Cómo liberar RAM en Windows 11 para un mejor rendimiento

Quedarse sin RAM en tu equipo con Windows 11 puede hacer que tu ordenador se vuelva un desastre rápidamente. Cuando todo se ralentiza, una de las soluciones más fáciles es borrar parte de esa memoria. Uno pensaría que un simple reinicio sería suficiente, pero a veces la RAM es muy persistente y los programas se quedan atascados en ella incluso después de cerrarlos. Ahí es donde unos pocos pasos manuales resultan útiles: cerrar aplicaciones innecesarias, optimizar los programas de inicio o incluso usar herramientas integradas para darle un pequeño empujón al sistema. No es una solución milagrosa, pero puede marcar una diferencia notable, sobre todo si notas que las cosas se ralentizan o que las aplicaciones se bloquean repentinamente. Esta guía te ayuda a hacer precisamente eso: acelerar tu sistema sin demasiados problemas.

Cómo borrar la RAM en Windows 11

Piensa en limpiar la RAM como si le dieras un respiro a tu PC. Se trata principalmente de liberar memoria de procesos y aplicaciones en segundo plano que consumen muchos recursos. Porque, claro, a veces Windows tiene que complicarlo más de lo necesario, y los programas no siempre se cierran solos. Así que aquí tienes una forma práctica de mantener tu sistema bajo control, paso a paso, con algunos consejos que realmente funcionan.

Mejore la RAM con el Administrador de tareas

Presiona Ctrl + Shift + Escpara abrir el Administrador de Tareas. Es un excelente resumen de lo que consume memoria. A veces, con el tiempo, los procesos en segundo plano se acumulan, y muchos son innecesarios. Con el Administrador de Tareas abierto, revisa la pestaña “Procesos” y ordénalos por uso de memoria; así, verás primero los principales responsables. Haz clic derecho y selecciona “Finalizar tarea” en cualquier tarea que no sea vital. Esto ayuda a liberar RAM rápidamente y puede evitar esa sensación de lentitud.

Detener las aplicaciones de inicio innecesarias

Haz clic en el Menú Inicio y ve a Configuración > Aplicaciones > Inicio (o simplemente haz clic derecho en la barra de tareas, selecciona Configuración de la barra de tareas y desplázate hasta Inicio).Desactivar el inicio de aplicaciones innecesarias al iniciar evita que consuman RAM desde el primer día. Si te molesta que algunas aplicaciones ralenticen el arranque o se queden en segundo plano, desactívalas aquí. En algunas configuraciones, este proceso requiere reiniciar para que funcione, pero vale la pena. Estas aplicaciones en segundo plano pueden colarse sin que te des cuenta, consumiendo memoria valiosa sin previo aviso.

Reiniciar su máquina: el movimiento clásico

A veces, la solución más sencilla es simplemente reiniciar. Borra los archivos temporales y cierra los procesos persistentes que podrían no haberse cerrado correctamente. No sé por qué, pero es como reiniciar la RAM. En algunos equipos funciona de maravilla; en otros, es menos efectivo, pero aun así vale la pena intentarlo, sobre todo si el sistema lleva días funcionando sin reiniciarse.

Utilice ReadyBoost (si tiene un USB)

Conecta una memoria USB decente (preferiblemente USB 3.0 para mayor velocidad) y haz clic derecho en ella en el Explorador de archivos. Selecciona Propiedades y ve a la pestaña ReadyBoost. Activa Usar este dispositivo y asigna espacio para la caché de ReadyBoost. Esto engaña a Windows para que use tu USB como memoria adicional, lo cual puede ser útil si tu RAM ya está al máximo. No reemplaza las actualizaciones de RAM, pero puede dar a tu sistema un respiro temporal. Ten en cuenta que esto no es magia: algunos equipos se benefician más que otros.

En la práctica, estos pasos pueden ayudar a que tu PC con Windows 11 responda mejor en días con picos de uso de RAM. Su eficacia depende de lo que se esté ejecutando en segundo plano y de la cantidad de RAM física disponible. Pero, en general, una limpieza manual rápida funciona de maravilla para el retraso y los fallos.

Consejos adicionales para administrar la RAM en Windows 11

  • Vigila periódicamente el Administrador de tareas: resulta sorprendentemente útil para detectar aplicaciones maliciosas.
  • Mantenga Windows actualizado con actualizaciones, ya que cada una de ellas suele incluir ajustes de rendimiento.
  • Si sufre constantes faltantes de RAM, piense en actualizar su memoria física.
  • Utilice alternativas ligeras para programas que consumen muchos recursos siempre que sea posible.
  • Ejecute una limpieza de disco para borrar archivos temporales que podrían causar ralentizaciones indirectamente.

Cosas que la gente pregunta sobre la limpieza de RAM

¿Con qué frecuencia debo borrar mi RAM?

No es necesario hacer esto todos los días: por lo general, cuando su PC se siente lenta o el rendimiento disminuye, es una señal de que debe brindarle un poco de cariño manual.

¿Borrar la RAM puede dañar mi PC?

No, liberar RAM no daña el sistema. Es como limpiar el escritorio: hace que todo funcione mejor.

¿Qué pasa si mi RAM se llena todo el tiempo?

Esto suele indicar que no hay suficiente RAM física o que algunas aplicaciones pesadas se ejecutan constantemente. Actualizar la RAM podría ser la solución, a menos que estés optimizando tu flujo de trabajo.

¿Existen buenas herramientas para borrar automáticamente la RAM?

Hay algunas, pero para la mayoría de las personas, las herramientas integradas como el Administrador de tareas y la gestión regular de las aplicaciones de inicio son suficientes. Los limpiadores automáticos suelen ser más perjudiciales que beneficiosos o simplemente no funcionan tan bien como el control manual.

¿Cuál es la diferencia clave entre RAM y almacenamiento?

La RAM es la memoria temporal y de acceso rápido para las aplicaciones abiertas, mientras que el almacenamiento (como tu SSD o HDD) es donde viven todos tus archivos de forma permanente.

Resumen

  • Abra el Administrador de tareas e identifique los recursos que consumen memoria
  • Poner fin a las tareas en segundo plano innecesarias
  • Deshabilitar el inicio de aplicaciones con Windows
  • Reiniciar para borrar la memoria temporal
  • Utilice ReadyBoost si el USB está disponible

Resumen

Limpiar rápidamente la RAM en Windows 11 puede acelerar el proceso sin tener que recurrir a actualizaciones complejas. A menudo, solo se trata de administrar lo que se ejecuta en segundo plano y asegurarse de que los procesos innecesarios no consuman toda la memoria. Si experimentas problemas de rendimiento con frecuencia, quizás sea hora de mejorar el hardware o realizar ajustes profundos en el sistema. Pero para las tareas cotidianas, estos pasos son suficientes para sacarle más partido a tu equipo. Ojalá esto ayude y le ahorre algún que otro dolor de cabeza.