Cómo instalar Windows 11: Tutorial paso a paso para principiantes

Instalar Windows 11 puede resultar un poco abrumador, sobre todo si tu PC aún no está listo o nunca has realizado una instalación limpia. Podrías encontrarte con problemas como incompatibilidad del sistema, fallos en los controladores o simplemente confusión durante el proceso. Esta guía te ayudará a solucionarlo, mostrando métodos fiables para que Windows 11 funcione sin problemas, tanto si actualizas desde Windows 10 como si empiezas de cero. Siguiendo estos pasos, podrás solucionar problemas comunes y asegurarte de que todo esté listo para una instalación limpia, una actualización o una reinstalación. Puede que requiera paciencia y varios intentos, pero una vez hecho correctamente, tu equipo se sentirá como nuevo, reluciente y listo para las últimas funciones.

Cómo solucionar problemas comunes de instalación de Windows 11

Solución 1: Verifique la compatibilidad de su sistema

Primero que nada, es extraño, pero algunas PC parecen cumplir con las especificaciones en el papel, pero luego se topan con un muro durante la instalación. El ejemplo perfecto de esto es la aplicación PC Health Check de Microsoft: asegúrate de haber descargado la última versión del sitio oficial. Comprueba exactamente si tu CPU, TPM, Secure Boot, RAM y almacenamiento están listos para funcionar.¿Por qué? Porque Windows 11 no se instalará si el hardware no es compatible, sin importar lo brillantes que se vean tus especificaciones.Cuándo es útil: Cuando el instalador arroja errores como “Esta PC no puede ejecutar Windows 11”.En algunas configuraciones, es una solución rápida; en otras, es un cambio radical. Espera una respuesta clara de sí/no después de ejecutar la herramienta. Si dice que te falta TPM, por ejemplo, es posible que tengas que habilitarlo en la BIOS, que es donde las cosas se complican un poco, pero vale la pena.

Solución 2: asegúrese de que la configuración del BIOS sea correcta

A veces, el problema se debe simplemente a una configuración de la BIOS (Arranque seguro, TPM 2.0 o incluso los modos CSM) que interfieren con la instalación. En la mayoría de las PC modernas, se debe ir a Configuración > Actualización y seguridad > Recuperación y pulsar “Reiniciar ahora” en Inicio avanzado. Una vez en la BIOS o UEFI (normalmente pulsando F2 o Supr justo después de encender), busque y active Arranque seguro y TPM 2.0. Claro que Windows tiene que complicarlo más de lo necesario. Si estas opciones no están disponibles, consulte la documentación de la placa base o actualice el firmware. Además, algunas marcas como ASUS, Gigabyte o Dell ocultan estas opciones en menús menos visibles, así que infórmese.

Solución 3: utilice correctamente la herramienta de creación de medios

Si estás creando un USB de arranque, usar la Herramienta de Creación de Medios oficial es fundamental. Descargará la ISO, formateará tu unidad USB (al menos 8 GB) y copiará los archivos de instalación correctamente. Considéralo la forma legítima de obtener una instalación limpia sin trucos extraños. Ejecuta la herramienta en un PC con Windows que funcione, selecciona “Crear un dispositivo de arranque para otro PC”, elige el idioma y la edición, y luego elige tu unidad USB. Ten en cuenta que tardará un poco, sobre todo si tu conexión a internet es inestable. En una configuración funcionó a la primera; en otra, falló y tuve que rehacer el USB desde cero.

Solución 4: Arrancar desde USB e instalar desde cero o actualizar

Una vez que el dispositivo de arranque esté listo, deberá reiniciar su PC y arrancar desde la unidad USB. Esto suele requerir presionar F12, F11 o Esc durante el inicio para seleccionar el dispositivo de arranque. Si ve “Presione cualquier tecla para arrancar desde USB”, presiónela y siga las instrucciones. Para una instalación limpia, seleccione “Personalizada: Instalar solo Windows” cuando aparezca la opción. Puede formatear su unidad principal aquí; ¡solo asegúrese de tener una copia de seguridad de todo primero! El proceso puede tardar entre 30 minutos y más de una hora, dependiendo de su hardware. A veces, la instalación de Windows se bloquea o genera errores, especialmente si los controladores no son compatibles o el hardware está en el límite. En esos casos, desconecte los periféricos o desactive el hardware innecesario en la BIOS antes de volver a intentarlo.

Consejos para garantizar una instalación fluida de Windows 11

  • Comprueba tu compatibilidad : utiliza PC Health Check o herramientas de terceros como Speedtest para tu hardware.
  • Conexión estable : para descargar actualizaciones o archivos multimedia se necesita una fuente de Internet confiable, especialmente si se realiza la instalación mediante una actualización en línea.
  • La fuente de alimentación es importante : si se trata de una computadora portátil, manténgala enchufada. Si se trata de una computadora de escritorio, no la apague a mitad de la instalación, obviamente.
  • Desactivar el antivirus temporalmente : A veces, el software de seguridad bloquea partes de la configuración. Desactívelo durante la instalación y vuelva a activarlo.
  • Paciencia con los controladores : Después de la instalación, Windows podría tener problemas con algún hardware. Consulta el administrador de dispositivos si algo no funciona correctamente después de la configuración.

Preguntas frecuentes

¿Qué pasa si Windows 11 se niega a instalarse incluso en una máquina compatible?

Verifique si hay actualizaciones de la BIOS, restablezca la BIOS a sus valores predeterminados y vuelva a ejecutar el comprobador de compatibilidad. A veces, borrar el USB de instalación y crear un nuevo medio de arranque también ayuda. Además, verifique si hay actualizaciones de Windows pendientes o problemas con los controladores de su sistema operativo actual.

¿Cómo solucionar el error “Esta PC no puede ejecutar Windows 11”?

Lo más probable es que tu hardware no sea totalmente compatible o que el Arranque Seguro/TPM no esté habilitado. Soluciona estos problemas en la BIOS. Si se trata de una máquina virtual, revisa la configuración de tu máquina virtual para habilitar la virtualización de hardware y el modo UEFI. A veces, modificar el registro o usar herramientas no oficiales puede evitarlo, pero no se recomienda a menos que sepas lo que haces.

¿Puede un BIOS dañado provocar fallos de instalación?

Por supuesto. Si la configuración de la BIOS está dañada o desactualizada, habilitar TPM o el Arranque Seguro puede ser problemático. Busca actualizaciones de la BIOS o del firmware en el sitio web del fabricante de tu placa base. Además, restablecer la BIOS a la configuración predeterminada antes de volver a intentarlo puede solucionar errores inusuales.

Resumen paso a paso

  • Verifique que su hardware sea compatible con Windows 11.
  • Verifique nuevamente la configuración del BIOS, como TPM y Arranque seguro.
  • Cree un USB de arranque limpio con la herramienta de creación de medios.
  • Arranque desde el USB y siga las instrucciones de instalación.
  • Después de la instalación, actualice los controladores y las actualizaciones de Windows si es necesario.

Resumen

Instalar Windows 11 no siempre es sencillo, sobre todo si la configuración del hardware o la BIOS no es la correcta. Pero una vez comprobada la compatibilidad, la BIOS y el medio de instalación adecuado, todo suele ir sobre ruedas. Algunas de estas soluciones pueden parecer excesivas, pero han solucionado muchos problemas en muchas configuraciones. Si sigue sin funcionar, a veces vale la pena probar con otro puerto USB o desconectar periféricos innecesarios. Aun así, esperamos que esto ayude a alguien a acelerar su proceso de actualización. Simplemente evita que te arranques los pelos durante demasiado tiempo.