Cómo instalar Windows 11 Pro paso a paso, como si fueras un experto

Cómo instalar Windows 11 Pro

¿Te quieres lanzar a instalar Windows 11 Pro? No es tan complicado, pero si le pones un poquito de onda y te preparas, te sale mucho más fácil y evitas dolores de cabeza. La onda acá es preparar tu pc, bajarte los archivos y seguir las instrucciones en pantalla, algo así como armar un mueble de IKEA: no es difícil, pero si te apurás o te salteás pasos, te puede quedar todo torcido.

Requisitos del sistema

Primero, asegurate que tu hardware esté a punto. Windows 11 Pro no se lleva muy bien con las tecnologías viejas. Necesitás un procesador compatible de 64 bits (nada de Intel i3 de hace mil años o AMD Athlon antiguos), mínimo 4GB de RAM (más no está de más), y unos 64GB de espacio en disco. Pero ojo, los grandes requisitos y los que más molestan son la seguridad: Secure Boot y TPM 2.0, esa especie de chip de seguridad que ahora todo trae de fábrica.

¿Por qué importa esto? Porque si tu compu no tiene estos requisitos, seguramente ni arranque el proceso de instalación, o vas a terminar con problemas raros más adelante. La mejor forma de chequearlo es con la PC Health Check app o entrando a la BIOS de tu sistema. No te preocupes si parece complicado al principio, pero vale la pena. Si no lo haces, te arriesgas a tener un equipo que no arranca más. Mejor prevenir.

Haz una copia de seguridad de todo

Aquí no hay mucho misterio, pero muchas veces se pasa por alto: ¡HACÉ BACKUP! Antes de ponerle mano, guarda tus archivos importantes en un disco externo, en la nube o donde puedas. Fotos, trabajos, lo que no quieres perder en el proceso. Esto puede tomar un rato, pero te ahorra un montón de dolores si algo sale mal y tenés que empezar de cero.

Para hacer backup, Windows tiene varias herramientas copadas: podés usar File History o ir directo a Panel de control > Copiar y guardar (Windows 7). Si te gusta el tema del CLI, también podés crear una imagen del sistema con esto:

wbadmin start backup -backupTarget:E: -include:C: -allCritical -quiet

Descargá Windows 11 Pro

Ahora, pasamos a la parte jugosa: conseguir el programa. Entrá al sitio oficial de Microsoft y olvidate de enlaces raros o sospechosos. Microsoft tiene esta herramienta genial llamada Media Creation Tool que te baja la última versión de Windows 11 Pro en ISO y también arma un USB booteable sin que te hagas un lío.

¿Por qué usar esta herramienta en lugar de bajar la ISO sola? Porque te ahorra problemas y te facilita la vida. Solo elegí la opción “Descargar Windows 11” en la página, poné a andar la tool y seguí las instrucciones. Si tu conexión es lenta, preparate para esperar un poquito. Y no te olvides de tener un USB con al menos 8GB libres, que será tu compañero para la instalación.

Creando tu media de instalación

Acá la cosa se puede complicar si no estás acostumbrado. Para instalar Windows, no basta con copiar un archivo en el USB y listo. Necesitás un USB booteable. La herramienta que bajaste hace eso por vos: formatea tu USB y copia todos los archivos necesarios, pero ojo, si tenés cosas importantes en ese USB, asegurate de guardar antes porque lo va a borrar todo.

Conecta tu USB, seleccioná la opción para crear la media de arranque y que la herramienta haga su trabajo. Pero atento a estos detalles:

  • Que tu USB esté en FAT32 o NTFS, según lo que requiere el sistema
  • Conflictos con controladores o problemas con los puertos USB

Después, asegurate en la BIOS/UEFI que esa unidad USB esté en la lista de dispositivos de arranque. Podés revisar esto en System BIOS > Boot bajo la sección de Boot Priority.

Empezá la instalación

Ahora sí, a poner manos a la obra. Ponés el USB en la compu, la reiniciás y, durante el arranque, presionás F12, F8, Esc o la tecla que te saque en ese momento para acceder al menú de boot. Si no, también podés bootear desde Configuración > Actualización y Seguridad > Recuperación > Inicio avanzado > Reiniciar ahora.

Una vez que arranque desde el USB, te aparecerá el asistente de instalación de Windows. Seguís los pasos: elegí idioma, zona horaria, teclado, y cuando te pida la clave de producto, podés meterla o elegir saltarla y activarlo más adelante en Configuración > Actualización y Seguridad > Activación.

Decidí si querés actualizar desde otra versión de Windows o hacer una instalación limpia (básicamente borrás todo). Si elegís la opción limpia, asegura tener todo respaldado y en orden. En la pantalla de particiones, podés usar Opciones de unidad (avanzadas) para arreglar tus particiones o crear otras nuevas antes de seguir.

Completa la configuración

Tu compu se va a reiniciar varias veces, como en una fiesta que no termina. Cuando termine, te pedirá que personalices algunas cosas: conectar a Wi-Fi (Configuración > Red e Internet > Wi-Fi), iniciar sesión con tu cuenta de Microsoft o crear una cuenta local (Configuración > Cuentas > Familia y otros usuarios). No olvides ajustar las cuestiones de privacidad a tu gusto.

Si eliges Configuraciones expresas, pero si querés ser más a tu medida, podés tocar las opciones para personalizar privacidad, ubicación, permisos y esas cosas. También, si querés activar funciones como BitLocker para encriptar tus datos, podés hacerlo desde Panel de control > Sistema y seguridad > BitLocker Drive Encryption.

La instalación puede tardar, y dependiendo del hardware, puede requerir varias reinicios. Cuando termine, vas a entrar en tu flamante Windows 11 Pro, listo para usar y con todas las novedades. No olvides chequear las actualizaciones en Configuración > Windows Update y, si hace falta, instalar drivers nuevos desde el fabricante para que todo funcione suave.


Instalar Windows 11 Pro puede parecer un embole al principio, pero con práctica te va a salir cada vez más fácil. La clave está en estar preparado: revisar los requisitos, hacer backups y tener paciencia. ¡Suerte con tu instalación!