado, pero si quieres automatizar o hacer limpieza en masa, funciona de maravilla. Solo tienes que abrir una consola de comandos o PowerShell y escribir unos comandos para borrar todos esos archivos temporales juntos.
- Abre PowerShell como administrador: busca en el menú de inicio, clic derecho y “Ejecutar como administrador”.
- Escribe estos comandos para eliminar archivos en las carpetas de temporales del sistema y del usuario:
Remove-Item -Path "$env:TEMP\*" -Recurse -Force
Remove-Item -Path "C:\Windows\Temp\*" -Recurse -Force
Esto borrará la mayoría de archivos temporales y caché de forma rápida. Pero ojo: algunos archivos pueden estar en uso o protegidos, y puede que tengas errores. Lo mejor es cerrar todos los programas antes de hacerlo. Ah, y estos comandos no borran tus archivos personales ni documentos, solo los temporales del sistema y del usuario.
Consejos extras: automatizar y evitar acabar con basura en el camino
En algunos casos, solo usar Storage Sense o eliminar a mano no basta, sobre todo si la torre sigue llenándose o si tienes malware o procesos que generan mucho caché. Lo mejor es activar Storage Sense en Ajustes → Sistema → Almacenamiento y encenderlo. Puedes programarlo para que corra automáticamente en ciertos periodos, y así te ahorras hacerlo de rato en rato.
También, ten cuidado con eliminar cosas en Descargas o en el escritorio—a veces creemos que son archivos temporales, pero en realidad podrían ser importantes. Mejor revisa lo que borres.
Y para terminar, un truco que suele funcionar: después de limpiar, reiniciar ayuda a que se liberen archivos que estaban en uso o que estaban en conflicto. No siempre da la explicación, pero funciona casi siempre.
Cómo mantener tu PC limpio y ordenado
- Haz esto cada mes, o antes si notas que tu espacio empieza a escasear.
- Prueba la utilidad de Liberador de espacio en disco (busca en Inicio), y selecciona limpiar archivos del sistema para una limpieza más profunda.
- Activa Storage Sense para que haga el trabajo automáticamente.
- Revisa si hay apps o juegos que ocupan mucho espacio y considera desinstalarlos si ya no los usas.
Preguntas frecuentes
¿Qué son exactamente los archivos temporales?
Son archivos que crean Windows o las apps para trabajar en segundo plano, como cachés, registros o archivos de instalación temporales. Se supone que son de uso temporal, pero a veces se quedan mucho más de lo que deberían.
¿Eliminar archivos temporales borra mi información personal?
Para nada. Solo son archivos caché y de sistema, no documentos, fotos, ni datos personales.
¿Cada cuánto debería hacer esto?
Unas veces al mes está bien, pero si ves que tu disco se llena mucho o el rendimiento se cae, hazlo más seguido.
¿Puedo usar programas de terceros para limpiar?
Claro, hay muchas apps que hacen esto y en algunos casos pueden ser útiles. Pero con las herramientas del sistema generalmente basta, a menos que quieras algo más automático o detallado.
Resumen rápido
- Ve a Configuración → Sistema → Almacenamiento
- Haz clic en Archivos temporales
- Elige qué quieres borrar y dale a Quitar archivos
- Opcional: limpia manualmente las carpetas temporales o usa PowerShell para una limpieza a fondo
En qué consiste todo esto y por qué vale la pena
Mantener tu PC libre de basura no tiene que ser un problema. Hacer limpiezas suaves con Storage Sense o manualmente ayuda a que funcione más rápido y evita que se llene de archivos innecesarios. La verdad, te sorprende cuánto espacio puedes liberar con unos minutos de limpieza. A veces Windows necesita un retoque extra para eliminar todo de verdad, así que tener algunos métodos alternativos en la manga no está de más. Espero que esta guía te sirva para tener tu equipo más ágil, y que puedas seguir navegando sin preocuparte por la basura acumulada.