Cómo instalar Windows 11 en una PC nueva: guía paso a paso

Cómo instalar Windows 11 en una PC nueva

Instalar Windows 11 en una computadora recién armada no es la gran ciencia, pero seguro que puede poner nervioso si es la primera vez que te metes en esto. La onda acá es crear un medio de instalación correcto, hacer algunos ajustes en la BIOS y seguir los pasos como si montaras un mueble, pero sin perder la paciencia. Nada complicado, solo hay que tener un poco de cuidado y paciencia.

Descarga el medio de instalación de Windows 11

Primero, pégale un vistazo a la web de Microsoft, que tiene todo más ordenado que esas páginas raras de terceros. Vas a necesitar la versión de 64 bits, a menos que tu hardware sea súper viejito. Lo que busques es el archivo de instalación, esa es tu entrada para tener un Windows 11 nuevito.

El link es https://www.microsoft.com/software-download/windows11. La web puede estar un poco cargada con montones de pestañas y opciones, pero tranquilo, solo busca la sección para bajar la ISO o la herramienta de creación de medios, sin perderte en los enlaces.

Crea un USB booteable

Ahora viene la parte de convertir ese archivo que descargaste en un USB que arranque solo — piensa en él como tu kit de emergencia para instalar Windows. La mejor opción para esto es la Media Creation Tool. Solo enchufa un USB con al menos 8GB (sí, esos ya no son tan pequeños) y corre la herramienta.

Lo más simple es así:

  1. Ejecuta MediaCreationTool.exe.
  2. Escoge Crear medios de instalación (unidad USB, DVD o archivo ISO).
  3. Selecciona el idioma y la edición; normalmente ya viene preseleccionado.
  4. Elige USB flash drive cuando te lo pida y selecciona tu memoria USB.
  5. Deja que haga lo suyo; copiará los archivos y solo hay que esperar a que termine.

No te desesperes, especialmente si tu PC no corre demasiado. Cuando termine, sácale la USB con seguridad usando Quitar hardware de forma segura o Shift + click en el icono y selecciona Expulsar. ¡Y listo! Tu USB para instalar Windows está preparado.

Entra en la BIOS/UEFI

Luego, toca meterse en la BIOS o UEFI. Reinicia la PC y en cuanto arranque, dale a la tecla que te indique (normalmente F2, F12, Delete o Esc) para entrar. Generalmente aparece en pantalla o en el manual, pero si no, un Google te ayuda.

Busca el menú de Boot o Orden de arranque. Ahí tienes que poner tu USB como primera opción. La ruta exacta cambia según la placa, pero suele estar bajo Arranque > Prioridad de arranque. También revisa que CSM (Módulo de compatibilidad) esté habilitado y que Secure Boot esté desactivado, porque Microsoft pone cosas raras.

Para que puedas arrancar desde USB, asegúrate de:

  • Secure Boot esté apagado — revisa en el menú de Seguridad.
  • Que TPM 2.0 esté activado (la mayoría de las placas modernas ya vienen con esto).
  • El Modo de arranque esté en UEFI, no en Legacy.

No olvides guardar los cambios, que suele ser con F10.

Arranca desde el USB

Una vez que guardaste todo, manda a reiniciar la PC. Si todo salió bien, debería arrancar directo desde la USB. Si no, vuelve al BIOS y revisa el orden de arranque o prueba con el menú de arranque rápido (normalmente con F12). Tienes que ver la pantalla de instalación de Windows; si no, vuelve al BIOS y revisa de nuevo.

Cuando finalmente arranque desde la USB, aparecerá la pantalla de instalación de Windows.

Sigue las instrucciones en pantalla

Es súper sencillo, solo hay que seguir los pasos. Windows te pedirá que elijas idioma, zona horaria y distribución del teclado. Si tienes una clave de producto, ahora es buen momento para tenerla a mano; si no, no pasa nada, podrás activarlo después.

Cuando te pida dónde instalar, verás una lista de discos. Si quieres empezar de cero, selecciona la partición principal o elimina las existentes (con la terminal diskpart) usando comandos como:

list disk
select disk [número]
clean
convert gpt
create partition primary
format fs=ntfs quick
assign
exit

Estos comandos borran todo del disco y crean una tabla de particiones GPT, que es lo que necesita Windows 11.

La instalación puede durar entre 15 minutos y una hora, según la velocidad de tu hardware y disco. Cuando termine, tendrás un Windows 11 reluciente en tu pantalla y solo te quedará personalizarlo y hacer las actualizaciones y drivers.

Consejos para instalar Windows 11 en una PC nueva

Montar Windows 11 no es solo seguir pasos, hay que checar algunas cosas primero. Asegúrate que tu máquina cumple con los requisitos mínimos — la herramienta de comprobación de PC de Microsoft te puede ayudar con esto. Fíjate en que tenga TPM 2.0 y Secure Boot activados. Antes de empezar, respalda tus cosas, porque la creación del USB borra todo lo que había.

Si tienes clave de producto, tenla a mano. Aunque a veces puedes saltarte este paso y activar después, mejor prepárate.

Si tu USB no arranca, revisa la BIOS, que a veces hay que ponerla en prioridad. También es recomendable desactivar el Fast Boot para evitar problemas al seleccionar el USB en el arranque.

Mantén la PC enchufada y conectada a Internet durante todo el proceso. Las actualizaciones a veces se complican si se pierde la red.

Preguntas frecuentes

¿Puedo instalar Windows 11 sin clave de producto?

Sí, se puede. La instalación será funcional, pero algunas funciones estarán limitadas y te pedirá que la actives más adelante. Es como una prueba gratuita.

¿Cuánto tiempo tarda en instalarse Windows 11?

Depende del hardware, pero más o menos entre 15 minutos y una hora. No es una carrera, más bien una caminata tranquila.

¿Puedo hacer un dual boot con otro sistema?

Claro que sí. Solo tienes que tener espacio y preparar las particiones con tiempo, usando Disco Administración o diskpart.

¿Qué hago si mi PC no arranca desde el USB?

Normalmente el problema está en la BIOS. Revisa el orden de arranque y las configuraciones de seguridad. Algunas placas bloquean el arrancar desde USB si no está habilitado.

¿Se puede instalar Windows 11 en una máquina vieja?

No en todos los casos. Si tu PC no cumple con los requisitos (como TPM 2.0), puede que no funcione bien o que simplemente no lo acepte. Mejor revisa antes de empezar.

Lista de cosas antes de empezar

  • Confirma que tu hardware cumple con los requisitos de Windows 11.
  • Haz copia de seguridad de tus archivos importantes (la creación del USB borra todo).
  • Ten a mano tu clave de producto.
  • Asegúrate de que la BIOS tenga la prioridad en USB para el arranque.
  • Mantén la PC conectada a la corriente durante todo el proceso—mejor prevenir.

Con estos consejos, seguramente te ahorrás unas horas de frustración. ¡Suerte con la instalación!