Añadir Active Directory a Windows 11 no siempre es un proceso sencillo; a veces parece que Windows se resiste, sobre todo si no se presta atención a los detalles. Pero una vez que se domina, conectarse a un dominio puede simplificar mucho la gestión, sobre todo en un entorno corporativo. En algunas configuraciones, puede ser un poco complicado, ya que requiere los permisos o la configuración de red correctos, pero en general, se trata simplemente de seguir los pasos correctos y asegurarse de tener todo preparado. Si es la primera vez que lo intentas, es útil comprobar la información de tu dominio y tener a mano tus credenciales de administrador. De lo contrario, prepárate para un proceso de prueba y error, especialmente con las políticas de red o las actualizaciones de Windows que pueden darte sorpresas.
Cómo agregar Active Directory a Windows 11
Método 1: Usar la configuración para unirse al dominio
Este es el método más sencillo si desea hacerlo a través de la interfaz gráfica de usuario. Funciona bien en equipos con permisos normales y sin restricciones inusuales. La idea es conectar el dispositivo a la red y tener la información del dominio lista, y luego dejar que Windows se encargue del resto.
Abra Configuración y busque la sección “Acceder al trabajo o la escuela”
- Haga clic en el menú Inicio y luego seleccione Configuración.
- Vaya a Cuentas > Acceder al trabajo o a la escuela.
- Haz clic en “Conectar”. Se abrirá un cuadro de diálogo que te permitirá unirte a un dominio.
Esta ruta puede estar un poco oculta si las actualizaciones de Windows cambian la interfaz de usuario, pero generalmente se encuentra en Cuentas > Acceso al trabajo o la escuela.
Especifique el dominio y conéctese
- Seleccione Unir este dispositivo a un dominio de Active Directory local (o, a veces, verá aparecer la configuración de “Cuenta”).
- Escriba su nombre de dominio (como companydomain.local o cualquier otro proporcionado) y presione Siguiente.
Esta parte es crucial, ya que si te equivocas con el nombre, Windows no se conectará. Si no estás seguro de la ortografía o el formato exactos, consulta con quien configuró tu dominio. Después, Windows podría solicitarte credenciales; ten a mano tu nombre de usuario y contraseña de administrador. En algunas configuraciones, te las solicitará inmediatamente; en otras, esperará hasta después de reiniciar.
Reiniciar para finalizar la conexión
- Una vez que haya ingresado toda la información y haya hecho clic en Siguiente, probablemente se le solicitará que reinicie la PC.
- Reinicia: es el último paso donde Windows interviene y registra tu dispositivo en el dominio. A veces, es un fastidio porque Windows puede seguir con retraso o mostrar las nuevas opciones de inicio de sesión. Espera.
Tras reiniciar, deberías ver nuevas solicitudes de inicio de sesión, como las credenciales de tu dominio, o puedes iniciar sesión con una cuenta de dominio. Esto significa que tu dispositivo está conectado y listo para la administración de la red.
Consejos que quizás debas tener en cuenta
- Siempre ejecute primero Windows Update ; a veces los últimos parches solucionan problemas extraños con la unión al dominio.
- Verifique nuevamente la configuración de red ( Configuración > Red e Internet ) para asegurarse de que su conexión funcione sin problemas, especialmente si está usando Wi-Fi o VPN.
- Asegúrese de que su cuenta tenga derechos de administrador local: intentar unirse a un dominio sin ellos puede ser un dolor de cabeza.
- En algunas configuraciones corporativas, un firewall o una política de grupo podrían bloquear ciertos pasos, así que no se sorprenda si falla al principio. Contacte con su técnico de TI si algo no funciona.
- Si no funciona y Windows arroja errores, verifique los registros de eventos ( Visor de eventos ) para obtener pistas o intente unirse a través de PowerShell.
Alternativa: usar PowerShell para unirse a un dominio
Si la interfaz gráfica no funciona, o si está automatizando, PowerShell puede solucionar el problema. Es un poco más práctico, pero en una configuración funcionó cuando la interfaz gráfica se negó. Ejecute PowerShell como administrador y escriba:
Add-Computer -DomainName "yourdomain.local" -Credential (Get-Credential) -Restart
Se te pedirá que ingreses tus credenciales de administrador de dominio. Luego, el equipo intentará unirse al dominio y se reiniciará automáticamente. No sé por qué, pero a veces funciona incluso cuando falla la configuración de la interfaz gráfica; probablemente se deba a un problema de sincronización o permisos.
Consejos para afrontar problemas típicos
- Si el dominio no se resuelve, haga ping al nombre de dominio o IP desde el símbolo del sistema para confirmar que el DNS funciona.
- Si el inicio de sesión falla después de unirse, asegúrese de que su cuenta tenga permisos en el dominio; algunas configuraciones son exigentes.
- En algunas configuraciones de Windows, puede que sea necesario reiniciar después de ciertas actualizaciones o cambios de políticas antes de que se mantenga la conexión del dominio.
Conseguir que Active Directory funcione no siempre es fácil, pero es posible con paciencia y la información correcta. A veces, reiniciar el sistema soluciona muchos problemas, y otras veces, es necesario revisar los registros de eventos o probar un método diferente.
Resumen
- Abra Configuración > Cuentas > Acceder al trabajo o la escuela
- Haga clic en Conectar y seleccione “Unir este dispositivo a un dominio local de Active Directory”.
- Ingrese la información de su dominio, sus credenciales y luego reinicie.
- Inicie sesión con su cuenta de dominio para realizar la prueba
Resumen
Sinceramente, conectar Windows 11 a Active Directory no siempre es sencillo, pero una vez hecho, administrar varias máquinas se vuelve más fácil. Ten en cuenta que los problemas de red y los permisos suelen ser la causa principal de los fallos, así que compruébalos primero. Si te quedas atascado, a veces probar PowerShell o reiniciar el sistema desbloquea el sistema. Ojalá que esto ayude; es una de esas cosas que, cuando funciona, da bastante satisfacción.