Cómo instalar Windows 11 en una PC nueva: instrucciones paso a paso

Configurar una PC nueva con Windows 11 es emocionante, pero también un poco abrumador, sobre todo si nunca lo has hecho. Lo principal es descargar el instalador en una unidad USB y hacer que tu PC arranque desde ella. Una vez hecho esto, la instalación es bastante sencilla, pero lo complicado es averiguar el orden de arranque de la BIOS y asegurarse de que todo esté correcto. A veces, la UEFI de tu placa base puede estar bloqueada o tener un dispositivo de arranque diferente por defecto, así que conviene comprobarlo de antemano. Además, tener a mano la clave de producto de Windows (si no la licencia digital) y asegurarte de que tu hardware cumple con las especificaciones de Windows 11 ayuda a evitar problemas. Al final, querrás un sistema nuevo y completamente actualizado, listo para funcionar de forma fluida y segura. En algunas compilaciones, el proceso de arranque USB no funciona a la primera o requiere algunos ajustes; no te desanimes, es normal.

Cómo solucionar problemas de arranque o bloqueos de instalación al instalar Windows 11 en una PC nueva

Solución 1: Verifique nuevamente la configuración del BIOS/UEFI y el orden de arranque

Aquí es donde suele empezar el problema: tu PC ignora la memoria USB o inicia directamente con el sistema operativo antiguo o una pantalla de error. Necesitas acceder a la BIOS o al firmware UEFI. Normalmente, al pulsar F2, F12, Deleteo a veces Escjusto después de encender, se abre el menú de la BIOS (depende de la placa base).Una vez dentro:

  • Busque el menú Orden de arranque o Prioridad de arranque.
  • Asegúrate de que tu unidad USB esté en la parte superior de la lista. Podría estar en algo como “Dispositivos extraíbles”.
  • Si su BIOS tiene modos de arranque UEFI o Legacy, intente cambiar a UEFI solo si su ISO se creó para arranque UEFI (la mayoría de las BIOS modernas lo admiten).Desactive el Arranque seguro temporalmente; a veces, Windows no se instala si está activado.

Guarde los cambios y reinicie. Si el PC no arranca desde el USB, vuelva a revisar el proceso de creación del USB. En algunas placas base, es posible que deba desactivar el Arranque rápido o activar el CSM (Módulo de soporte de compatibilidad).

Solución 2: Recrear la memoria USB de arranque de Windows 11

A veces, la creación del USB no es perfecta o la ISO se corrompe. Usa una herramienta fiable como Rufus ( rufus.ie ) y selecciona el esquema de partición correcto: GPT para UEFI y FAT32 para el sistema de archivos durante la creación. Asegúrate de descargar la ISO oficial de Microsoft ( página de descargas de Windows 11 ).En una configuración funcionó, pero en otra, la USB no arrancaba correctamente hasta que la formateé y creé una nueva. Vale la pena intentarlo.

Solución 3: utilice diferentes puertos USB o medios

En ocasiones, es posible que algunos puertos USB (como el USB 3.0) no se reconozcan al arrancar si la BIOS de la placa base no es totalmente compatible. Prueba a conectar el USB a otro puerto, preferiblemente uno USB 2.0 si está disponible. Además, asegúrate de que la unidad USB no esté defectuosa; pruébala en otra PC o vuelve a crear el instalador si es necesario.

Solución 4: Restablecer el BIOS a los valores predeterminados o actualizar el firmware del BIOS

Si todo lo demás falla, restablecer la BIOS a la configuración predeterminada (generalmente una opción llamada “Cargar valores predeterminados de configuración”) puede ayudar a eliminar configuraciones extrañas que bloquean el arranque. Además, comprueba si el fabricante de tu placa base ofrece una actualización del firmware de la BIOS. A veces, una BIOS desactualizada causa problemas con los medios de instalación más recientes o la detección de hardware. Ten cuidado: actualizar la BIOS puede ser arriesgado si no se realiza correctamente.

Estos métodos no son infalibles, pero me han ayudado en mi experiencia. Instalar Windows 11 en una versión nueva a veces presenta problemas, especialmente con hardware personalizado o placas base nuevas. La clave es la paciencia: prueba primero lo básico, luego profundiza en los ajustes de la BIOS y no te enfades demasiado si te lleva varios intentos.

Resumen

  • Verifique el orden de arranque del BIOS/UEFI y la configuración de arranque segura.
  • Recrea el USB de arranque de Windows 11 con Rufus y la ISO oficial.
  • Utilice diferentes puertos USB, especialmente USB 2.0 si está disponible.
  • Restablezca el BIOS a los valores predeterminados o actualice el firmware si es necesario.

Resumen

Instalar Windows 11 en una PC nueva no siempre es sencillo, pero la mayoría de los problemas se deben a la configuración de la BIOS o a errores en la creación del USB. Una vez que el USB se reconoce como dispositivo de arranque, todo suele ir sobre ruedas. Todo el proceso puede parecer frustrante (porque, claro, Windows tiene que complicarlo un poco con algunos dispositivos), pero la perseverancia tiene su recompensa. Ojalá esto le ahorre tiempo a alguien.¡Mucha suerte y que la próxima vez la instalación transcurra sin problemas!