Cómo instalar Windows 11: Instrucciones sencillas paso a paso para nuevos usuarios

Instalar Windows 11 puede ser bastante sencillo si sabes qué comprobar de antemano. Mucha gente tiene problemas porque empiezan la descarga directamente sin asegurarse de que su equipo sea compatible o sin hacer una copia de seguridad de sus archivos. Es frustrante cuando, después de tanto esfuerzo, la instalación falla debido a algún problema de hardware desconocido o a la falta de requisitos. Por eso, esta guía pretende simplificar el proceso, señalar los problemas más comunes y ofrecer algunos consejos basados ​​en la experiencia real. Porque, claro, Windows tiene que complicar todo un poco más de lo necesario.

Cómo instalar Windows 11

Si estás deseando instalar Windows 11 y quieres que funcione de la mejor manera posible, esto es lo que debes hacer. Simplemente sigue estos pasos y probablemente instalarás el nuevo sistema operativo sin mayores complicaciones. Ten un poco de paciencia, sobre todo si tu hardware está al borde de las especificaciones mínimas o si tienes una conexión a internet lenta.

Asegúrese de que su PC cumpla con los requisitos del sistema de Windows 11

Primero, verifica que tu dispositivo sea compatible con Windows 11. La lista oficial de Microsoft incluye un procesador de 64 bits compatible, al menos 4 GB de RAM y 64 GB de almacenamiento. Sin embargo, muchos usuarios olvidan verificar el firmware (Arranque seguro habilitado, chip TPM 2.0 presente), y ahí es donde ocurren la mayoría de los fallos. Para una comprobación rápida, abre msinfo32el cuadro de diálogo Ejecutar ( Win + R) y busca la información de Modo BIOS, Estado de Arranque Seguro y TPM. Si tu equipo es antiguo o está diseñado a medida, es posible que tengas que acceder a la configuración de la BIOS (normalmente accesible durante el arranque mediante Delo F2) para habilitar el Arranque Seguro y el TPM.

Haga una copia de seguridad de sus archivos antes de realizar la instalación

Esta es una de esas cosas de “más vale prevenir que curar”.Guarda tus documentos, fotos, aplicaciones (todo lo importante) en un disco duro externo o en una copia de seguridad en la nube. He visto a mucha gente sufrir una actualización defectuosa o una instalación fallida y perder información por omitir este pequeño paso. Usa herramientas como OneDrive, Google Drive o simplemente copia todo a una memoria USB. Es mucho más rápido que intentar recuperar los datos más tarde si algo sale mal.

Descargar el medio de instalación de Windows 11

Visita el sitio oficial de Microsoft (aquí) y descarga la Herramienta de Creación de Medios. Es una descarga pequeña que te ayuda a crear una unidad USB de arranque. En una configuración, descargó y creó el medio en unos 10 minutos; en otra, se colgó, así que quizás necesites paciencia. Además, ten cuidado con las conexiones a internet inestables, ya que las descargas corruptas pueden causar problemas.

Cree una unidad USB de arranque con la herramienta de creación de medios de arranque

Aquí es donde todo puede complicarse si no estás acostumbrado. Inserta una unidad USB (de al menos 8 GB) vacía, ya que el proceso borrará todo su contenido. Abre la Herramienta de Creación de Medios, selecciona “Crear medio de instalación para otro PC”, elige el idioma y la versión, y luego elige la unidad USB como destino. Si te parece un poco complicado, asegúrate de ejecutar la herramienta como administrador para evitar problemas de permisos. Una vez creada, es una forma práctica de realizar una instalación limpia, especialmente si tu equipo no se actualiza directamente o si estás migrando a una nueva configuración de hardware.

Arrancar desde el USB e instalar Windows 11

Reinicia tu PC y accede al menú de arranque (normalmente pulsando Esc, F12, o F10durante el arranque).Selecciona la unidad USB como dispositivo de arranque. Si Windows no se inicia automáticamente desde la unidad USB, es posible que tengas que cambiar manualmente el orden de arranque en la BIOS ( Configuración > Actualización y seguridad > Recuperación > Inicio avanzado ).Cuando arranque desde la unidad USB, sigue las instrucciones. Durante una instalación limpia, verás opciones para eliminar particiones existentes o formatear unidades. Asegúrate de que la copia de seguridad esté lista, ya que esto borrará los datos existentes.

Tenga en cuenta que, en algunos sistemas, arrancar desde USB puede ser complicado. Es posible que tenga que desactivar el arranque seguro temporalmente o cambiar el modo de arranque de UEFI a modo heredado, según su hardware. Normalmente, reiniciar y modificar la BIOS es suficiente.

Una vez completada la configuración inicial, accederás a un asistente de instalación que te permitirá configurar tus preferencias, conectarte a una red Wi-Fi (usada para actualizaciones y activación) y decidir si deseas una instalación desde cero o conservar algunos archivos. Después, espera. El sistema instalará Windows 11, lo que, según mi experiencia, puede tardar entre 30 minutos y una hora, dependiendo de la velocidad del hardware.

Ah, y una nota rápida: en algunas máquinas, el primer arranque tras la instalación tarda más de lo previsto y puede haber problemas con los controladores. Asegúrate de tener acceso a internet después para descargar los controladores más recientes o visitar los sitios web de los fabricantes para obtener actualizaciones.

Consejos para instalar Windows 11

  • Asegúrese de que su dispositivo esté conectado a una fuente de energía confiable: esa actualización no debería ocurrir en medio de un apagón.
  • Utilice una conexión a Internet rápida si descarga actualizaciones durante la instalación: no hay nada peor que un búfer lento cuando Windows 11 finalmente se instala.
  • Deshabilite los programas de inicio innecesarios (puede hacerlo en el Administrador de tareas, en la pestaña Inicio) para acelerar el proceso.
  • Mantenga su clave de producto de Windows a mano en caso de que necesite activarla más tarde o para solucionar problemas.
  • Después de la instalación, busque actualizaciones de controladores en el Administrador de dispositivos o visite los sitios web de los fabricantes de hardware para evitar problemas, especialmente con adaptadores gráficos o de red.

Preguntas frecuentes

¿Cuáles son los requisitos mínimos para Windows 11?

Según Microsoft, necesitas un procesador de 64 bits compatible, 4 GB de RAM y 64 GB de almacenamiento, además de tener TPM 2.0 y Arranque seguro activados.¿No estás seguro de si tu PC tiene TPM? Ejecuta tpm.mscel programa y compruébalo.

¿Puedo actualizar desde Windows 10 de forma gratuita?

Sí, si tu sistema cumple los requisitos, la actualización es gratuita. Simplemente ejecuta Windows Update en Configuración > Actualización y seguridad y busca la actualización de Windows 11. Si aparece, listo.

¿Cuanto tiempo suele tardar la instalación?

En una máquina moderadamente rápida, el tiempo de carga podría ser de entre 30 minutos y una hora. Con hardware más antiguo, o si se realiza una instalación limpia, podría tardar más.

¿Debo hacer una copia de seguridad de mis archivos antes de actualizar?

Por supuesto. Más vale prevenir que curar, sobre todo si algo sale mal durante el proceso. Las unidades externas o el almacenamiento en la nube son opciones rápidas.

¿Está bien instalar Windows 11 en hardware no compatible?

Técnicamente posible, pero no recomendable. Se corre el riesgo de tener problemas de estabilidad y de controladores. Es posible que Windows no se active correctamente. Si lo haces de todos modos, consulta esta guía no oficial para evitar algunas comprobaciones, pero ten cuidado con posibles errores.

Resumen

  • Verifique nuevamente los requisitos del sistema, especialmente TPM y Secure Boot.
  • Primero haz una copia de seguridad de todo tu material importante; confía en mí.
  • Descargue la herramienta de creación de medios de Microsoft y cree un USB de arranque.
  • Arranque desde la unidad USB, siga las instrucciones y tenga cuidado con las particiones si está realizando una instalación limpia.
  • Después de la instalación, actualice los controladores y active Windows si es necesario.

Resumen

El proceso de actualización o instalación limpia no es tan complicado como parece una vez que te familiarizas con las opciones de la BIOS, la creación de dispositivos de arranque y la comprobación de los requisitos de hardware. El objetivo es darle a tu PC un nuevo comienzo y desbloquear algunas de las nuevas y brillantes funciones de Windows 11. A veces es un poco engorroso, pero vale la pena si se traduce en un rendimiento más fluido y una interfaz más atractiva. Cruzamos los dedos para que esto facilite las cosas a quienes quieran dar el salto.