Instalando Windows 11 en una PC nueva
La verdad, instalar Windows 11 en una máquina recién estrenada a veces puede parecer complicado, como tratar de doblar una sábana ajustada sin arrugas — al principio da un poco de lío, pero en cuanto le agarras el truco, es pan comido. Lo importante es hacerlo paso a paso: crear la media de instalación, meter mano en la BIOS y dejar que Windows se instale solo, como si estuviera emocionado de conocerte. Y en un ratito, tendrás esa interfaz moderna y elegante en todo su esplendor.
Crea la media de instalación
Lo primero, busca un pendrive USB y prepara la instalación de Windows 11 en él. Sin complicaciones: con un USB de al menos 8GB vas de sobra. Ve directo a la página de Microsoft para descargar la Media Creation Tool. Lo encuentras en su página oficial. Cuando la descargues, solo ejecútala con el archivos MediaCreationTool.exe
.
Cuando te pida dónde guardar la imagen, escoge tu USB. O, si quieres, puedes usar Rufus para hacer un pendrive bootable con otra herramienta. Solo recuerda que la Media Creation Tool puede formatear sin que te enteres, así que mejor respalda lo importante.
Para los que les gusta andar al grano y no temen usar la línea de comandos, aquí te dejo un pequeño script que puedes correr para preparar tu USB manualmente:
diskpart
list disk
select disk X # Cambia X por el número de tu USB
clean
create partition primary
select partition 1
format fs=ntfs quick
active
assign
exit
bcdboot C:\Windows /s X: /f ALL
Entrando a la BIOS y arrancando desde USB
Ya tienes el pendrive listo, ahora conecta ese USB a tu nueva PC y prepárate para meterte en la BIOS. Generalmente, para entrar, tienes que presionar alguna tecla justo al prender el PC: F2, F12, DEL o ESC. Todo depende del fabricante:
- ASUS: F2
- Dell: F12
- HP: ESC y luego F9
- Lenovo: F1 o Fn + F2
Una vez dentro, busca la opción Boot Order y pon tu USB en el primer puesto. A veces, también tendrás que activar el Secure Boot en modo UEFI, pero si algo no funciona, deshabilitarlo durante la instalación suele resolverlo. No olvides guardar los cambios antes de salir.
Arrancando la instalación
Reinicia la máquina y, si todo va bien, debería empezar a cargar desde el USB, mostrando la pantalla de Windows Setup. Si no, revisa el orden de arranque o presiona F12 para escoger el USB manualmente.
Ojo: generalmente, es recomendable que tengas activado UEFI para una experiencia más fluida con Windows 11, así que revisa tus ajustes si algo no cuadra.
Sigue las instrucciones de setup
Cuando inicie el proceso, te pedirá que elijas idioma, región y distribución del teclado. No te preocupes, siempre puedes modificarlo después. Para activar Windows, si tienes una Clave de producto, introdúcela cuando te la pida. Si no, tranquilo, puedes hacerlo más tarde en Configuración > Actualización y seguridad > Activación o con este comando:
slmgr /ipk TU-CLAVE-DE-PRODUCTO
Este paso puede tardar entre 20 y 60 minutos, dependiendo de lo potente que sea tu equipo. Si quieres echarle un vistazo a la consola de comandos durante la instalación, presiona Shift + F10; puede ser útil si algo no funciona como esperabas.
Ya casi, configura Windows a tu gusto
Luego de tanta espera, te pedirá que hagas tu cuenta. Puedes iniciar sesión con una Cuenta Microsoft o crear una cuenta local: en ese caso, selecciona Opciones de inicio de sesión > Cuenta offline > Experiencia limitada.
¿Tienes Wi-Fi? Conéctate desde la lista y escribe la contraseña. Si no, todavía puedes saltártelo y configurarlo después en Configuración > Red e Internet. Para solucionar problemas de conexión, en Configuración > Red e Internet > Estado > Restablecer red tienes la opción de resetear todo.
Una vez que esté listo, Windows revisará automáticamente los drivers y actualizaciones. Puedes asegurarte yendo a Configuración > Actualización y seguridad > Windows Update y dando clic en Buscar actualizaciones.
Un par de consejos útiles
Antes de lanzarte, vale la pena checar si tu equipo cumple con los requisitos mínimos para Windows 11: tener TPM 2.0, Secure Boot y demás. Ejecuta tpm.msc
en Ejecutar (Win + R) para ver si tienes TPM activado. La app PC Health Check de Microsoft también ayuda a verificar si tu hardware es compatible.
Si la USB no arranca, revisa que en la BIOS la opción Modo de arranque esté en UEFI y que Secure Boot esté activo. También puede servir crear la USB otra vez, asegurándote de que eliges la opción Esquema de partición GPT para UEFI.
Dudas comunes
¿Y si mi PC no arranca desde el USB?
Primero, entra en la BIOS y confirma que Modo de arranque esté en UEFI y que el USB tenga prioridad. A veces, puede ser necesario activar el CSM (Modo de compatibilidad) o apagar Secure Boot solo durante la instalación.
¿Puedo instalar sin cuenta Microsoft?
¡Por supuesto! En el proceso, elige Cuenta offline o desconecta internet antes de crear tu cuenta para que aparezca la opción de Experiencia limitada. Luego puedes agregar tu cuenta Microsoft cuando quieras, sin prisas.
¿Cuáles son los requisitos para Windows 11?
Necesitas un procesador de 64 bits (mínimo 1 GHz con 2 núcleos), 4GB de RAM y 64GB de almacenamiento. Además, TPM 2.0 y Secure Boot. Para asegurarte, utiliza la app PC Health Check.
¿Cómo saber si mi USB es booteable?
Si seguiste los pasos con Media Creation Tool o Rufus, seguramente sí. Entra en la BIOS y revisa en el menú de arranque (con F12 normalmente). Si ves tu USB en la lista, ¡listo!
¿Tengo que activar Windows 11 después de instalarlo?
Sí, necesitas una clave válida. Pero puede que se active solo si detecta una licencia previa en tu hardware. Puedes verificarlo en Configuración > Actualización y seguridad > Activación o con este comando:
slmgr /ato
Y eso es todo — montar Windows 11 en una PC nueva no tiene por qué ser un rompecabezas gigante. Solo sigue estos pasos y listo. Lo importante es checar que tu hardware sea compatible y, en cuanto arranque, ¡a disfrutar de la nueva cara de Windows!
Resumen rápido:
- Crea tu USB booteable.
- Entra en la BIOS y ajusta el orden de arranque.
- Sigue los pasos de instalación.
- Inicia sesión, conecta Wi-Fi y actualiza.
¡Espero que esto te ahorre un buen rato y te ayude a tener tu Windows 11 listo en nada!