Cómo instalar Windows 11 Pro desde USB
Instalar Windows 11 Pro desde un USB no es ninguna locura — más bien es como armar un rompecabezas sin instrucciones. Pero una vez que le agarras la mano, te da una satisfacción terrible. La idea es convertir esa USB en una especie de varita mágica que te lleva directo a Windows 11 en tu PC. Aquí te cuento cómo hacerlo sin meterte demasiado en líos técnicos.
Crea un USB booteable
Lo primero es conseguir un USB en condiciones. La página oficial de Microsoft es el lugar indicado para bajar la ISO de Windows 11 Pro — olvídate de andar por sitios raros, nadie quiere malware en su compu. Cuando tengas la ISO, lo más fácil es usar Rufus, que es como decirle “haz tu magia”. Solo enchufa tu USB, selecciona la ISO y deja que Rufus haga su trabajo. Asegúrate que tu USB tenga al menos 8 GB, Windows suele pedir un poco más de espacio.
Pero si quieres ponerte técnico y usar la línea de comandos, también se puede con DiskPart. Es un poco más de lío, pero aquí te va el resumen:
- Abre Command Prompt como administrador.
- Escribe
diskpart
y dale Enter. - Luego teclear
list disk
para ver las unidades conectadas; identifica tu USB. - Elige tu USB con
select disk X
(donde X es el número de tu USB). - Para limpiar todo, escribe
clean
. - Luego crea una partición con
create partition primary
. - La formateas en NTFS con
format fs=ntfs quick
. - Le asignas una letra con
assign
. - Y finalmente, escribe
exit
para salir.
Rufus lo hace más sencillo, pero si algo falla con tu USB, lo de DiskPart puede salvarte.
Pon el USB en tu PC
Ya que tienes tu USB listo para arrancar, conéctalo en la compu. Mejor si lo pones en un puerto trasero, cerca de la placa, no en la parte frontal. Esos puertos frontales no siempre detectan bien el USB al arrancar. La misión es que el BIOS/UEFI vea tu USB como opción de arranque cuando reinicies.
Reinicia y arranca desde USB
Y ahora viene lo bueno. Reinicia tu PC y dale a esa tecla mágica para abrir el menú de arranque. Suele ser F12, F2, Del o Esc. ¡Cada máquina es un mundo! Si quieres complicarte un poquito más:
- Entra en BIOS/UEFI Settings (normalmente con Del, F2 o Esc).
- Busca la pestaña de Boot.
- Pon tu USB en primer lugar en la lista de prioridades.
- Desactiva el Secure Boot si te causa problemas.
- Si tu USB no aparece, revisa las opciones de Legacy Boot.
- Guarda los cambios y reinicia.
Si todo sale bien, deberías ver la pantalla de instalación de Windows.
Sigue las instrucciones en pantalla
Esta parte es como seguir una receta — nada del otro mundo. Elige idioma, región, teclado, lo que prefieras. Puedes escoger entre actualizar o hacer una instalación limpia. Si quieres empezar desde cero, la opción más sencilla es la limpia. Windows hará su baile preinstalación, solo hay que tener paciencia y no preocuparse si tarda unos minutos o reinicia varias veces. Es normal.
Termina la instalación
Al final, esa pantalla de instalación se despedirá y podrás empezar a personalizar tu nuevo Windows. Lo ideal es tener a mano la clave de producto, pero si no la tienes ahora, puedes saltártela y activarlo más tarde. Durante este proceso, es recomendable conectar a Wi-Fi para actualizaciones y activación:
- Pulsa en el icono de Wi-Fi para conectarte, o enchufa un cable Ethernet.
Y si en ese momento no se activa, no pasa nada. Lo puedes hacer después desde Configuración > Actualización y Seguridad > Activación.
Otra cosa: Windows te pedirá si quieres ingresar con una cuenta de Microsoft o usar un usuario local. La local te da más privacidad, pero algunos prefieren la sincronización con la cuenta de Microsoft para tener todo más integrado. Tú decides.
Mientras Windows se pone las pilas, puede que te quede mirando la pantalla por unos minutos. La espera puede ser de 20 minutos a una hora — tranquilo, que esto pasa.
Y voilà, llega el momento! Aparecerá tu escritorio de Windows 11 Pro recién instalado. Tiene ese aire fresco que hace que tu viejo sistema se vea lento. Ahora sólo queda instalar las apps que te gustan o disfrutarlo un rato sin hacer nada.
Consejitos para instalar Windows 11 Pro desde USB
- Haz una copia de seguridad antes de empezar. Esto es clave, porque la instalación borra todo de tu disco.
- Descarga la ISO desde el sitio de Microsoft. Ahorrarás dolores de cabeza.
- Verifica que tu PC cumple con los requisitos mínimos — TPM 2.0 y Secure Boot son indispensables. Para revisar TPM:
- Ejecuta
tpm.msc
desde Ejecutar (Windows + R) y mira el estado. - Revisa en tu BIOS/UEFI que funciones como Secure Boot estén activadas.
- Ten a mano tu clave de producto; te salvará la vida en la activación.
- ¿Necesitas ayuda? Los foros y comunidades están llenos de gente que ya le pasó por esto.
Preguntas frecuentes (FAQs)
¿Qué se necesita para crear un USB booteable?
Solo un USB de 8 GB y la ISO de Windows 11. Rufus se encarga del resto. También puedes usar la Media Creation Tool de Microsoft:
- Descarga la Media Creation Tool desde Microsoft.
- Ejecuta y selecciona Crear medios de instalación (USB, DVD o ISO).
- Sigue los pasos y listo: tendrás un USB listo para arrancar.
¿Puedo usar la misma USB varias veces?
Claro que sí. Solo asegúrate de no borrar los archivos de instalación y podrás reutilizarla varias veces para distintas instalaciones.
¿Qué hacer si mi PC no reconoce la USB?
- Revisa que esté bien formateada, preferiblemente en FAT32 o NTFS.
- Asegúrate de que fue creada como USB booteable.
- Verifica en el BIOS que la opción de arranque por USB esté activada y que Secure Boot esté en orden.
- Prueba en otra computadora: si funciona, la USB está bien.
¿Necesito internet para instalar?
No es obligatorio, pero ayuda mucho tener conexión para bajar actualizaciones y activar Windows durante la instalación. Lo recomendable es estar conectado para que todo vaya más suave.
¿Cuánto tiempo tarda la instalación?
Depende mucho del hardware, pero puede durar entre 20 minutos y una hora. La clave es tener paciencia y dejar que Windows haga su tarea.
Checklist rápida
- Haz el USB booteable con Rufus o la Media Creation Tool.
- Enchúfalo en tu PC y reinicia.
- Entra en el menú de arranque o ajusta en la BIOS para que arranque desde USB.
- Sigue los pasos de la instalación y disfruta el proceso.
- Relájate, que en poco tendrás tu Windows nuevo corriendo.
Ojalá esto ahorre unas horas a alguien. ¡Mucha suerte con la instalación!