Instalar Windows 11 en un PC nuevo no es ciencia espacial, pero sí, puede resultar un poco abrumador si no estás familiarizado con esto.¿El principal problema? Asegurarte de que tu hardware sea compatible con Windows 11, lo que implica comprobar la presencia de TPM 2.0 y Arranque Seguro; porque, claro, Windows tiene que complicarlo más de lo necesario. El proceso no es tan sencillo como conectar y listo; tienes que preparar una unidad USB de arranque, modificar algunos ajustes de la BIOS y seguir las instrucciones. Normalmente, una vez configurado correctamente, todo va sobre ruedas, pero esos primeros pasos pueden dar problemas. Es mejor tenerlo todo preparado de antemano para evitar quedarte atascado a mitad de camino.
Cómo instalar Windows 11 en un PC nuevo
Si quieres instalar y usar Windows 11 sin complicaciones, aquí tienes una guía sencilla. Sin trucos complicados: solo lo esencial, además de algunos consejos prácticos que te ahorrarán tiempo. Tras seguir estos pasos, podrás disfrutar de tu nuevo escritorio con todas las novedades.
Creación de una unidad USB de arranque: El primer paso
Preparar la memoria USB es fundamental. Usa la herramienta oficial de creación de medios de Windows ; es la forma más sencilla. Descárgala de Microsoft, conecta una memoria USB con al menos 8 GB de espacio libre y ejecuta la herramienta. Esta formateará la memoria USB y la convertirá en una unidad de arranque con Windows 11. Asegúrate de que la memoria USB esté formateada como NTFS de antemano, o el proceso podría fallar. En algunas configuraciones, puede ocurrir algo extraño: el primer intento podría no crear la unidad de arranque correctamente, así que no te preocupes. Si persiste el problema, formatea la memoria y vuelve a intentarlo.
Insertar el USB y entrar en la BIOS
Una vez que tu USB funcione correctamente, apaga completamente tu PC (a veces, mantener presionado el botón de encendido no es suficiente).Luego, inserta la USB. Al encender el equipo, presiona repetidamente F2, F10 o Supr, la tecla que te permita acceder a la BIOS (varía según el fabricante).Allí, busca el menú de Arranque y cambia la prioridad de arranque para que la USB sea la primera. A veces, este paso no siempre funciona: en algunos equipos arranca al primer intento, en otros, es necesario modificar la configuración de Arranque Seguro o CSM. No olvides guardar los cambios antes de reiniciar. Es fundamental, ya que si no arranca desde la USB, la instalación no se iniciará. Este suele ser el paso más complicado y frustrante.
Iniciando la instalación de Windows 11
Tras cambiar el orden de arranque, reinicia el equipo y espera a que aparezca la pantalla de configuración de Windows. Si la secuencia de arranque se configuró correctamente, el PC arrancará desde el USB y verás el logotipo de Windows seguido del asistente de instalación. Un consejo rápido: si simplemente arranca Windows, revisa la configuración de la BIOS. Aunque parezca extraño, a veces es necesario desactivar el Arranque Rápido o el modo CSM/BIOS heredado para que UEFI funcione correctamente. Sigue las instrucciones en pantalla: selecciona el idioma, la distribución del teclado y haz clic en Instalar ahora. Si tienes una clave de producto, introdúcela aquí; si no, omite este paso y actívala más tarde. El proceso puede tardar entre 20 y 60 minutos, dependiendo de la velocidad de tu equipo.
Activación de Windows y ajuste de la configuración
Una vez instalado Windows 11, te pedirá tu cuenta de Microsoft, región y ajustes de privacidad. Es fácil pasarlo por alto, pero conviene configurarlo de inmediato.¿Activación? Si tienes una clave de producto, introdúcela ahora o omite este paso para activarlo más tarde. Ten en cuenta que, si lo omites, Windows podría funcionar en modo limitado hasta que se active. Pueden ocurrir pequeños problemas, como que Windows no reconozca la clave inmediatamente, así que a veces la paciencia ayuda. Busca actualizaciones justo después de la instalación en Configuración > Windows Update. Esto puede corregir errores o añadir nuevas funciones recién lanzadas.
Consejos para instalar Windows 11 en un PC nuevo
- Asegúrese de que su hardware funciona correctamente; puede ejecutar la aplicación PC Health Check de Microsoft para confirmar que TPM y Secure Boot están habilitados.
- Realiza una copia de seguridad de tus datos importantes antes de modificar los discos duros o la BIOS. Más vale prevenir que curar.
- Ten a mano tu clave de producto, por si acaso. Suele encontrarse en la pegatina del dispositivo o en tu correo electrónico si lo compraste online.
- Mantén una conexión a internet estable durante la configuración para obtener las últimas actualizaciones y evitar problemas de activación posteriores.
- No olvides habilitar TPM y Arranque Seguro en la BIOS si omitiste esos pasos anteriormente; a veces vienen desactivados por defecto en las nuevas versiones.
Preguntas frecuentes
¿Puedo instalar Windows 11 sin una clave de producto?
Sí, técnicamente puedes instalarlo sin clave, pero tendrá algunas limitaciones: no tendrás todas las opciones de personalización y te insistirá para que lo actives. Aun así, es útil para probarlo.
¿Qué ocurre si mi PC no arranca desde el USB?
Verifica el orden de arranque de la BIOS, desactiva temporalmente el Arranque Seguro o alterna entre el modo CSM y el modo heredado. A veces, Windows prioriza UEFI sobre el modo heredado. Además, confirma que la unidad USB sea de arranque correcta; si es necesario, vuelve a crearla.
¿Necesito conexión a internet para finalizar la instalación?
No es estrictamente necesario, pero lo necesitarás activo después para iniciar sesión con tu cuenta de Microsoft, activar Windows y obtener actualizaciones. Durante la configuración inicial, puede funcionar sin conexión, pero algunas funciones podrían estar limitadas.
¿Cuánto tiempo suele tardar una instalación nueva?
Depende del hardware, pero suele tardar entre 20 y 60 minutos. Las unidades SSD más rápidas reducen el tiempo, mientras que los discos duros más lentos lo alargan. La paciencia es fundamental, sobre todo si hay actualizaciones descargándose en segundo plano.
¿Mi PC podrá ejecutar Windows 11?
Si cumple con los requisitos de hardware, sí. Consulta las especificaciones oficiales de Microsoft para comprobar si TPM 2.0 y el Arranque Seguro están habilitados. De lo contrario, es posible que no se instale o funcione correctamente.
Resumen
- Crea una unidad USB de arranque utilizando la herramienta de creación de medios.
- Inserta la unidad USB y configura la BIOS para que arranque desde ella.
- Inicie la instalación, seleccione sus preferencias y siga las instrucciones.
- Activa Windows y personaliza la configuración después de la instalación.
Resumen
Todo este proceso a veces puede parecer un laberinto, pero una vez que configuras correctamente la BIOS, es bastante sencillo. Solo recuerda comprobar que tu hardware sea compatible con Windows 11, crea tu unidad de arranque con cuidado y ten paciencia con las peculiaridades de la BIOS. En algunas configuraciones, ciertos pasos pueden ser un poco complicados, así que no te desanimes si necesitas intentarlo varias veces. Al final, estarás disfrutando de Windows 11 con todas sus nuevas funciones. Esperemos que esto le ahorre unas horas a quien esté intentando poner en marcha su nuevo equipo.